Director Comercial: Felipe Umaña
Asistentes Comerciales: Yewon (Deborah) SHEO, Yun Kyung (Karina) SUH
Secretaria: Seo (ANA) RYE SEON
Teléfono: +82 2 775 1246-7
Dirección: #804, Coryo Daeyungak Tower, Toegye-ro 97, Corea del Sur
Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 -17:00 horas
Idiomas: Español, Coreano
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
La República de Corea, un país de 52 millones de personas, es una de las 12 mayores economías del mundo. En el año 2019 ingresó a la categoría de país desarrollado, gracias a una estrategia basada en las áreas de industria, servicios e innovación. Así, está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de nuevas tecnologías (5G) y nuevas energías, siendo vanguardista en la región y el mundo.
Su PIB per cápita es de USD $32 mil aproximadamente y su población se caracteriza por usar plataformas de comercio electrónico para realizar sus compras (alimentos y otros), una práctica que ha crecido bastante en los últimos años.
PIB 2022 (MMUS$): 1.665.246
PIB Percápita 2022 (US$): 32.255
Población: 51.689.292
IMP CIF TOTALES 2022 (MMUS$): 808.086
EXP FOB TOTALES 2022 (MMUS$): 803.590
Importaciones CIF 2022 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 1.638
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2022 (MMUS$): 6.170
*Data del año 2022. Fuente: Banco Central
La startup chilena T-Phite, parte del portafolio ProChile Global X Plus, obtuvo el “Crowd Favorite Award 2025” en el Deep Tech Startup Demo Day en Berlín, reconocimiento que destaca su innovación en materiales sostenibles y el apoyo de ProChile en su internacionalización.
Cuatro empresas de la Región de Los Lagos son parte de la misión comercial de ProChile que visitará la feria con el objetivo de fortalecer la cooperación Chile–Ecuador y proyectar la innovación acuícola del sur de Chile al mundo.
Desde Tianjin, T13 destaca la inauguración de la 10° edición de Chile Week China, con una delegación nacional de 27 exportadores, encabezada por el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.
La delegación participa en dos de los encuentros profesionales más importantes del sector, con la finalidad de impulsar la internacionalización de esta industria.
Gracias al acompañamiento de ProChile, Novamine logró abrir nuevas oportunidades comerciales en Brasil, consolidando la competitividad tecnológica del norte del país.
Con el apoyo de ProChile, la Asociación Gremial de Viveros de Chile celebró una nueva versión de Agrotrade, actividad que entre otros objetivos busca promover la oferta de empresas agroexportadoras del país.
El Diario Financiero de este martes 21 de octubre destaca la inauguración de la décima edición de Chile Week China en la ciudad de Tianjin.
El evento ícono de promoción de exportaciones e imagen país que organiza ProChile llegó por primera vez a la estratégica ciudad puerto china, cercana a Beijing. En la rueda de negocios, participaron 26 empresas chilenas con 58 importadores locales.
El envío, a cargo de AgroPeonías, la asociación gremial de productores del valle central, consistió en 50 cajas, es decir 5.000 varas de peonías, las que llegaron vía aérea a Sao Paulo y desde ahí a Holambra, el destino final.
La campaña “Mejillones de Chile, Sabores de México” busca posicionar este producto de la Región de Los Lagos, en la gastronomía de ese país y el canal HORECA, aprovechando la baja producción local y el creciente interés por productos del mar de alta calidad.
La startup chilena T-Phite, parte del portafolio ProChile Global X Plus, obtuvo el “Crowd Favorite Award 2025” en el Deep Tech Startup Demo Day en Berlín, reconocimiento que destaca su innovación en materiales sostenibles y el apoyo de ProChile en su internacionalización.
Con el apoyo de ProChile, ocho firmas locales de frutos secos, deshidratados y pisco, pudieron exhibir sus productos en Anuga 2025, evento desarrollado en la ciudad de Colonia, Alemania y que convoca a lo mejor de la oferta exportadora del rubro.
La comitiva nacional está compuesta por más de 20 representantes del ecosistema editorial, junto a la exhibición literaria de diversas editoriales, gremios y agencias literarias.
La Tercera destacó a la delegación chilena presente en Innovation Summit Chile-Dubái, donde Chucao Tech obtuvo el segundo lugar en el Supernova Challenge, el pitch internacional de Expand North Star, en Emiratos Árabes Unidos.
Más de 20 viñas de los valles de Casablanca, San Antonio- Leyda y Aconcagua participaron del evento organizado por ProChile y financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso.
La delegación de editoriales, usuarias de ProChile, protagonizó el conversatorio “Valparaíso, una región creativa”, generando importantes vínculos de intercambio cultural y comercial.
En el marco del Innovation Summit Chile-Dubai, donde 12 empresas chilenas viajaron a Emiratos Árabes Unidos para consolidar al país como proveedor de soluciones globales, la startup de la Región de Los Lagos dedicada a la eficiencia metalúrgica recibió US$50 mil como premio al segundo lugar de la competencia.
La presencia de empresas locales en la principal feria hortofrutícola de Europa permitirá a empresas de la región ampliar mercados, concretar negocios y fortalecer la internacionalización de su oferta exportable, gracias al respaldo de ProChile y el financiamiento del Gobierno Regional de O’Higgins.
Cuatro representantes de la Región de Arica y Parinacota viajaron hasta Puerto Natales para participar de la cita anual más importante de este rubro, donde presentarán su oferta y los encantos de la región a compradores turísticos especializados.
El Innovation Summit Chile - Dubai 2025, organizado por ProChile, se llevará a cabo hasta el 16 de octubre dentro de Expand North Star, uno de los eventos para startups e inversionistas más grandes del mundo.