Director Comercial: Nury Disegni Gili
Asistente Comercial: Emiko Mitsuka, Minami Furutachi
Teléfono:+81-3-3769-0551
Dirección: Shibakoen Hanshin bldg. 7F / 3-1-14 Shiba, Minato-ku, Tokyo, 105-0014 Japón
Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 – 17:00 horas
Idiomas: Español, Japonés, Inglés
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Japón es un país desarrollado y la tercera economía del mundo, un líder y referente en Asia, el tercer socio comercial de Chile y el país asiático con mayor inversión en nuestro país por más de 60 años. Su población aproximada es de 127 millones de personas (91,6% vive en el área urbana) con un ingreso per cápita de USD $40.247. Los japoneses son reconocidos por ser un altamente exigentes y tradicionales, y al mismo tiempo, les gusta adoptar las últimas novedades y tendencias mundiales.
Actualmente, este mercado ofrece oportunidades para incrementar negocios en nuevas áreas como la robótica aplicada a los adultos mayores y desastres naturales, innovación en el área agrícola (Agricultura Inteligente), telemedicina, videojuegos y música.
PIB 2022 (MMUS$): 4.231.141
PIB Percápita 2022 (US$): 33.815
Población: 124.964.832
IMP CIF TOTALES 2021 (MMUS$): 768.976
EXP FOB TOTALES 2021 (MMUS$): 756.032
Importaciones CIF 2022 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 2.416
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2022 (MMUS$): 7.552
*Data del año 2021 y 2022. Fuente: Banco Central
En entrevista con el programa Norte Minero: Minería y Energía emitido por Radio Digital, Marcia Rojas, directora regional de ProChile Antofagasta abordó la “Enexpro Diversifica Tu Mercado” evento que se realizará en distintas ciudades de Chile, y que en Antofagasta será una oportunidad estratégica para las empresas de la Macrozona Norte, exportadoras y con potencial exportador que busquen nuevas oportunidades comerciales.
En entrevista con Radio Guayacán, la Directora Regional de ProChile Coquimbo conversó sobre las actividades que se están desarrollando para promocionar el pisco y otros productos de la región.
Con su marca Chiloé Gourmet, la Cooperativa Punta Chilén de Ancud participó en EXPHORE 2025 donde presentó sus productos con identidad territorial generando interés entre diversos importadores de Centroamérica.
En entrevista con Puranoticia, el director regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval, detalló los alcances y resultados de la Rueda de Negocios Internacional de Valparaíso 2025, desarrollada en el marco del 29ee ResiliencIA, encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de Valparaíso.
La instancia que organiza ProChile considera cinco días de actividades de promoción de los bienes y servicios chilenos, con una rueda de negocios entre más de 20 empresas chilenas y más de 70 del bloque comercial del sudeste asiático.
DF Sud entrevistó al Director General de ProChile, Ignacio Fernández, para analizar la industria de los videojuegos en Latinoamérica.
La Revista de Campo, de El Mercurio, trae una entrevista al Presidente del Foro Indio de Importadores de Alimentos Amit Lohani, quien estuvo en nuestro país, invitado por ProChile, en el marco de la realización de ENEXPRO 2025.
Una delegación chilena de ocho pisqueras de Atacama y Coquimbo, junto al presidente de Pisco Chile y directora regional de ProChile en Atacama, participarán en actividades de promoción en Tokio y en el pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025.
Un artículo de El Mercurio de Valparaíso destaca las proyecciones de negocio de la Rueda Internacional organizada por ProChile en el marco del 29ee ResiliencIA encuentro empresarial de la Cámara de Comercio de Valparaíso.
La empresa Pesquera Reymar cerró una positiva temporada de exportaciones de erizo consolidando sus envíos a Japón, mientras que la temporada de la centolla que se exporta a China está en pleno desarrollo.
La empresa regional amplía su portafolio con destilados y alimentos que apuntan a conquistar nuevos mercados internacionales.
Visita organizada por ProChile promovió, además, que productores participaran en una rueda de negocios con representante del sector de vinos y destilados indio, en la comuna de Vallenar.
La actividad, organizada por ProChile en el marco del 29ee ResiliencIA de la Cámara de Comercio de Valparaíso, reunió a más de 70 empresas locales con siete importadores y concretó un total de 147 reuniones efectivamente realizadas.
Esta iniciativa, organizada por ProChile, busca consolidar el posicionamiento del destilado nacional en este mercado, mediante iniciativas de promoción, degustaciones y encuentros con importadores, bartenders y prensa especializada. También participarán de actividades en Tokio.
El Mercurio, a través del suplemento de Innovación, entrevistó al agregado comercial de ProChile en Emiratos Árabes Unidos, Sharif Chacoff, quien profundizó sobre el próximo Innovation Summit Chile-Dubai
El primer Encuentro de Negocios Chile-ASEAN se desarrollará del 8 al 13 de septiembre y reunirá a empresas chilenas con importadores de Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur, Vietnam y Filipinas.
Se proyectan más de 150 reuniones en las que se espera generar nuevas relaciones comerciales para empresas regionales de soluciones para la minería y tecnologías de la información. La actividad se realiza en el marco del 29ee ResiliencIA que organiza la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso.
La semana temática “Chile: País de Mujeres” visibiliza el compromiso del país con la equidad de género, a través de una delegación de mujeres líderes.
El diario El Día, de Coquimbo y La Serena, entrevistó en el marco de ENEXPRO 2025 "Diversifica tu mercado" a la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, quien destacó la innovación y el valor agregado de las empresas del sector Servicios.
En entrevista con Cappissima Multimedial el director regional de ProChile Arica y Parinacota, Javier Humire, detalló el trabajo que se realizó con empresas regionales que participan en misión comercial a Costa Rica donde se desarrolla la feria EXPHORE 2025.