Director Comercial: Nury Disegni Gili
Asistente Comercial: Emiko Mitsuka, Moe Kikuchi
Teléfono: +81-3-3769-0551
Fax: +81-3-3769-4156
Dirección: Shibakoen Hanshin bldg. 7F / 3-1-14 Shiba, Minato-ku, Tokyo, 105-0014 Japón
Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 – 17:00 horas
Idiomas: Español, Japonés, Inglés
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Japón es un país desarrollado y la tercera economía del mundo, un líder y referente en Asia, el tercer socio comercial de Chile y el país asiático con mayor inversión en nuestro país por más de 60 años. Su población aproximada es de 127 millones de personas (91,6% vive en el área urbana) con un ingreso per cápita de USD $40.247. Los japoneses son reconocidos por ser un altamente exigentes y tradicionales, y al mismo tiempo, les gusta adoptar las últimas novedades y tendencias mundiales.
Actualmente, este mercado ofrece oportunidades para incrementar negocios en nuevas áreas como la robótica aplicada a los adultos mayores y desastres naturales, innovación en el área agrícola (Agricultura Inteligente), telemedicina, videojuegos y música.
PIB 2022 (MMUS$): 4.231.141
PIB Percápita 2022 (US$): 33.815
Población: 124.964.832
IMP CIF TOTALES 2021 (MMUS$): 768.976
EXP FOB TOTALES 2021 (MMUS$): 756.032
Importaciones CIF 2022 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 2.416
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2022 (MMUS$): 7.552
*Data del año 2021 y 2022. Fuente: Banco Central
Participaron 26 empresas exportadoras de jugos de fruta, vino y cerveza, quienes se reunieron con 80 compradores de 11 estados brasileños. La proyección de negocios se da con la información de 200 reuniones efectivamente realizadas. El evento siguió en Belo Horizonte, hub minero brasileño, con la delegación de 8 empresas proveedoras de bienes y servicios para este sector.
En lo que va del 2023, las micro, pequeñas y medianas empresas exportadoras usuarias de ProChile ascienden a 1.212, las cuales han enviado al mundo más de US$ 687 millones y generado más de 20 mil puestos de trabajo.
En el marco del programa de internacionalización del pisco que está ejecutando ProChile Coquimbo, firmas locales recibieron preparación de una coaching experta, quien les entregó las directrices sobre cómo enfrentar el proceso exportador, con miras a potenciar los envíos del destilado al mundo.
En una nueva edición de Innovación El Mercurio, el jefe de Innovación de ProChile, Matías Mandiola, entrega una serie de recomendaciones que pueden ser útiles a la hora de tomar la decisión de salir al mundo.
Misión organizada por ProChile, permitió a las mujeres productoras de vino de cepas tradicionales, dar a conocer sus productos en el exigente mercado inglés.
Encuentro Binacional Perú-Chile: Promoción Pymes, comercio, y diversificación regional con participación de 90 exportadores y 44 compradores. Evento busca generar más de US$ 9 millones en compromisos comerciales.
La Distinción “Mujer Exporta”, en su segundo año de realización, destaca a una empresaria por región, las que representan valores como: compromiso con la internacionalización, aporte al empleo femenino y relevancia en su territorio, entre otros.
ProChile se prepara a cumplir 50 años el próximo año y queremos seguir acompañando a la internacionalización de nuestros talentosos creadores.
Durante la segunda jornada del encuentro, ProChile selló alianza con Biopark para propiciar el softlanding de emprendedores a Brasil. Además, se dió inicio a la rueda de negocios en la que participan 26 empresas exportadoras chilenas y 80 importadores brasileños.
LA ACTIVIDAD SE EXTENDRÁ HASTA EL VIERNES 1 DE DICIEMBRE E INCLUYE ACTIVIDADES EN SAO PAULO Y BELO HORIZONTE.
La máxima autoridad de Antofagasta se dio cita con más de 10 empresas usuarias de ProChile que participaron en diversas ferias internacionales.
Las Últimas Noticias destacó la participación de Chile en la 28ª Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP28)
Innovación y soluciones concretas para enfrentar los desafíos el cambio climático son algunos de los perfiles de las 15 empresas seleccionadas como parte de la misión de ProChile y que participarán en la conferencia sobre el clima COP28 en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes.
La Directora Comercial de ProChile en Miami, Claudia Serrer, fue entrevistada en el programa Voces Transformadoras de Radio Infinita, donde conversó con el periodista Patricio Eskenazi sobre lo que la institución está haciendo en Miami, principalmente en innovación y servicios.
Las exportaciones chilenas en economía creativa ascendieron a US$67.1 millones en 2022, marcando un aumento del 23.7% respecto a 2021, según datos de ProChile.
Entre sus actividades se cuenta la participación en LAC Ireland Business and Economic Forum, organizado por el gobierno irlandés; en una actividad de promoción de vinos de nicho del Valle del Itata lideradas por mujeres, y reuniones con autoridades y agencias estratégicas de ese país.
Salmón, mejillones y locos fueron parte del menú degustado por prensa, consumidores e importadores en el evento que permitió visibilizar la oferta de productos nacionales en ese mercado.
La campaña promocionó fruta fresca y deshidratada en el sitio se llevó a cabo durante “Diwali”, una de las festividades más importantes del país.
Positivos resultados de misión comercial que tuvo como principal objetivo la prospección de negocios, dar a conocer la oferta regional en mercados especializados del circuito cultural de las ciudades de Nueva York y Chicago, junto con capacitar en temas de internacionalización y conectar con compradores estadounidenses.
Esta herramienta ha creado 27 marcas y ha apoyado a 90 proyectos en los últimos 15 años, buscando relevar el posicionamiento de los sectores exportadores chilenos en mercados internacionales.