Representante Comercial:
Asistentes Comerciales: Quang Nguyen, Phuong Huynh
Dirección: 6th Floor WMC Tower, 102ABC Cong Quynh St., Pham Ngu Lao Ward, District 1, Ho Chi Minh City, Vietnam
Horario de Atención: Lunes a viernes entre 09:00 – 12:00 y 13:00 – 17:00 horas
Idiomas: Español, Inglés, Vietnamita
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Vietnam destaca como un país emergente, con un constante aumento del conocimiento sobre los productos occidentales, un entorno comercial de bajo costo, una proximidad geográfica a China y varios acuerdos comerciales con países extranjeros.
La afluencia de inversión extranjera directa en Vietnam la ha convertido en una de las economías de más rápido crecimiento de Asia, con un incremento del 7% en 2019. Actualmente está en una etapa temprana de desarrollo y en medio de un rápido auge económico.
Este mercado es altamente atractivo de explorar. Entre sus 97,6 millones de habitantes, resalta una gran cantidad de población joven y una clase media que está en proceso de crecimiento.
PIB 2022 (MMUS$): 408.802
PIB Percápita 2022 (US$): 4.164
Población: 98.186.856
IMP CIF TOTALES 2021 (MMUS$): 331.582
EXP FOB TOTALES 2021 (MMUS$): 335.929
Importaciones CIF 2022 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 1.298
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2022 (MMUS$): 406
*Data del año 2021 y 2022. Fuente: Banco Central
Iniciativa contó con el apoyo del Gobierno Regional a través del FNDR.
A través de cinco ámbitos de cooperación, las instituciones fortalecerán la identificación de oportunidades comerciales, priorizando mercados estratégicos como Reino Unido, Europa y el ecosistema de innovación de Silicon FEN.
La actividad, organizada por ProChile, se llevó a cabo entre el 11 y 12 de agosto en Asunción y contempló reuniones uno a uno entre empresas chilenas y paraguayas, además de reuniones con autoridades y representantes gremiales además de talleres explicativos sobre cómo hacer negocios en el mercado y también sobre las particularidades del régimen de maquila.
En entrevista con Radio Santa María, el director regional de ProChile Aysén, Jaime Poblete, conversó sobre la participación de las empresas regionales en la Expo Osaka que se desarrolla en Japón.
En entrevista con Radio BioBío en Valdivia, la directora regional de ProChile Los Ríos, Bárbara Sepúlveda, entregó detalles respecto de las acciones desarrolladas en la Expo Osaka y que promocionan los bienes, servicios y cultura de nuestro país en Asia.
Con el objetivo de fortalecer la internacionalización de los sectores con alto potencial exportador, ProChile anunció la apertura de la convocatoria a la Rueda de Negocios Internacional Valparaíso 2025, que se realizará el próximo 3 y 4 de septiembre en el Sporting de Viña del Mar, en el marco del 29° Encuentro Empresarial ResiliencIA, organizado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP).
En los primeros siete meses del año, Chile exportó US$ 1.815 millones a 121 mercados y registró crecimientos relevantes en ítems como animación y audiovisual, además de administración, asesoría y transporte.
La delegación, compuesta por una decena de empresas principalmente de Industrias 4.0 y representantes de cuatro gremios; sostendrá reuniones de alto nivel con autoridades y contrapartes locales; además de visitar una planta de producción metalmecánica y de servicios para los sectores energético, industrial y naval.
Desde mayo, visitantes a la Expo Universal han podido conocer más sobre la amplia y diversa oferta chilena. Se espera que se usen más de 2.000 botellas de alcoholes chilenos en esta experiencia.
Bajo el título "Exportaciones: el vaso medio lleno", el texto de Ignacio Fernández destaca los récords de exportación de bienes y servicios no cobre, no litio, registrados entre enero y julio.
La firma local de investigación Quimeco está comercializando supresores de polvo que se utilizan en caminos y superficies en la actividad agrícola y la minería. Hoy ya exportan esta tecnología a Brasil, Argentina, Perú y Ecuador. En este último país, recientemente pudieron mostrar su trabajo en una importante feria internacional junto a ProChile.
La Directora de Desarrollo Estratégico de ProChile estuvo en Agenda Agrícola conversando sobre los Concursos ProChile.
En el Pabellón de Chile de la exposición universal que se realiza en Japón también están presentes las regiones.
En entrevista con Radio El Conquistador, el director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada, conversó junto a Julio Brintrup, director del Centro de Innovación Regional Los Lagos en el programa "Dará qué hablar" y abordaron la experiencia de promoción internacional en la Semana de la Innovación realizada en la Expo Osaka.
En entrevista con Radio Ñuble, el director regional de ProChile, Matías Mandiola, conversó junto a Josefina Más, de Bloom Seeds Spa, empresa usuaria de la institución y que exporta flores al mercado europeo, sobre el proceso de internacionalización y la convocatoria del Concurso Silvoagropecuario 2026 que se encuentra abierta hasta el 14 de agosto en el sitio web de ProChile: www.prochile.gob.cl
Una entrevista en Radio Bienvenida de Rancagua realizó la directora regional (s) de ProChile O'Higgins, Dafna Michaud, para dar a conocer los detalles del Concurso Silvoagropecuario 2026 que en conjunto con el Ministerio de Agricultura, busca entregar herramientas de internacionalización a las empresas regionales.
Cuatro empresas de Arica y Parinacota fueron parte de la delegación que participó en la Semana de la Innovación en Osaka, Japón, donde se promocionó la oferta chilena en esta área de la mano de ProChile.
Gracias al trabajo conjunto con la institución, la empresa Forestal Río Claro ha logrado posicionar su oferta de postes y otros productos en mercados como Ghana, Cabo Verde y Togo, llevando infraestructura eléctrica a comunidades rurales.
Empresas regionales se reunieron para analizar sus experiencias en las misiones comerciales, programas y herramientas entregadas por ProChile y el Gobierno Regional dirigidas a promover la oferta local en distintos mercados del mundo.
Entrevista a Pamela Olavarría, directora regional de ProChile Región Metropolitana en Portal Pirque, tuvo como principal tema de conversación el Concurso Silvoagropecuario 2026 y las oportunidades de internacionalización para empresas locales.