Representante Comercial: Pablo Ignacio Arancibia Salazar
Asistentes Comerciales: Quang Nguyen, Phuong Huynh
Dirección: 6th Floor WMC Tower, 102ABC Cong Quynh St., Pham Ngu Lao Ward, District 1, Ho Chi Minh City, Vietnam
Horario de Atención: Lunes a viernes entre 09:00 – 12:00 y 13:00 – 17:00 horas
Idiomas: Español, Inglés, Vietnamita
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Vietnam destaca como un país emergente, con un constante aumento del conocimiento sobre los productos occidentales, un entorno comercial de bajo costo, una proximidad geográfica a China y varios acuerdos comerciales con países extranjeros.
La afluencia de inversión extranjera directa en Vietnam la ha convertido en una de las economías de más rápido crecimiento de Asia, con un incremento del 7% en 2019. Actualmente está en una etapa temprana de desarrollo y en medio de un rápido auge económico.
Este mercado es altamente atractivo de explorar. Entre sus 97,6 millones de habitantes, resalta una gran cantidad de población joven y una clase media que está en proceso de crecimiento.
PIB 2022 (MMUS$): 408.802
PIB Percápita 2022 (US$): 4.164
Población: 98.186.856
IMP CIF TOTALES 2021 (MMUS$): 331.582
EXP FOB TOTALES 2021 (MMUS$): 335.929
Importaciones CIF 2022 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 1.298
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2022 (MMUS$): 406
*Data del año 2021 y 2022. Fuente: Banco Central
ProChile apoya la participación de cuatro empresas nacionales en una de las ferias más relevantes de alimentos y bebidas gourmet de Estados Unidos.
El evento congregó a más de 50 profesionales de la industria del vino, entre sommeliers y compradores del mercado francés.
Envíos regionales alcanzaron los US$ 363 millones durante primeros cinco meses del año, destacando crecimiento de envíos de industria forestal y productos agropecuarios.
Cifras informadas por ProChile señalan que sectores pesca y acuicultura, así como el agropecuario destacan con envíos al alza, respecto del mismo mes del año anterior.
Las Últimas Noticias destacó el evento organizado por ProChile en Francia, con viñas lideradas por mujeres.
Gracias a la participación de empresa Tesseract SpA en rueda de negocios internacional de ProChile, hoy se encuentra desarrollando un Bootcamp en la Universidad Autónoma del Perú.
En entrevista con Radio UFRO, la directora regional de ProChile La Araucanía, Claudia Rojas, compartió detalles del trabajo que se realiza desde la institución para impulsar las exportaciones locales.
El año 2024, las exportaciones totales de vinos a Europa alcanzaron los US$ 592 millones, un 12% más que en 2023.
El Diario Financiero destacó la agenda de ProChile para Sudamérica, especialmente la realización del Encuentro de Negocios en Argentina y una Misión Comercial a Paraguay en julio y agosto próximos.
Una delegación integrada por gremios estratégicos como la Asociación Gremial de Erizos de Mar de la Décima y Undécima Región, el Consejo del Salmón, SalmonChile, AmiChile y el Club de Innovación Acuícola destacaron el rol de ProChile y su participación en la Semana del Mar.
Oficina regional de ProChile en La Araucanía busca oportunidades en diversos mercados para Ekolif, que presenta una atractiva oferta con el sello de la cultura mapuche.
El restaurante chileno, del empresario Prenay Award, realizó su apertura esta semana en Londres, con el apoyo de ProChile.
La actividad busca conectar a proveedores tecnológicos chilenos con potenciales socios estratégicos en México, promoviendo el intercambio comercial y la colaboración en áreas clave como fintech, salud, logística y transformación digital.
Entre el 12 y el 14 de junio, Chile formó parte de la edición número 16 de Circulart, uno de los principales encuentros culturales de América Latina, realizado en la ciudad de Medellín. El evento reunió a artistas, agencias, productores, plataformas y organizaciones de toda la región en torno al intercambio de conocimientos, la generación de redes y la promoción de las industrias creativas.
El Workshop México 2025 es un evento que organizan Sernatur y ProChile y que reúne a operadores turísticos chilenos con importantes compradores mexicanos, con el objetivo de posicionar a Chile como un destino atractivo para este mercado.
Exitoso envío internacional se realizó tras variadas actividades de promoción desarrolladas por ProChile y el Gobierno Regional de Atacama durante los últimos dos años.
La edición nacional del prestigioso diario El País hizo una nota a propósito de las acciones de promoción llevadas adelante por ProChile y por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para que la industria audiovisual india fije su mirada en nuestro territorio.
En entrevista con Radio UTA, el director regional de ProChile Arica y Parinacota, Javier Humire, conversó sobre los programas de desarrollo internacional que se trabajan con las empresas regionales, las misiones comerciales que se realizan y la participación en Expo Osaka 2025.
La visita contempla reuniones estratégicas con importadores y actores clave del ecosistema vitivinícola mexicano, además de una masterclass y un Walk Around Tasting con 22 viñas chilenas, a realizarse el 17 de junio.
Amit Lohani, fundador y director del Forum of Indian Food Importers (FIFI) compartió con los empresarios regionales consejos y recomendaciones para conquistar a los compradores y consumidores de su país.