letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Trabaja con nosotros

 

En ProChile nuestra misión es contribuir al desarrollo sostenible del país, mediante la internacionalización de las empresas chilenas y la promoción de bienes y servicios, para el impulso de la diversificación de las exportaciones, la atracción de la inversión extranjera y del turismo, así como el fortalecimiento de la imagen país, a través de una red nacional e internacional de personas especializadas y comprometidas.

Es con ese fin que te invitamos a sumarte al equipo de personas que trabaja día a día para llevar lo mejor de Chile a todo el mundo. Buscamos profesionales que estén interesados en contribuir al desarrollo del país y con ello, acercar los productos, servicios y talento chileno a los mercados internacionales.

Te invitamos a postular a las ofertas laborales que podrás encontrar en este espacio. Es importante mencionar que no se considerarán aquellas aplicaciones que sean recibidas en fecha posterior al cierre de cada postulación. Solo se contactarán a las personas seleccionadas para entrevista.


TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL CARGO DE

ASISTENTE COMERCIAL EN BOGOTÁ

El cargo tiene por objetivo apoyar en la planificación y en la ejecución de acciones que permitan llevar a cabo la estrategia comercial de la Oficina Comercial de Chile en Colombia, cuyo principal objetivo es promover la oferta chilena de productos y servicios, junto con apoyar la difusión de las oportunidades de inversión en Chile y fomentar el turismo hacia Chile.

Entre las principales funciones a cargo destacan:

  • Apoyar en el desarrollo y crecimiento de las exportaciones chilenas en el mercado de Colombia.
  • Apoyar en la detección y difusión de oportunidades para la oferta exportable chilena en Colombia y mercados concurrentes; la atracción de inversiones y turismo hacia Chile y, en los procesos de apertura de mercados.
  • Apoyar en la búsqueda o ampliación de mercado para la oferta exportable chilena.
  • Apoyar en la realización de actividades promocionales y de difusión en el mercado impulsadas por ProChile, en especial aquellas orientadas a fortalecer la imagen de Chile.
  • Conocer el estado del mercado para los principales productos de exportación chilenos, identificando entre otros parámetros, evolución de precios, posicionamiento, actividades desarrolladas por los competidores, condiciones de comercialización.
  • Apoyar la realización de trabajo en terreno, con visitas a autoridades, Cámaras de Comercio e Industrias, importadores, agentes distribuidores, Universidades, ferias y eventos, entre otros ampliando la red de contactos de la Representación Comercial.
  • Apoyar en la planificación y coordinación de misiones comerciales de empresas chilenas al mercado, que pueden incluir seminarios, ruedas de negocios y visitas a centros productivos, comerciales, etc.
  • Asesorar y apoyar a empresarios chilenos en la búsqueda de oportunidades comerciales en el mercado.
  • Realizar investigación de mercado y elaborar informes que contengan información de utilidad para los clientes de ProChile, en especial sobre acceso y posicionamiento en el mercado.
  • Gestionar redes de contactos relevantes para la Oficina Comercial, entre ellos importadores, distribuidores, instituciones públicas/privadas y otros.
  • Apoyar en las tareas administrativas de la Oficina Comercial; en la evaluación de empresas para concursos; rendiciones de cuentas mensuales; manejo de sistemas de gestión, entre otros.
  • Apoyar la comunicación de actividades de la Oficina Comercial en distintas plataformas de redes sociales.

     

    Ofrecemos un sueldo bruto mensual y costo empresa máximo de: 

    COL $ 5.616.000.-, correspondiente a contrato de trabajo bajo legislación del país sede.  

    Requisitos obligatorios para postular:

  • Título Profesional en áreas de la Administración, Ingeniería, Ciencias Sociales, Comunicaciones, Derecho o Comercio Exterior.
  • Al menos un año de experiencia laboral (Público/Privada). Deseable que esta experiencia sea en comercio internacional.
  • Los/as postulantes deberán contar con nacionalidad colombiana. Para el caso de chilenos o extranjeros, deben contar con residencia definitiva. Se deberá acreditar esta información al momento de postular.


Documentación requerida para postular:

Para considerar la postulación admisible, se deberá presentar la totalidad de los documentos que se indican a continuación, en formato digital:

  • Currículum Vitae en formato libre.
  • Certificado de Título.
  • Para postulantes sin nacionalidad colombiana, se requiere documento de residencia definitiva (requisito excluyente).

    Quienes no cumplan con los requisitos obligatorios o no presenten la totalidad de la documentación requerida, no podrán avanzar a las próximas etapas de este proceso, considerándose su postulación como inadmisible.

    Etapas del Proceso

    Para la tabulación del presente proceso de selección, se utilizará la Matriz de Evaluación adjunta en Anexo 1.

    1. Evaluación Curricular: Corresponde al análisis de los antecedentes presentados, y su respectiva tabulación según lo establecido en el Anexo 1, factor 1 y 2 correspondiente a formación académica y experiencia laboral. 
    2. Entrevista Técnica: Esta instancia tiene por objetivo abordar la experiencia laboral, conocimientos y competencias técnicas detalladas en el currículum vitae, antecedentes enviados por los/las postulantes, de manera de corroborar y evaluar las habilidades, conocimientos, aptitudes y experiencia necesaria para el adecuado desempeño de la función. Esta entrevista será realizada por:
      • Jefe Subdepartamento de Sudamérica y Alianza Del Pacífico 
      • Jefe Oficina Comercial de ProChile en Colombia
      • Un funcionario/a de la Oficina Comercial de ProChile en Colombia

      En esta etapa del proceso, se seleccionarán los/las mejores candidatos/as según su experiencia laboral, conocimientos y competencias técnicas requeridas para la función respectiva, según lo especificado en Anexo 1, Factor 3.

      Los/as postulantes que obtengan nota igual o superior a 5,5 avanzarán a la siguiente etapa.

    3. Entrevista Directora Departamento Dirección Internacional:

      Entrevista en donde la Jefa del Departamento Dirección Internacional abordará elementos motivacionales y también el ajuste cultural tanto a la oficina comercial como a la institución.

Anexo 1: Matriz de evaluación

La siguiente Matriz de Evaluación indica la manera en que se evaluarán los requisitos en el proceso de selección:

ETAPAFACTORÍTEMCRITERIOPUNTAJEPUNTAJE MINIMOPUNTAJE MAXIMO
Evaluación CurricularFormación (FACTOR Nº 1)Formación AcadémicaEncontrarse titulado de una carrera profesional de alguna de las siguientes carreras: Áreas de la Administración, Ingeniería, Ciencias Sociales, Comunicaciones, Derecho o Comercio Exterior202020
Otros títulos profesionales.0
Experiencia Profesional (FACTOR Nº 2)Experiencia Profesional CalificadaAl menos 1 año de experiencia laboral (público / privada), con experiencia en comercio internacional.201520
Al menos 1 año de experiencia laboral (público / privada), sin experiencia en comercio internacional.15
Menos de 1 año de experiencia laboral (público / privada).0
Entrevista Técnica Conocimientos Técnicos (FACTOR Nº 3)Evaluación de conocimientos técnicosEntrevista determina que el/la postulante supera las competencias técnicas requeridas para desempeñar la función. Nota sobre 6,0 301530
Entrevista determina que el/la postulante cumple con las competencias técnicas requeridas para desempeñar la función. Nota entre 5,5 y 6,0 15
Entrevista determina que el/la postulante no cumple con las competencias técnicas requeridas para desempeñar la función. Nota menor a 5,5 0
Entrevista Directora Internacional Entrevista Directora Internacional(FACTOR Nº 4)CompetenciasEntrevista determina que el/la postulante supera tanto el ajuste cultural como los elementos culturales que le hacen recomendable para la función.301530
Entrevista determina que el/la postulante presenta ajuste cultural y elementos motivacionales adecuados adecuadas que le hacen recomendable para la función.15
Entrevista determina que el/la postulante no presenta ajuste cultural y los elementos motivacionales que le hacen recomendable para la función.0
 TOTAL65100

Para participar, envíanos tus antecedentes al correo seleccion.prochile@prochile.gob.cl

El asunto del correo debe decir “Postulación Asistente Comercial ProChile Colombia” y se debe adjuntar la siguiente documentación:

  • Currículo Vitae
  • Certificado de Título

El envío de antecedentes se deberá realizar entre el 21 y 27 de abril de 2025 hasta las 23:59 horas, horario de Chile Continental

 

De acuerdo a lo señalado en el Reglamento del Artículo 45 de la Ley N°20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, las instituciones que no cumplen con el 1% de personas con discapacidad o asignatarias de una pensión de invalidez de cualquier régimen previsional en su dotación anual, deberán declaran la siguiente información:

  • Informe de Selección preferente, el cual especifica las medidas que toma la institución en el marco de sus procesos de selección para la incorporación de personas con discapacidad. 
  • Informe de Razones Fundadas, el cual indica los motivos por el cual la institución no cumple con el 1% de personas con discapacidad contratadas que exige la normativa, firmado por la jefatura de servicio. 

Esta información deberá ser presentada a la Dirección Nacional de Servicio Civil y a Servicio Nacional de Discapacidad, así como también ser publicada en el sitio web de la respectiva institución.

 

Dado lo anterior, ProChile pone a disposición ambos documentos.

 

Descargar Informe de Selección Preferente Descargar Informe de Razones Fundadas
Para revisar los procesos de selección disponibles en el portal de Empleos Públicos haz click  AQUÍ