Representante Comercial: Özge Tüysüzoğlu Gárate Echenique
Teléfono: +90 530 381 49 49
Dirección: Maltepe Ofispark İş Merkezi - REGUS, Altayçeşme Mah. Çamlı Sok. No:21, Kat:6, Maltepe, Estambul
Horario de Atención: Lunes a viernes de 09:00 – 17:00 horas
Idiomas: Español, Turco, Inglés
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Turquía es un país emergente situado entre Europa y Asia, con una población de 83,6 millones de habitantes y un mercado de alto potencial. Chile juega un papel preponderante en la profundización de los lazos comerciales entre Turquía y América Latina, ya que es el único país de la región con el que Turquía tiene un Tratado de Libre Comercio (TLC). Más del 85% de la canasta exportadora chilena hacia este país está basada principalmente en minerales y productos agropecuarios, destacando frutos secos.
Otros bienes relevantes corresponden al sector forestal y de manufacturas, resaltando en este, productos de hierro y acero.
PIB 2022 (MMUS$): 905.939
PIB Percápita 2022 (US$): 10.616
Población: 85.341.241
IMP CIF TOTALES 2022 (MMUS$): 385.987
EXP FOB TOTALES 2022 (MMUS$): 343.315
Importaciones CIF 2022 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 543
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2022 (MMUS$): 175
*Data del año 2021
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.
Las instituciones se comprometen a desarrollar iniciativas de promoción conjuntas, contribuir a la creciente internacionalización de las empresas e impulsar los flujos bilaterales de comercio e inversión, así como cooperar en iniciativas conjuntas en terceros mercados.
Publicación de Las Últimas Noticias, destacó el proceso de internacionalización de Vino Piedra Sagrada en mercado francés y restaurantes con estrellas Michelin.
La industria forestal y los productos agropecuarios impulsan los envíos regionales, siendo China, Estados Unidos y Tailandia los principales destinos.
La región alcanzó envíos no cobre – no litio por US$1.243 millones entre enero y marzo, destacando el impulso del sector agropecuario y la diversificación de destinos.
En artículo publicado por Pulso, en La Tercera Online, Ignacio Fernández, director general de ProChile, se refirió a las acciones que realiza la institución para diversificar los mercados de destino y el trabajo desplegado en India con ese objetivo. Al respecto afirmó que “con estas acciones concretas, queremos aprovechar el impulso de la gira presidencial y las oportunidades que nos da India para diversificar nuestros mercados de destino".
El sector de pesca y acuicultura impulsó los envíos regionales, que crecieron un 5,2% comparado al mismo período de 2024.
Apoyado por ProChile, este vino de alta gama ha generado una gran recepción en Francia, donde gracias a sus cualidades integra la carta en un restaurante de la Torre Eiffel y ha sido destacado en publicaciones especializadas y requerido por restaurantes con estrellas Michelin.
Con una década de trayectoria en la digitalización agrícola, Hubcrop empresa maulina busca conquistar nuevos mercados internacionales.
Directora regional valoró el reconocimiento recibido en el festival “Berlinale 2025” por documental “Atardecer en América” producido en Los Río
Se revisaron avances del proyecto Hub Logístico, que apunta a desarrollar un puerto seco en la región para consolidar embarques por los puertos de Biobío. Puerto Coronel expresó interés por movilizar frutas y alimentos refrigerados.
La actividad, a realizarse los días 22 y 23 de abril en el mismo recinto ferial, también considera acciones de networking y una visita guiada por la muestra con el fin de que los visitantes puedan conocer con más detalle la oferta nacional.
La Revista Minería Chilena realizó un reportaje sobre la internacionalización de las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería y entre las fuentes consultadas, destaca nuestro director general Ignacio Fernández, quien señala la importancia de éstas para la diversificación de nuestra matriz exportadora.
Estás tres regiones en conjunto ya representan el 32,7% del total exportado en los primeros tres meses del año, superando a América del Norte.
Trabajo de apoyo y entrega de información estratégica busca dar herramientas a las empresas para su llegada a nuevos mercados.
En el programa Clave Morse, el Director General de ProChile explicó las oportunidades que abrió la participación de empresas y gremios exportadores en la visita del Presidente Gabriel Boric a India.
En una entrevista con el programa "Estilo Libre" en Radio Sombras de Melipilla, la directora regional de ProChile RM, Pamela Olavarría, informó sobre el trabajo que realiza la institución en la internacionalización de las empresas y las oportunidades que existen en nuevos mercados.
El director de ProChile, Ignacio Fernández, profundizó en El Mostrador sobre el acuerdo celebrado entre ProChile y el Ministerio de las Culturas para implementar la Film Commission en Chile.
La acción contempla un plan de trabajo que continúe con los acercamientos de la industria chilena y Bollywood, así como también la constitución de comisiones fílmicas regionales y misiones comerciales a Estados Unidos, España y Australia.