Representante Comercial: Katarzyna Kazmierska
Asistente Comercial: Andrzej Gurnik
Teléfono: +48 22 842 18 28
Dirección: Okrezna 62, Embajada de Chile en Polonia, 02-925 Varsovia, Polonia
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 09:00 – 17:00 horas
Idiomas: Español, Inglés, Polaco
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Polonia es un mercado de alto dinamismo, localizado en el centro geográfico de Europa cuenta con 38 millones de consumidores. Es el mayor mercado de Europa Central y del Este, una alternativa a los mercados tradicionales de la Unión Europea y una plataforma para entrar a otros países de la región.
Asimismo, se ha transformado en un importante centro de reprocesamiento, reempacamiento y reexportaciones.
PIB 2022 (MMUS$): 688.177
PIB Percápita 2022 (US$): 18.321
Población: 40.998.284
IMP CIF TOTALES 2022 (MMUS$): 417.072
EXP FOB TOTALES 2022 (MMUS$): 424.731
Importaciones CIF 2022 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 217
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2022 (MMUS$): 90
*Data del año 2022. Fuente: Banco Central
Solo en octubre, los envíos totalizaron US$ 4.292 millones, con un alza de 16,8%, impulsados por el dinamismo del sector servicios y el crecimiento de los mercados de Asia y Europa.
El dibujante chileno, que trabaja para DC Comics y que fue reconocido por la revista Forbes Chile como uno de los 50 creativos más influyentes del país, destaca el apoyo para la promoción de la ilustración regional y la creación de la cooperativa “Rayémonos”, integrada por artistas de La Araucanía.
La participación de Epol y Oñate Servicios obedece al trabajo conjunto de apoyo a la internacionalización que realiza ProChile y el Gobierno Regional para promover las exportaciones locales y evaluar nuevos negocios del sector soluciones sustentables en los mercados europeos.
Un programa en formato virtual y totalmente gratuito dirigido a internacionalizar bienes y servicios mineros hacia México busca apoyar a diez empresas con asesorías, la posibilidad de realizar un diagnóstico exportador y contacto con importadores de ese mercado.
La Embajada de Chile y la Oficina Comercial de ProChile, con apoyo de la Vicepresidencia de la República del Ecuador, organizaron este desfile que reunió a destacados diseñadores locales con la artista chilena Pola Marré, reconocida por sus joyas hechas a mano con cobre reciclado, símbolo de identidad y sostenibilidad.
La segunda versión de este evento busca posicionar este destilado, destacando atributos como su calidad y origen, mediante una competencia que une creatividad, cultura y comercio entre ambos países.
Esta edición especial celebra la presencia de Chile en la exposición universal realizada entre abril y octubre de 2025, invitando a la ciudadanía a ser parte de los principales hitos de este evento global.
Más de 80 representantes del sector empresarial, gremios, líderes de opinión, cuerpo diplomático y representantes de marcas chilenas en el mercado local participaron en el evento organizado por ProChile en Bogotá, que se ha consolidado como una importante vitrina para la promoción de alimentos y bebidas chilenas en el mercado colombiano.
Quince empresas de cinco regiones del país integran el pabellón de ProChile, destacando la innovación y el compromiso país con la economía verde y circular.
Un reportaje de Canal 13 mostró la ruta de la 10° edición de ChileWeek China, que llevó a 26 empresas a tres ruedas de negocio en cuatro ciudades del mayor socio comercial de nuetsro país.
En entrevista con Digital FM, la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas, conversó respecto del trabajo con las empresas locales y los programas de internacionalización que se desarrollan en distintos sectores.
En una nota publicada en el diario El Rancagüino de la Región de O'Higgins se detalla el trabajo realizado por ProChile y gremios locales para lograr la exportación de las primeras peonías al mercado de Brasil.
La sección de Emprendimiento de La Tercera publicó sobre la nueva versión de la "Hospitality Qatar 2025", instancia en que Chile presentó una oferta centrada en tecnología y servicios digitales para la industria hotelera, una categoría en la que el país busca posicionarse progresivamente.
En una nota emitida en TVN Red Coquimbo, se informa sobre el trabajo que realiza ProChile en búsqueda de nuevos mercados y oportunidades comerciales para las cerezas de esta temporada.
Una nota en el diario El Día da cuenta del trabajo que realiza ProChile en Coquimbo para apoyar la diversificación de mercados con los productores de cerezas de esa región.
Ancestral Tech presentó su propuesta de valor ante un jurado internacional en el Innovation Summit - Dubai 2025 quedando entre las 40 mejores del mundo.
Mientras comenzó la producción en Limarí, que se envía como primor a los mercados internacionales, se comenta sobre las altas expectativas para esta temporada dada la calidad de la fruta y el volumen de producción. Desde ProChile, en tanto, se trabaja en la diversificación de la oferta exportadora local.
Siete empresas nacionales expondrán su oferta -una combinación entre lo tradicional y de base tecnológica- en la feria más importante del sector y que este año se realiza en Salvador de Bahía.
La Conferencia de las Partes (COP) es el mayor evento global de las Naciones Unidas para discusiones y negociaciones sobre el cambio climático, y este año se llevará a cabo en Belém. Chile contará con un espacio de 150 m2 para networking, seminarios y reuniones.
Una columna de opinión publicada en el Diario Austral, la directora regional de ProChile, Bárbara Sepúlveda, aborda el trabajo que se realiza con las empresas de locales y el conocimiento que cruza fronteras.