Director Comercial: Sharif Chacoff
Asistentes Comerciales: Diego Larenas
Teléfono: +971 24456868
Dirección: 44 Um ʹIsheesh St - Al Mushrif - Abu Dhabi
Horario de Atención: Lunes a Jueves de 09:00 – 18:00 hrs. Viernes 09:00 – 17:00 hrs.
Idiomas: Español, Inglés
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Emiratos Árabes Unidos (EAU), y principalmente Dubái debido a su desarrollo logístico, es la puerta de entrada a los mercados islámicos de la Liga Árabe, India, Irán y Pakistán. EAU y la región de MENASA (Medio Oriente, África del Norte y Asia del Sur) representan un mercado con alto potencial para las exportaciones chilenas.
Actualmente Chile ocupa el cuarto lugar de Sudamérica como país exportador de productos y servicios de la Liga Árabe, con envíos por USD $482 millones. Las exportaciones de alimentos chilenos a la región alcanzan los USD $254 millones.
PIB 2022 (MMUS$): 507.535
PIB Percápita 2022 (US$): 53.758
Población: 9.441.129
IMP CIF TOTALES 2021 (MMUS$): 319.410
EXP FOB TOTALES 2021 (MMUS$): 425.042
Importaciones CIF 2021 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 32
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2021 (MMUS$): 193
*Data de años 2021 y 2022. Fuente: Banco Central
Gracias al trabajo conjunto con la institución, la empresa Forestal Río Claro ha logrado posicionar su oferta de postes y otros productos en mercados como Ghana, Cabo Verde y Togo, llevando infraestructura eléctrica a comunidades rurales.
En entrevista con Radio El Conquistador, la directora regional de ProChile Los Ríos, Bárbara Sepúlveda, conversó en detalle sobre las oportunidades de internacionalización que ofrece el Concurso Silvoagropecuario 2026 y que mantiene su convocatoria abierta hasta el próximo 14 de agosto.
En conversación con matinal "La Voz del Maule," de El Centro TV, el director regional (s) de ProChile Maule, Esteban Díaz-Muñoz, explicó el trabajo que se realiza en la región con las empresas locales para impulsar su internacionalización.
En una columna de opinión publicada en el sitio web de Radio Biobío, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, destacó los valores históricos de exportaciones de alimentos, servicios y otros sectores en el primer semestre.
En el noticiero central de ITV Patagonia, la directora regional de ProChile Magallanes, Alejandra Covacevich, informó sobre el trabajo que realiza la oficina regional en la internacionalización de las empresas locales, el potencial de estos productos para llegar a nuevos mercados y las características que tienen y que los convierten en una oferta muy valorada en diversos países.
En entrevista con el espacio "Energía y Minería Verde", podcast y también programa de Radio Madero, la directora regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas, conversó acerca del trabajo que se realiza en la región para impulsar la internacionalización de empresas, pymes y productores locales.
En entrevista con Digital FM el director regional de ProChile, Ivo Sandoval, conversó sobre el trabajo que desarrolla ProChile con las empresas de Valparaíso y los programas y líneas de apoyo para su internacionalización.
En entrevista con UCV TV, la directora nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, se refirió a la próxima realización de ENEXPRO: Diversifica tu Mercado, que se llevará a cabo entre el 26 y el 27 de agosto. Este evento multisectorial incluirá actividades en las ciudades de Santiago, Antofagasta y Concepción, y contempla una rueda de negocios internacional con más de 100 importadores de mercados estratégicos, representantes de 30 países y cerca de 1.000 reuniones comerciales.
En Radio El Conquistador, el director regional de BioBío, Cristóbal Herrera, dio a conocer los detalles del Concurso Silvoagropecuario que mantiene abierta su convocatoria hasta el 14 de agosto y que permite a las empresas y pymes regionales acceder a una serie de actividades de promoción internacional.
En Novena Digital, Claudia Rojas, directora regional de ProChile La Araucanía, conversó sobre el trabajo de internacionalización que se realiza con empresas locales, además de dar a conocer las herramientas y líneas de apoyo que entrega ProChile para la promoción de bienes y servicios en el extranjero.
En conversación con el periodista Kike Mujica, Ignacio Fernández destacó el rol de las exportaciones en el crecimiento de la economía, y los récords de envíos al extranjero registrados este año y el anterior.
En entrevista con Pucón TV, Claudia Rojas, directora regional de ProChile La Araucanía, detalló el trabajo de internacionalización que se realiza con empresas locales.
La nueva sesión reunió a 11 empresas de la Región Metropolitana para analizar y planificar las estrategias de internacionalización a corto y mediano plazo.
Tres empresas usuarias de ProChile RM lograron buenas perspectivas de negocio en Expominas 2025, la feria especializada en servicios para la minería. La propuesta chilena es altamente valorada en el mercado por su calidad e innovación.
ProChile destaca la presentación de la producción de origen nacional que realza la importancia de la protección de la biodiversidad marina y además, releva la tecnología desarrollada en nuestro país y que permite escuchar los sonidos submarinos para evitar el choque de las embarcaciones con ballenas.
De acuerdo al informe elaborado por ProChile, los envíos de bienes y servicios totalizaron US$ 599 millones, siendo los productos agropecuarios los que lideran en este periodo.
Un artículo de El Mercurio de Valparaíso destaca el lanzamiento, en la región, del Concurso Silvoagropecuario 2026 de ProChile y que busca apoyar la internacionalización de empresas.
El director regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval, realizó una entrevista en Puranoticia.cl donde conversó sobre las buenas cifras de exportaciones de bienes y servicios regionales durante el periodo enero - junio de 2025.
El diario El Mercurio destacó, en su cuerpo de Innovación, las 16 empresas ganadoras del programa ProChile Global X para escalar hacia Europa.
La nueva edición del programa impulsará la internacionalización de soluciones tecnológicas nacionales a través de asesoría especializada, actividades presenciales en ferias internacionales y vínculos con inversionistas y clientes en Alemania, Francia, Países Bajos, Reino Unido y España.