Director Comercial: Constanza Alegría Pacull
Asistentes Comerciales: María Verónica Arce, Noelia Muriel, María Carolina Lagos
Teléfono: +54 11 4326 4144
Dirección: San Martín 439, 9° piso, Buenos Aires (CABA), Argentina
Horario de Atención: 9.00 a 13.00 hrs y 15.00 a 18.00 horas.
Idiomas: Español, Inglés
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
El intercambio comercial entre Chile y Argentina ha crecido a un ritmo promedio de 13,8% en el período 2019-2024, impulsado por el aumento de las importaciones desde ese país, que en 2024 llegarían al récord de USD 6.992 millones. En cambio, las exportaciones de Chile a Argentina alcanzaron los USD 856 millones en el mismo año. Los principales productos exportados dicho año fueron el alambre de cobre, la palta, el gas natural (producto de la reversibilidad del gaseoducto del norte) y el salmón.
En tanto, las principales importaciones fueron el petróleo, el gas natural, el maíz, ciertas camionetas y la harina de torta de soja.
No obstante, el magro resultado exportador de 2023 y 2024, producto de la particular situación macroeconómica argentina, durante los primeros meses de 2025 se ha manifestado un importante crecimiento de tal modo que en el acumulado enero – abril de 2025 las exportaciones hacia Argentina registraron un aumento de 45,7% según cifras del Servicio de Aduanas. En este sentido, el monto exportado para este periodo alcanzó un valor total de US$ 763 millones.
Dentro de este período las exportaciones hacia Argentina se concentraron en los Macro sectores Manufacturas (US$ 145 millones, +26,4%), Agropecuarios (US$ 109 millones, +187,3%), Servicios (US$ 26 millones, -32,4%) y Pesca y Acuicultura (US$ 21 millones, 96,7%).
En el principal macro sector de exportación Manufacturas, los productos más importantes por valor de envío está Alambre de cobre que tuvieron una variación positiva de 31,7% y un monto total de US$ 33 millones, seguido por los Envases metálicos con exportaciones por US$ 15 millones con un alza de 28,6%, luego el derivado del petróleo con envíos por $ 14 millones y un aumento del 10422,5%, Materia primas de plásticos con un crecimiento de 253,9% y envíos por un valor total de US$ 11 millones.
Durante el 2024 exportaron a Argentina un total de 1.158 empresas, de estas 331 son PYMES lo que corresponde a un 28,6% del total de empresas con exportaciones totales de US$ 71 millones y las Grandes empresas exportaron a este destino 690 empresas lo que constituye un 59,6% del total por un valor de envíos por US$ 677 millones durante el año 2024.
PIB 2024 (Miles de millones US$): 633
PIB Per cápita (PPA) 2024 (US$): 29.263
Población (millones de personas): 47,1
IMP CIF TOTALES 2022 (Millones US$): 61
EXP FOB TOTALES 2024 (Miles de millones US$): 80
Importaciones CIF 2024 (mercado manda a Chile) (Millones US$): 7.615
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2024 (Millones US$): 763
Fuente: Cifras del FMI, TradeMap, Organización Mundial del Comercio, Aduanas
La campaña “Mejillones de Chile, Sabores de México” busca posicionar este producto de la Región de Los Lagos, en la gastronomía de ese país y el canal HORECA, aprovechando la baja producción local y el creciente interés por productos del mar de alta calidad.
La startup chilena T-Phite, parte del portafolio ProChile Global X Plus, obtuvo el “Crowd Favorite Award 2025” en el Deep Tech Startup Demo Day en Berlín, reconocimiento que destaca su innovación en materiales sostenibles y el apoyo de ProChile en su internacionalización.
Con el apoyo de ProChile, ocho firmas locales de frutos secos, deshidratados y pisco, pudieron exhibir sus productos en Anuga 2025, evento desarrollado en la ciudad de Colonia, Alemania y que convoca a lo mejor de la oferta exportadora del rubro.
La comitiva nacional está compuesta por más de 20 representantes del ecosistema editorial, junto a la exhibición literaria de diversas editoriales, gremios y agencias literarias.
La Tercera destacó a la delegación chilena presente en Innovation Summit Chile-Dubái, donde Chucao Tech obtuvo el segundo lugar en el Supernova Challenge, el pitch internacional de Expand North Star, en Emiratos Árabes Unidos.