Director Regional: Marcia Rojas Ponce
Ejecutivo Regional: Paul Alcorce Rojas , Paulina Saavedra
Secretaria: Karina Díaz Moya
Teléfono: +56 552 854000
Dirección: Avda. Bernardo O´Higgins 1338, Oficina 1201 Edificio Plaza Mackenzie
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Regional.
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Antofagasta y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo Regional de Desarrollo Productivo FRDP, “TRANSFERENCIA ACELERACIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”, Código BIP 40067551-0, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con potencial exportador de los sectores: bienes y servicios a la minería a participar de un programa de actividades de manera virtual, con estrategias personalizadas para empresas del sector minero de la Región de Antofagasta.
ProChile y La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Productividad y Desarrollo FRPD, invita a las empresas de la región de Antofagasta de carácter multisectorial, a participar en el VII Foro de los Territorios Subnacionales del Corredor Bioceánico Capricornio.
ProChile y la Dirección Regional de Antofagasta, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo para la Productividad y el Desarrollo "Transferencia Aceleración de la Internacionalización de las Empresas en la Región de Antofagasta" Cód. BIP 40067551-0, invita a empresas chilenas proveedoras de bienes, servicios y soluciones tecnológicas para la minería, exportadoras o con potencial exportador, pertenecientes a la Región de Antofagasta a postular a la Misión Comercial Feria IMARC 2025 PARA EMPRESAS REGIÓN DE ANTOFAGASTA.
ProChile y La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de ntofagasta a través del Fondo de Productividad y el Desarrollo, FRPD, invita a cuatro empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial exportador de los sectores: Soluciones Mineras, Bienes y/o Servicios para la Minería, con foco en economía circular, tecnologías, servicios y soluciones industriales en la economía verde y circular; a postular a la convocatoria “FERIA ECOMONDO PARA EMPRESAS DE ANTOFAGASTA, EN RIMINI, ITALIA 2025”. ProChile participará en un espacio de 52 metros cuadrados.
ProChile y la Dirección Regional de Antofagasta y en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo para la Productividad y el Desarrollo "Transferencia Aceleración de la Internacionalización de las Empresas en la Región de Antofagasta" Cód. BIP 40067551-0, inivta a empresas chilenas de la región, exportadoras y/o con potencial exportador de los sectores: Servicios logisticos, Operadores turisticos, Proveedores de la agroindustria y alimentos funcionales, a postular a la convocatoria "MISION COMERCIAL A BRASIL PARA EMPRESAS DE ANTOFAGASTA 2025" en el marco del Encuentro de Rueda de Negocios Brasil-Chile 2025. En esta oportunidad tendremos 06 cupos para participar en esta actividad, la que considera Rueda de Negocio, organizada por el Gobierno Regional de Antofagasta.
La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo Regional de la Productividad y Desarrollo FRPD, Cód. BIP 40067551-0 “Transferencia Aceleración de la Internacionalización Región de Antofagasta”, invita a empresas de carácter multisectorial chilenas lideradas por mujeres de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial de exportación a participar de la actividad ‘’Coaching de mujeres lideres de la Región de Antofagasta’’.
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Antofagasta y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo Regional de Desarrollo Productivo FRDP, “TRANSFERENCIA ACELERACIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”, Código BIP 40067551-0, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta de carácter multisectorial a participar en el Paraguay Business Week y en el Encuentro Comisión de Industria y Comercio de la ZICOSUR para empresas de la Región de Antofagasta
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Antofagasta y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo Regional de Desarrollo Productivo FRDP, “TRANSFERENCIA ACELERACIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”.
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Antofagasta y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo Regional de Desarrollo Productivo FRDP, “TRANSFERENCIA ACELERACIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”, Código BIP 40067551-0, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con potencial exportador de los sectores: bienes y servicios a la minería a participar en la feria PERUMIN 2025
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Antofagasta y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo regional de desarrollo productivo FRDP, “TRANSFERENCIA ACELERACIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”, Código BIP 40067551-0, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con potencial exportador de los sectores: bienes y servicios a la minería y/o a la logística, a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN MISIÓN COMERCIAL EXPO OSAKA 2025 PARA EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”.
ProChile Antofagasta organiza el Consejo Regional Exportador (CRE). Este encuentro, que fomenta la colaboración y la proyección empresarial, servirá como plataforma para presentar y analizar la planificación de actividades 2025 y se evaluarán y discutirán las nuevas oportunidades y desafíos que se plantean para la internacionalización de las empresas de la región.
ProChile invita a empresas chilenas, exportadoras y/o con alto potencial de exportación del sector soluciones mineras de bienes y/o servicios, sector industrias y manufacturas, empresas y/o centros tecnológicos, idealmente con foco en economía circular, tecnologías, servicios o soluciones industriales en la economía verde y circular, a postular a la convocatoria PARTICIPACIÓN MEETING POINT FERIA ECOMONDO, RIMINI, ITALIA”
La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial de exportación del sector de Soluciones Mineras, Bienes y/o Servicios para la Minería; a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN EN FERIA EXPONOR 2024 PARA EMPRESAS DE ANTOFAGASTA”. En esta oportunidad tendremos 04 cupos para participar de esta actividad, el cual considera participación en stand ProChile y recorrido por la Feria, además incluye el soporte y seguimiento por parte de la Oficina Regional de Antofagasta.
La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Innovación de Competitividad Regional FIC-R, BIP 40032755-0 “Transferencia Identificación e Internacionalización de la Innovación de la Región de Antofagasta”, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial de exportación en el mercado del sector de Soluciones Mineras, Bienes y/o Servicios para la Minería; a postular a la convocatoria “NETWORKING EN CONGRESO MINERO ACAPULCO 2023 PARA EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”
La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Innovación de Competitividad Regional FIC-R, BIP 40032755-0 “Transferencia Identificación e Internacionalización de la Innovación de la Región de Antofagasta”, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial de exportación en el mercado del sector de Soluciones Mineras, Bienes y/o Servicios para la Minería; a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN EN FERIA IMARC 2023 PARA EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”.
La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Innovación a Competitividad Regional FIC-R, BIP 40032755-0 “Transferencia Identificación e Internacionalización de la Innovación de la Región de Antofagasta”, invita a empresas chilenas lideradas por mujeres, de la región de Antofagasta, proveedoras de servicios de la minería, con foco en reciclaje; Economía circular; Biotecnología, a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN ECOMONDO PARA EMPRESAS DE ANTOFAGASTA.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, “DIFUSIÓN FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD EXPORTADORA DE LA MIPYME DE ATACAMA", invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región de Atacama, que cuenten con oferta de exportable de fruta fresca (uva de mesa).
La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución de un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Innovación para Competitividad Regional FIC-R, BIP 40032755-0 “Transferencia Identificación e Internacionalización de la Innovación de la Región de Antofagasta”, invita a empresas chilenas de esta región, exportadoras y/o con alto potencial de exportación en el mercado del sector de soluciones mineras, bienes y/o servicios para la minería, a postular a la convocatoria “MISIÓN COMERCIAL MINERÍA BOLIVIA PARA EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA 2023”.
La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución de un proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Innovación para Competitividad Regional FIC-R, BIP 40032755-0 “Transferencia Identificación e Internacionalización de la Innovación de la Región de Antofagasta”, invita a empresas chilenas de esta región, exportadoras y/o con alto potencial de exportación en el mercado del sector de soluciones mineras, bienes y/o servicios para la minería, a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN EN PERUMIN 36, PARA EMPRESAS DE ANTOFAGASTA 2023".
La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Fondo de Innovación a Competitividad Regional FIC-R, BIP 40032755-0 “Transferencia Identificación e Internacionalización de la Innovación de la Región de Antofagasta”, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial de exportación en el mercado del sector de soluciones mineras, bienes y/o servicios a la minería, a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN EN MISIÓN COMERCIAL PROVEEDORES DE SERVICIOS LOGÍSTICOS Y SOLUCIONES MINERAS 2023” a realizarse en la ciudad de Panamá.
El Diario Financiero destacó el nuevo hito de la institución que busca elevar la exportación del sector, con articulación público privada, misiones comerciales, programas de capacitación y apoyo para llegar a nuevos mercados.
Un hito que refuerza la diversificación de mercados y el impulso al valor agregado en la industria cárnica en la Región de Los Lagos que entre enero y octubre exportó US$ 49 millones, registrando un crecimiento de 22,3% respecto del mismo periodo del año anterior, según cifras del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile.
En una columna de opinión publicada en La Quinta Emprende, del director regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval, aborda el trabajo de internacionalización de las empresas y la economía circular.
Con una delegación de cinco productoras nacionales, Chile se posicionó en MIP CANCUN 2025, uno de los principales mercados audiovisuales de América Latina, como un socio confiable para la coproducción internacional. La presencia chilena destacó por proyectos que abordan nuevas narrativas latinoamericanas e incentivaron el rodaje en territorio nacional mediante políticas que fortalecen la internacionalización del sector.
La actividad, a desarrollarse entre el lunes 24 y el miércoles 26 de noviembre en Ciudad de Guatemala, tiene como propósito profundizar la diversificación de mercados y posicionar a Chile como socio estratégico y proveedor de soluciones innovadoras para diferentes industrias
En Smartcherry, destacan trabajo de promoción internacional y llegada a nuevos destinos de la cereza chilena. El Director General de ProChile Ignacio Fernández, habló de las acciones de diversificación de se ha realizado con este producto en distintos mercados.
Además, se suma una robusta agenda de conversatorios en el stand de ProChile los que marcarán la presencia institucional en uno de los encuentros de innovación e inversión más importantes de Latinoamérica.
La actividad, organizada por ProChile, se realizará el próximo 27 de noviembre en los jardines de la Embajada de Chile en Lima y consistirá en un gran walk around tasting que recorrerá la diversidad de los vinos chilenos.
Dos empresas de Beijing visitarán estancias en Punta Arenas y Tierra del Fuego para conocer en terreno el proceso de esquila y la calidad de la lana patagónica, en un esfuerzo coordinado por consolidar a China como principal destino exportador de la región.
Empresarias del sector exportador, de todo el país, participaron en la instancia, donde además se realizó el Encuentro Empresarial “Consolidando Oportunidades” en la que importadores de seis países conocieron la oferta nacional en agroalimentos, servicios logísticos y turismo.
Un artículo publicado en El Mercurio de Valparaíso, destaca el aumento de los envíos de bienes y servicios desde la región, en el periodo enero-octubre de este año.
En entrevista con Radio Rancagua, Sofía Silva, abordó el trabajo de internacionalización que realiza ProChile con las empresas locales.
La iniciativa destacó el liderazgo femenino en empresas que se encuentran en vías de internacionalización, valorando su aporte al desarrollo regional y a la proyección de Chile al mundo.
Un artículo del Diario Financiero abordó la distinción Mujer Exporta 2025 que se realizó en la ciudad de Arica y que fue encabezada por la directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama.
Cinco empresas de la región fueron parte de la delegación participante en Ecomondo, desarrollada en Italia; y aprovecharon la instancia para explotar nuevos mercados y generar contactos estratégicos y comerciales.
En entrevista con Radio Somos Pichilemu, la directora regional de ProChile O'Higgins, Sofía Silva, resaltó la importancia del trabajo que se realiza con las empresas regionales cuando quieren exportar.
En un artículo del diario El Longino, destacan participación de empresas de Tarapacá en feria italiana, enfocada en economía circular y producción sustentable.
ProChile informa que exportaciones no cobre-no litio de la Región de Valparaíso mantienen tendencia al alza y buenos resultados en sectores agropecuarios, pesca y acuicultura, donde destacan las uvas frescas, la jibia y también los servicios.
Según informa ProChile las Cerezas frescas, la Carne de porcinos, vinos y los servicios destacan entre los envíos de O’Higgins durante este 2025.
La actividad -organizada por la oficina regional de ProChile con financiamiento del Gobierno Regional y el apoyo de la Universidad de Aysén- reunió a autoridades, empresarios, académicos y representantes del ecosistema productivo regional.