Director Regional:Javier Humire Carrasco
Ejecutiva Regional: Gloria Collao
Secretaria: Norma Gutiérrez Núñez
Teléfono:+56 58 2 236700
Dirección: 7 de Junio N° 268, piso 7
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Regional.
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota” código BIP 40040200-0, extiende una cordial invitación a empresas chilenas pertenecientes a la Región a participar en la convocatoria “Certifícate en HACCP o Global Gap con acompañamiento experto para empresas de Arica y Parinacota”. Una iniciativa que brinda capacitación, asesoría técnica personalizada y acompañamiento integral durante todo el proceso de implementación y certificación.
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, Código BIP 40040200-0 “TRANSFERENCIA INTERNACIONALIZACION CON ENFOQUE DE GENERO DE LAS MIPYMES DE ARICA Y PARINACOTA”, invita a empresas chilenas de la región, exportadoras o con alto potencial exportador a postular a la convocatoria "Participación de la Región de Arica y Parinacota en Feria Ecomondo".
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, Código BIP 40040200-0 “TRANSFERENCIA INTERNACIONALIZACION CON ENFOQUE DE GENERO DE LAS MIPYMES DE ARICA Y PARINACOTA”, invita a empresas chilenas de la región, exportadoras o con alto potencial exportador a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN EN EXPOCRUZ 2025, PARA EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA” a realizarse en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, Código BIP 40040200-0 “TRANSFERENCIA INTERNACIONALIZACION CON ENFOQUE DE GENERO DE LAS MIPYMES DE ARICA Y PARINACOTA”, invita a empresas chilenas de la región de Arica y Parinacota, de base tecnológica chilenas, exportadoras y/o con alto potencial de exportación, a postular a la convocatoria "Participación de la región de Arica y Parinacota en Innovation Summit - Dubai 2025".
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota” código BIP 40040200-0, extiende una cordial invitación a empresas chilenas pertenecientes a la Región a participar en la convocatoria “Participación de empresas de turismo de Arica y Parinacota en la Cumbre de Turismo Aventura ATTA 2025”, acción coordinada con Sernatur Arica y Parinacota y que busca impulsar la internacionalización de las empresas del subsector de Tour Operadores de la región de Arica y Parinacota.
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota” código BIP 40040200-0, extiende una cordial invitación a empresas chilenas pertenecientes a la Región a participar en la convocatoria “ARICA MUSIC EXPORT:WOMEX Y BIME PRO 2025” que busca impulsar la internacionalización de las empresas del subsector de la música de la región de Arica y Parinacota.
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional -ProChile, denominado "Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota", invita a empresas chilenas pertenecientes a la Región, que cuenten con oferta exportable de bienes y servicios, a participar en una Rueda de negocios en Campo Grande en marco del Fórum Empresarial Brasil – Chile, cuyo objetivo es fortalecer la integración económica entre ambos países a través del Corredor Bioceánico Vial (CBV). Esta participación busca proyectar nuevas oportunidades comerciales en torno a esta ruta estratégica que conecta el Atlántico con el Pacífico, potenciando el intercambio entre Chile, Brasil, Paraguay y Argentina.
La Dirección General de ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota” código BIP 40040200-0, tiene el agrado de invitar a empresas chilenas pertenecientes a la Región, exportadoras y/o con alto potencial de exportación a postular a la convocatoria “Directorio/Catálogo Exportador de la región de Arica y Parinacota”.
Javier Humire Carrasco, Director Regional de ProChile Arica y Parinacota, tiene el agrado de invitarle al Consejo Regional Exportador de la Región Arica y Parinacota
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, Código BIP 40040200-0 “TRANSFERENCIA INTERNACIONALIZACION CON ENFOQUE DE GENERO DE LAS MIPYMES DE ARICA Y PARINACOTA”, invita a empresas chilenas de la región de Arica y Parinacota, exportadoras y/o con alto potencial de exportación a postular a la convocatoria "Participación de la región de Arica y Parinacota en Rueda de Negocios CAINCO 2025" a realizarse en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional de Arica y Parinacota y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota” código BIP 40040200-0, extiende una cordial invitación a empresas chilenas pertenecientes a la Región con una oferta vinculada a la creación, desarrollo e ilustración de COMICs a participar en la convocatoria “MISIÓN COMIC-CON San Diego, Estados Unidos: Impulso para empresas de Arica y Parinacota en su promoción internacional”. Esta iniciativa busca impulsar la internacionalización de productos y servicios del sector de industrias creativas provenientes de Arica y Parinacota desarrolladoras del noveno arte.
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco del convenio entre el Gobierno Regional y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota”, código BIP 40040200-0, extiende una cordial invitación a empresas chilenas, especialmente de base científico tecnológicas y lideradas mayoritariamente por mujeres, con domicilio tributario en la región de Arica y Parinacota y que cuenten con una oferta en soluciones innovadoras, a la actividad “MISIÓN COMERCIAL EXPO OSAKA 2025 PARA EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA - INNOVACIÓN”. Esta iniciativa busca impulsar la internacionalización de empresas de base científico tecnológicas, provenientes de esta región.
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, Código BIP 40040200-0 “TRANSFERENCIA INTERNACIONALIZACION CON ENFOQUE DE GENERO DE LAS MIPYMES DE ARICA Y PARINACOTA”, invita a empresas chilenas de la región de Arica y Parinacota, exportadoras y/o con alto potencial de exportación a postular a la convocatoria “Participación de la región de Arica y Parinacota en Expominas Ecuador” a realizarse en la ciudad de Quito, Ecuador.
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota” código BIP 40040200-0, extiende una cordial invitación a empresas chilenas pertenecientes a la Región a participar en la convocatoria “Lleva la creatividad de Arica y Parinacota a la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, México 2025” que busca impulsar la internacionalización de las empresas del sector editorial, narrativa gráfica y cómics provenientes de Arica y Parinacota.
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota” código BIP 40040200-0, extiende una cordial invitación a empresas chilenas pertenecientes a la Región a participar en la convocatoria “MISIÓN COMERCIAL DE EMPRESAS DE AGROALIMENTOS DE ARICA Y PARINACOTA EN COSTA RICA CON PARTICIPACIÓN EN FERIA EXPHORE”. Esta iniciativa busca impulsar la internacionalización de productos del sector agroalimentario de Arica y Parinacota.
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional -ProChile, denominado: "Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota", invita a empresas chilenas pertenecientes a la Región, que cuenten con oferta exportable de bienes y servicios que fortalezcan la promoción turística de la región a participar en la Semana de Turismo de Chile en la Expo Universal Expo Osaka 2025.
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota”, código BIP 40040200-0, extiende una cordial invitación a empresas chilenas, especialmente lideradas por mujeres, con certificación indígena, con domicilio tributario en la región de Arica y Parinacota y que cuenten con una oferta vinculada al pueblo Aymara para participar en la convocatoria “PARTICIPACIÓN DE ARICA Y PARINACOTA EN LA SEMANA PUEBLOS ORIGINARIOS – EXPO OSAKA 2025”. Esta iniciativa busca impulsar la internacionalización de productos del sector de industrias creativas provenientes de esta región.
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, Código BIP 40040200-0 “TRANSFERENCIA INTERNACIONALIZACION CON ENFOQUE DE GENERO DE LAS MIPYMES DE ARICA Y PARINACOTA”, invita a empresas chilenas de la región de Arica y Parinacota, exportadoras y/o con alto potencial de exportación, que sean proveedoras para el agro a postular a la convocatoria "PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA EN MACFRUT 2025.
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional - ProChile, denominado: Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota, invita a empresas chilenas pertenecientes a la Región, que cuenten con oferta exportable de bienes y servicios o catálogo del sector de Industria de la Música a participar de la Misión comercial BIME PRO- Bogotá 2025.
ProChile Arica y Parinacota en el marco del convenio entre el Gobierno Regional - ProChile, denominado Internacionalización con Enfoque de Género de las Mipymes de Arica y Parinacota, invita a empresas chilenas pertenecientes a la región de Arica y Parinacota que cuenten con oferta en el sector editorial y narrativa gráfica a participar en una misión comercial en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
La actividad -organizada por la oficina regional de ProChile con financiamiento del Gobierno Regional y el apoyo de la Universidad de Aysén- reunió a autoridades, empresarios, académicos y representantes del ecosistema productivo regional.
Ignacio Fernández realizó un discurso en la nueva versión del evento organizado por Chilenut, donde también participó la ministra de Agricultura, Ignacia Fernández.
Iniciativa de trabajo que busca impulsar las exportaciones y es liderada por ProChile y el Gobierno Regional, dio a conocer próximas actividades, además de herramientas en apoyo a la internacionalización del sector.
La institución presentó los resultados de los programas que entre 2019 y 2025 han permitido proyectar la oferta exportable maulina en mercados de América, Europa y Asia, fortaleciendo la internacionalización de pymes y sectores estratégicos de la región.
Con más de 30 líderes globales y empresas chilenas del sector tecnológico, el Chilean Innovation Tech Summit 2025 reafirma el compromiso de ProChile con la internacionalización de la innovación y la consolidación de Chile como proveedor de soluciones globales y sostenibles basadas en tecnología.
Gracias al apoyo recibido por la institución a través del programa ProChile a tu Medida, la empresa tecnológica Indimin ha fortalecido sus capacidades exportadoras y concretado su expansión hacia mercados como Perú y Colombia, donde su plataforma de ´Personal Trainer´ de personal terreno con inteligencia artificial ya está transformando la productividad en faenas mineras.
En el marco de la Biotech Week Puerto Varas 2025, Lorena Sepúlveda, encabezó una agenda de visitas a empresas que trabajan con algas patagónicas, destacando el potencial exportador de la biotecnología desarrollada desde el sur de Chile.
En una nota publicada en La Estrella de Iquique se destaca la participación de dos empresas regionales en la feria Ecomondo que se desarrolló en Italia y donde se reunieron con distintas empresas dedicadas a la generación de soluciones asociadas a la economía circular y el manejo sostenible de la producción y los desechos.
En su edición aniversario, el Diario Financiero destaca "las otras exportaciones chilenas", una lista de empresas desde Tarapacá a Aysén, que resaltan por lo novedoso de su oferta y por su aporte al crecimiento de sus respectivas regiones.
La delegación chilena, liderada por ProChile, marca un nuevo hito con una participación récord y con presencia en el escenario principal de Web Summit, fortaleciendo su posicionamiento como hub de innovación en América Latina.
En un artículo publicado en el diario El Cóndor de San Fernando informaron sobre la exportación de peonías a Brasil, y el trabajo de apoyo que realizó ProChile con empresas y gremios regionales en un hito que abre camino para que empresas de este sector generen nuevas relaciones comerciales.
Gracias al trabajo conjunto de ProChile y el Gobierno Regional de O’Higgins, CMF Ecomet y GeoBarra Exins, fueron parte de la delegación chilena que participó en Ecomondo 2025, la feria de economía circular y tecnologías verdes realizada en Rimini, Italia.
Solo en octubre, los envíos totalizaron US$ 4.292 millones, con un alza de 16,8%, impulsados por el dinamismo del sector servicios y el crecimiento de los mercados de Asia y Europa.
El dibujante chileno, que trabaja para DC Comics y que fue reconocido por la revista Forbes Chile como uno de los 50 creativos más influyentes del país, destaca el apoyo para la promoción de la ilustración regional y la creación de la cooperativa “Rayémonos”, integrada por artistas de La Araucanía.
La participación de Epol y Oñate Servicios obedece al trabajo conjunto de apoyo a la internacionalización que realiza ProChile y el Gobierno Regional para promover las exportaciones locales y evaluar nuevos negocios del sector soluciones sustentables en los mercados europeos.
Un programa en formato virtual y totalmente gratuito dirigido a internacionalizar bienes y servicios mineros hacia México busca apoyar a diez empresas con asesorías, la posibilidad de realizar un diagnóstico exportador y contacto con importadores de ese mercado.
La Embajada de Chile y la Oficina Comercial de ProChile, con apoyo de la Vicepresidencia de la República del Ecuador, organizaron este desfile que reunió a destacados diseñadores locales con la artista chilena Pola Marré, reconocida por sus joyas hechas a mano con cobre reciclado, símbolo de identidad y sostenibilidad.
La segunda versión de este evento busca posicionar este destilado, destacando atributos como su calidad y origen, mediante una competencia que une creatividad, cultura y comercio entre ambos países.
Esta edición especial celebra la presencia de Chile en la exposición universal realizada entre abril y octubre de 2025, invitando a la ciudadanía a ser parte de los principales hitos de este evento global.
En una nota publicada en El Mercurio de Valparaíso destacan premio recibido por la start-up T-Phite en Alemania, la que trabaja apoyada por la oficina regional de ProChile en Valparaíso.