Director Regional: Claudia Pradenas Muñoz
Ejecutivo Regional: Orlando Zanoni, Laura Almuna
Secretaria: Paula Cuevas
Periodista: Carlos Zepeda
Teléfono: +56 52 2 255300
Dirección: Juan Martínez #640, Copiapó
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Regional.
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco de la ejecución de proyecto “PISCO EXPO OSAKA”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de las regiones de Atacama y Coquimbo, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Japón a realizarse entre el 05 y 08 de septiembre en las ciudades de Tokio y Osaka.
Claudia Pradenas Muñoz, Directora Regional de ProChile, tiene el agrado de invitar a los representantes de empresas beneficiarias exportadoras y con alto potencial exportador a participar del Consejo Regional Exportador de Atacama 2025.
PROCHILE, en el marco de las actividades contempladas en la campaña nacional e internacional del sector pisquero, invita a productores de pisco de la región de Atacama y de la región de Coquimbo, exportadores y/o sin experiencia exportadora, que no tienen presencia formal en el estado de Florida, Estados Unidos, a postular del Proyecto “Pisco Miami_Florida 2025”.
PROCHILE, en el marco de las actividades contempladas en la campaña nacional e internacional del sector pisquero, invita a productores de pisco de la región de Atacama y de la región de Coquimbo, exportadores y/o sin experiencia exportadora, que no tienen presencia formal en el mercado de Estados Unidos, a postular del Proyecto “Pisco Miami_Florida 2025”.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, “DIFUSIÓN FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD EXPORTADORA DE LA MIPYME DE ATACAMA" CÓDIGO BIP 40047240”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región de Atacama, que cuenten con oferta de exportable del sector Industrias Creativas en las áreas de Artes escénicas, Artes Visuales, a participar de una misión comercial al mercado de Bolivia, a realizarse entre el 09 y 12 de junio, en la ciudad de La Paz.
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco de las actividades contempladas en la Campaña nacional e internacional del sector pisquero, cuyo lanzamiento fue el lunes 18 de noviembre del 2024, realizará el primer semestre del año 2025, en el mercado de Estados Unidos, una serie de actividades comerciales, de promoción y educación dirigidas a los actores claves de la industria, tales como, importadores, distribuidores, bartenders, sommeliers, lideres de opinión, prensa, entre otros.
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco del lanzamiento de la Campaña nacional e internacional del sector pisquero, el lunes 18 de noviembre de 2024, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, realizará un Showroom con productores pisqueros de las regiones de Atacama y Coquimbo, en las que cada productor podrá: - Dar a conocer su oferta de destilados (pisco) - Vender productos al público del evento.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Desarrollo Regional FNDR, “DIFUSIÓN FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD EXPORTADORA DE LA MIPYME DE ATACAMA" CÓDIGO BIP 40047240, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región, que cuenten con oferta de exportable de destilados (Gin - Pisco) y Vinos, a participar del Concurso Internacional CatadÓr Awards 2024.
Se invita a las empresas pisqueras de Atacama y Coquimbo a postular al envío de muestras para la Promoción del destilado nacional y sus opciones de consumo en una “Ruta del Pisco”, a ser realizada en al menos 4 coctelerías de Madrid.
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco de la ejecución de proyecto "MISIÓN COMERCIAL PISCO A ESTADOS UNIDOS”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de las regiones de Atacama y Coquimbo, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Estados Unidos. La actividad contempla visitas a puntos de ventas, reuniones con contrapartes, Seminario Comercial, entre otros.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) denominado “Programa de Competitividad y promoción comercial de la categoría pisco y el Sector Pisquero, Región De Atacama, Bip 40030100- 0”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región de Atacama, del sector destilados (Pisco), a participar de la actividad “Asesoría en Branding y Packaging”.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, BIP 4003010-0 “DIFUSIÓN PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN COMERCIAL DE LA CATEGORIA PISCO”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región de Atacama, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Japón.
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco de la ejecución de proyecto MISION COMERCIAL PISCO EN EUROPA”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de las regiones de Atacama y Coquimbo, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Alemania.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Desarrollo Regional FNDR, “DIFUSIÓN FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD EXPORTADORA DE LA MIPYME DE ATACAMA" CÓDIGO BIP 40047240, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región, que cuenten con oferta de exportable de destilados (Pisco), a participar del Concurso San Francisco World Spirits Competition 2024.
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (ProChile), invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de las regiones de Atacama y Coquimbo, que cuenten con oferta de exportable de destilados (Pisco), a participar del Concurso San Francisco World Spirits Competition 2024, incluirá la inscripción de la oferta de Atacama y Coquimbo en el certamen internacional, a celebrarse en la ciudad de Guadalajara, México.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, BIP 4003010-0 “DIFUSIÓN PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN COMERCIAL DE LA CATEGORIA PISCO”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región de Atacama, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Japón. La actividad contempla visita a puntos de ventas, activaciones en bares/restaurantes y reuniones con importadores, entre otros.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, BIP 4003010-0 “DIFUSIÓN PROGRAMA DE COMPETITIVIDAD Y PROMOCIÓN COMERCIAL DE LA CATEGORIA PISCO”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región de Atacama, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Argentina. La actividad contempla visita a puntos de ventas, activaciones en bares/restaurantes y reuniones con importadores, master class, entre otros.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama, a través del Fondo de Innovación y Competitividad (FIC) denominado “Desarrollo Regional FNDR, “DIFUSION Y FORTALECIMIENTO INTERNACIONAL INDUSTRIAS CREATIVAS DE ATACAMA” Código BIP 40045296-0”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región de Atacama, del sector Industrias creativas, a participar de la actividad “Coaching de internacionalización de modelos de negocios de Industrias Creativas de Atacama”.
Claudia Pradenas Muñoz, Directora Regional de ProChile, tiene el agrado de invitar a los representantes de empresas beneficiarias exportadoras y con alto potencial exportador, a participar del Consejo Regional Exportador de Atacama 2024.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Desarrollo Regional FNDR, “Programa de Competitividad y promoción comercial de la categoría pisco y el Sector Pisquero, Región De Atacama " CÓDIGO BIP 40030100-0, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región de Atacama, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar con muestras de su producto en el evento “Master Class de pisco y Tasting” en la ciudad de Hamburgo, Alemania, el próximo 13 de septiembre 2024.
La destilería artesanal de Cristian Salin Torres y Cristian Pailamilla Osses llevó su licor patagónico a una vitrina internacional, gracias al apoyo de la Oficina Regional de ProChile en Aysén.
El "Encuentro de Negocios Chile - ASEAN", que ProChile está preparando para septiembre, fue destacado hoy en un reportaje de Diario Financiero.
Iniciativa contó con el apoyo del Gobierno Regional a través del FNDR.
A través de cinco ámbitos de cooperación, las instituciones fortalecerán la identificación de oportunidades comerciales, priorizando mercados estratégicos como Reino Unido, Europa y el ecosistema de innovación de Silicon FEN.
La actividad, organizada por ProChile, se llevó a cabo entre el 11 y 12 de agosto en Asunción y contempló reuniones uno a uno entre empresas chilenas y paraguayas, además de reuniones con autoridades y representantes gremiales además de talleres explicativos sobre cómo hacer negocios en el mercado y también sobre las particularidades del régimen de maquila.
En entrevista con Radio Santa María, el director regional de ProChile Aysén, Jaime Poblete, conversó sobre la participación de las empresas regionales en la Expo Osaka que se desarrolla en Japón.
En entrevista con Radio BioBío en Valdivia, la directora regional de ProChile Los Ríos, Bárbara Sepúlveda, entregó detalles respecto de las acciones desarrolladas en la Expo Osaka y que promocionan los bienes, servicios y cultura de nuestro país en Asia.
Con el objetivo de fortalecer la internacionalización de los sectores con alto potencial exportador, ProChile anunció la apertura de la convocatoria a la Rueda de Negocios Internacional Valparaíso 2025, que se realizará el próximo 3 y 4 de septiembre en el Sporting de Viña del Mar, en el marco del 29° Encuentro Empresarial ResiliencIA, organizado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP).
En los primeros siete meses del año, Chile exportó US$ 1.815 millones a 121 mercados y registró crecimientos relevantes en ítems como animación y audiovisual, además de administración, asesoría y transporte.
La delegación, compuesta por una decena de empresas principalmente de Industrias 4.0 y representantes de cuatro gremios; sostendrá reuniones de alto nivel con autoridades y contrapartes locales; además de visitar una planta de producción metalmecánica y de servicios para los sectores energético, industrial y naval.
Desde mayo, visitantes a la Expo Universal han podido conocer más sobre la amplia y diversa oferta chilena. Se espera que se usen más de 2.000 botellas de alcoholes chilenos en esta experiencia.
Bajo el título "Exportaciones: el vaso medio lleno", el texto de Ignacio Fernández destaca los récords de exportación de bienes y servicios no cobre, no litio, registrados entre enero y julio.
La firma local de investigación Quimeco está comercializando supresores de polvo que se utilizan en caminos y superficies en la actividad agrícola y la minería. Hoy ya exportan esta tecnología a Brasil, Argentina, Perú y Ecuador. En este último país, recientemente pudieron mostrar su trabajo en una importante feria internacional junto a ProChile.
La Directora de Desarrollo Estratégico de ProChile estuvo en Agenda Agrícola conversando sobre los Concursos ProChile.
En el Pabellón de Chile de la exposición universal que se realiza en Japón también están presentes las regiones.
En entrevista con Radio El Conquistador, el director regional de ProChile Los Lagos, Ricardo Arriagada, conversó junto a Julio Brintrup, director del Centro de Innovación Regional Los Lagos en el programa "Dará qué hablar" y abordaron la experiencia de promoción internacional en la Semana de la Innovación realizada en la Expo Osaka.
En entrevista con Radio Ñuble, el director regional de ProChile, Matías Mandiola, conversó junto a Josefina Más, de Bloom Seeds Spa, empresa usuaria de la institución y que exporta flores al mercado europeo, sobre el proceso de internacionalización y la convocatoria del Concurso Silvoagropecuario 2026 que se encuentra abierta hasta el 14 de agosto en el sitio web de ProChile: www.prochile.gob.cl
Una entrevista en Radio Bienvenida de Rancagua realizó la directora regional (s) de ProChile O'Higgins, Dafna Michaud, para dar a conocer los detalles del Concurso Silvoagropecuario 2026 que en conjunto con el Ministerio de Agricultura, busca entregar herramientas de internacionalización a las empresas regionales.
Cuatro empresas de Arica y Parinacota fueron parte de la delegación que participó en la Semana de la Innovación en Osaka, Japón, donde se promocionó la oferta chilena en esta área de la mano de ProChile.
Gracias al trabajo conjunto con la institución, la empresa Forestal Río Claro ha logrado posicionar su oferta de postes y otros productos en mercados como Ghana, Cabo Verde y Togo, llevando infraestructura eléctrica a comunidades rurales.