Directora Regional: María Sofía Silva Baeza
Ejecutiva Regional: Dafna Michaud
Ejecutivo Regional: Cristopher Jaramillo
Ejecutiva Regional: Amalia Albornoz
Secretaria: Rosalinda Rivas Poblete
Teléfono: +56 72 2444100
Dirección: Germán Riesco 277, oficina 22, Rancagua
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Regional.
ProChile invita a empresas chilenas exportadoras, que cuenten con oferta de alto valor agregado en innovación alimentaria y/o agroindustria, a participar del programa de aceleración para el ingreso al mercado de Puerto Rico“MARKET READINESS IA PUERTO RICO”, dirigido por nuestra oficina comercial de Miami, en conjunto con una consultora internacional especializada en la expansión global de negocios, ofreciendo asesoría en estrategias de entrada a mercados, cumplimiento normativo y desarrollo empresarial.
ProChile, en coordinación con el Servicio Nacional de Aduanas, tiene el agrado de invitarte a participar en el Taller “Certificación OEA: Operador Económico Autorizado”, en el que se abordaran temáticas relativas a las características del programa, el proceso de postulación, requisitos y beneficios para aquellos exportadores que quieran acreditarse como OEA. Además, se informará acerca de los Acuerdos de Reconocimiento Mutuo (ARM) de Programas OEA firmados a la fecha por el Servicio Nacional de Aduanas, con otras Aduanas del mundo.
ProChile invita a empresas exportadoras de base tecnológica a ser parte del programa de reuniones Invetsment Readiness en San Francisco, California. Los sectores son Climatech, AgroTech y CleanTech. Incluye pitch y “pitch reverso” con actores lideres del ecosistema de innovación de San Francisco, reuniones grupales con mentores lideres de disciplinas y tendencias innovación y tecnología de estos subsectores, aceleradoras (como Plug&Play), programas softlanding lideres (como Berkeley y Standford), asociaciones y organismos contrapartes de estos sectores foco (como Cleantech Council), potencialesinversionistas y fondos VC con portafolio o interés en empresas de Latinoamérica, y empresas. La estratégica en Estados Unidos es posicionar la imagen de Chile como proveedor y hub de soluciones tecnológicas, innovadoras y sostenibles para los nacientes desafíos de las industrias modernas.
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, Código BIP 40040200-0 “TRANSFERENCIA INTERNACIONALIZACION CON ENFOQUE DE GENERO DE LAS MIPYMES DE ARICA Y PARINACOTA”, invita a empresas chilenas de la región de Arica y Parinacota, exportadoras y/o con alto potencial de exportación a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA EN FERIA INTERNACIONAL DE LA CADENA LOGÍSTICA MULTIMODAL”.
ProChile invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de abejas reinas chilenas, con interés en abordar el mercado de Brasil, a participar en la Misión Comercial de Abejas Reinas.
Aquanor es una de las ferias más importantes y reconocidas en el ámbito de la acuicultura, que se realiza en Noruega cada dos años (2025). Este evento reúne a profesionales, empresas y organizaciones del sector acuícola, incluyendo productores, proveedores de tecnología, investigadores y responsables de políticas. Participar en Aquanor puede ser una excelente inversión para cualquier empresa que busque expandir su presencia en el mercado internacional de la acuicultura.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, “DIFUSIÓN FORTALECIMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD EXPORTADORA DE LA MIPYME DE ATACAMA" CÓDIGO BIP 40047240”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región de Atacama, que cuenten con oferta de exportable del sector Industrias Creativas en las áreas de Artes escénicas, Artes Visuales, a participar de una misión comercial al mercado de Bolivia, a realizarse entre el 09 y 12 de junio, en la ciudad de La Paz.
En el marco del Día Nacional del Pisco, el día 15 de mayo en el Bar Odyssey, se desarrollará una competencia de coctelería con pisco, entre ocho reconocidos bartenders de Londres. Los bartenders en competencia serán evaluados por un jurado compuesto por tres expertos de la industria de la coctelería de Reino Unido. Cada bartender deberá realizar una presentación de un máximo de 8 minutos, en la que abordará temas sobre Chile, el pisco, sus orígenes, y el cóctel que ha creado, el cual deberá tener un nombre atractivo y original.
PROCHILE, Invita a empresas chilenas lideradas por mujeres, exportadoras y/o con potencial exportador de los sectores: bienes y servicios con Desarrollo Tecnológico en la Minería, a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN MISIÓN COMERCIAL EXPO OSAKA 2025”.
ProChile invita a empresas chilenas con oferta exportable y/o potencial exportador a participar en la feria PERUMIN 2025, que se llevará a cabo en Arequipa, Perú.
ProChile invita a Asociaciones Gremiales a participar en la Feria Anuga 2025. Anuga es uno de los eventos de encuentro y exhibición más importantes a nivel global para productos de la agroindustria, tales como conservas, congelados, pulpas y deshidratados.
roChile y la Dirección Regional de ProChile Tarapacá y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, “CAPACITACIÓN FORTALECIMIENTO PROMOCIÓN COMERCIAL, MIPYMES EXPORTADORAS O CON POTENCIAL EXPORTADOR”, Código BIP 40051963-0, invita a empresas chilenas de la región, exportadoras y/o con potencial exportador de los sectores: bienes y servicios a la minería, servicios de ERNC, Gremios con experiencia en el sector minero, centros de economía circular (5 cupos para estos sectores) y Servicios Logísticos (2 cupos), a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN MISIÓN COMERCIAL EXPO OSAKA 2025 PARA EMPRESAS DE TARAPACÁ”
ProChile invita a empresas chilenas, que cuenten con oferta de insumos y/o productos terminados del sector cosmética, a participar de la Misión Comercial a Feria Internacional Cosmoprof Las Vegas.
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Antofagasta y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo regional de desarrollo productivo FRDP, “TRANSFERENCIA ACELERACIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”, Código BIP 40067551-0, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con potencial exportador de los sectores: bienes y servicios a la minería y/o a la logística, a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN MISIÓN COMERCIAL EXPO OSAKA 2025 PARA EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”.
Asistencia a una de las ferias más destacadas de Biotecnología, la cual congrega a los principales representantes del ecosistema. Esta misión tiene por finalidad apoyar a la internacionalización y escalamiento de las empresas.
Invitamos a participar a las empresas chilenas exportadoras para Stands Simples y Potenciales exportadores para Espacio compartido; a participar en la Feria Anuga 2025.
La misión comercial consiste en 3 días de actividades, en Lima, Perú, entre las cuales se incluye Visita a Puerto de Chancay, reunión con la Cámara de Comercio de Chancay, Rueda de Negocios, Visita a la Feria Perú Cargo Week. Además de visitas a empresas.
ProChile invita a empresas chilenas oferentes de bienes y servicios con soluciones para las energías limpias, eficiencia energética (E.E.) y gestión hídrica y otras soluciones tecnológicas relacionadas con los efectos del cambio climático, que tengan aplicación en distintas industrias verticales a participar en esta misión comercial a Paraguay y Uruguay
El Consejo Regional Exportador de Aysén es una instancia de conversación público - privada, tiene por objetivo comprender las dificultades principales a las que se enfrentan las MiPymes de la región de Aysén.
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Tarapacá y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, “CAPACITACIÓN FORTALECIMIENTO PROMOCIÓN COMERCIAL, MIPYMES EXPORTADORAS O CON POTENCIAL EXPORTADOR”, Código BIP 40051963-0, invita a empresas chilenas de la región de Tarapacá, exportadoras del sector de alimento funcional, a participar a la convocatoria "PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS DE LA REGIÓN DE TARAPACÁ EN MACFRUT 2025 ".
La actividad, que se desarrolló entre el 22 y 23 de abril en el marco de EXPOMIN 2025, reunió a 11 compradores de 8 mercados clave para las empresas del sector.
Del 27 al 30 de abril y gracias a la ayuda de ProChile, las empresas tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo.
Las instituciones se comprometen a desarrollar iniciativas de promoción conjuntas, contribuir a la creciente internacionalización de las empresas e impulsar los flujos bilaterales de comercio e inversión, así como cooperar en iniciativas conjuntas en terceros mercados.
Publicación de Las Últimas Noticias, destacó el proceso de internacionalización de Vino Piedra Sagrada en mercado francés y restaurantes con estrellas Michelin.
La industria forestal y los productos agropecuarios impulsan los envíos regionales, siendo China, Estados Unidos y Tailandia los principales destinos.
La región alcanzó envíos no cobre – no litio por US$1.243 millones entre enero y marzo, destacando el impulso del sector agropecuario y la diversificación de destinos.
En artículo publicado por Pulso, en La Tercera Online, Ignacio Fernández, director general de ProChile, se refirió a las acciones que realiza la institución para diversificar los mercados de destino y el trabajo desplegado en India con ese objetivo. Al respecto afirmó que “con estas acciones concretas, queremos aprovechar el impulso de la gira presidencial y las oportunidades que nos da India para diversificar nuestros mercados de destino".
El sector de pesca y acuicultura impulsó los envíos regionales, que crecieron un 5,2% comparado al mismo período de 2024.
Apoyado por ProChile, este vino de alta gama ha generado una gran recepción en Francia, donde gracias a sus cualidades integra la carta en un restaurante de la Torre Eiffel y ha sido destacado en publicaciones especializadas y requerido por restaurantes con estrellas Michelin.
Con una década de trayectoria en la digitalización agrícola, Hubcrop empresa maulina busca conquistar nuevos mercados internacionales.
Directora regional valoró el reconocimiento recibido en el festival “Berlinale 2025” por documental “Atardecer en América” producido en Los Río
Se revisaron avances del proyecto Hub Logístico, que apunta a desarrollar un puerto seco en la región para consolidar embarques por los puertos de Biobío. Puerto Coronel expresó interés por movilizar frutas y alimentos refrigerados.
La actividad, a realizarse los días 22 y 23 de abril en el mismo recinto ferial, también considera acciones de networking y una visita guiada por la muestra con el fin de que los visitantes puedan conocer con más detalle la oferta nacional.
La Revista Minería Chilena realizó un reportaje sobre la internacionalización de las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería y entre las fuentes consultadas, destaca nuestro director general Ignacio Fernández, quien señala la importancia de éstas para la diversificación de nuestra matriz exportadora.
Estás tres regiones en conjunto ya representan el 32,7% del total exportado en los primeros tres meses del año, superando a América del Norte.
Trabajo de apoyo y entrega de información estratégica busca dar herramientas a las empresas para su llegada a nuevos mercados.
En el programa Clave Morse, el Director General de ProChile explicó las oportunidades que abrió la participación de empresas y gremios exportadores en la visita del Presidente Gabriel Boric a India.
En una entrevista con el programa "Estilo Libre" en Radio Sombras de Melipilla, la directora regional de ProChile RM, Pamela Olavarría, informó sobre el trabajo que realiza la institución en la internacionalización de las empresas y las oportunidades que existen en nuevos mercados.
El director de ProChile, Ignacio Fernández, profundizó en El Mostrador sobre el acuerdo celebrado entre ProChile y el Ministerio de las Culturas para implementar la Film Commission en Chile.
La acción contempla un plan de trabajo que continúe con los acercamientos de la industria chilena y Bollywood, así como también la constitución de comisiones fílmicas regionales y misiones comerciales a Estados Unidos, España y Australia.