Director Regional: Paola Vásquez
Ejecutiva Regional: Maribel Ortiz – Productos y Servicio Agrícolas
Ejecutiva Regional: Marcela Mayegas – Industrias, Servicios y Productos del Mar
Ejecutiva Regional: Paola Vásquez – Vinos, Pisco y Cerveza
Ejecutiva / Secretaria: Daniela Castillo - Industria Creativas
Teléfono: +56 51 2 362500
Dirección: Amunategui 489 of 426
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Regional.
Este evento reúne a toda la industria global de bebidas espirituosas y se celebrará en The Underglobe, Londres - Reino Unido. Este aporte de muestras desde el mercado o envío desde Chile, ofrecen una oportunidad única para posicionar una marca de Pisco como sponsor oficial del evento.
Este evento, a realizarse el 22 de octubre, tiene como objetivo generar conexiones comerciales directas y visibilidad sostenida para el Pisco en Manchester. CUPRA Counter Culture ofrece una alta probabilidad de incorporar una marca de Pisco a su portafolio.
En el marco del Día Nacional del Pisco, el día 15 de mayo en el Bar Odyssey, se desarrollará una competencia de coctelería con pisco, entre ocho reconocidos bartenders de Londres. Los bartenders en competencia serán evaluados por un jurado compuesto por tres expertos de la industria de la coctelería de Reino Unido. Cada bartender deberá realizar una presentación de un máximo de 8 minutos, en la que abordará temas sobre Chile, el pisco, sus orígenes, y el cóctel que ha creado, el cual deberá tener un nombre atractivo y original.
La Directora regional de ProChile Coquimbo, Paola Vásquez Romero, y el equipo Regional, invitan a empresas exportadoras, con potencial exportador y asociaciones gremiales de los diferentes rubros, a participar del "Consejo Regional Exportador Coquimbo"
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan con la finalidad de dar difusión y buscar oportunidades de negocio a la oferta exportable del sector pisquero de la Región de Coquimbo a los productores pisqueros a postular para la elaboración de fichas empresariales digitales.
Las entidades certificadoras SOFOFA y UCCO junto con ProChile te invitan a participar en este Seminario para comprender la importancia de la certificación de origen en el comercio internacional y los beneficios arancelarios para exportadores.
Mediante esta iniciativa damos continuidad al trabajo que se ha desarrollado en Argentina en años anteriores de manera de dar a conocer los atributos y la versatilidad del pisco. Eventos de promoción y degustación serán la oportunidad de tomar contacto y dar a conocer al oferta a potenciales compradores, prensa y expertos invitados.
Con la finalidad de buscar oportunidades de negocio y de posicionar la categoría pisco en el mundo se invita a los productores pisqueros a postular para enviar productos a Panamá. Los productos serán parte de una actividad de degustación en la que importadores, representantes de tiendas de bebidas, restaurantes y prensa podrán conocer y degustar nuevos productos para el mercado
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco del lanzamiento de la Campaña nacional e internacional del sector pisquero, el lunes 18 de noviembre de 2024, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, realizará un Showroom con productores pisqueros de las regiones de Atacama y Coquimbo, en las que cada productor podrá: - Dar a conocer su oferta de destilados (pisco) - Vender productos al público del evento.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo de la “Mentoría para el proceso exportador de las empresas productoras de pisco de la Región de Coquimbo.
ProChile invita a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de las regiones de Atacama y Coquimbo, en la 9 ª edición de Chile Week China 2024. Esta actividad busca promover el piscos junto con una variada oferta de Chile, con la oportunidad de ampliar su conocimiento del mercado y fortalecer sus redes comerciales a través de experiencias y contactos directos con contrapartes relevantes.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo del envío de muestras para participar en Actividades de Promoción en Tronto, Canadá".
El Pisco será el principal auspiciador de la cena anual del IWSC el 12 de noviembre, en el famoso Roundhouse de Camden, Londres. Se espera la presencia de cerca de 500 personas de la industria de bebidas, periodistas, bartenders, etc. de Reino Unido.
Se invita a las empresas pisqueras de Atacama y Coquimbo a postular al envío de muestras para la Promoción del destilado nacional y sus opciones de consumo en una “Ruta del Pisco”, a ser realizada en al menos 4 coctelerías de Madrid.
Invitamos a las empresas pisqueras a postular para el envío de muestras hasta Londres. Esto les permitirá ser parte de una competencia con destacados bartenders a realizarse el 28 de octubre. Será un evento con cerca de 80 personas dedicadas a la coctelería, entre ellos: bar managers, bartenders, mixólogos, empresas de relaciones públicas, influencers de bebidas, etc.
Invitamos a exportadores de pisco a ser parte del envio de muestras de sus productos hasta Reino Unido.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo del envío de muestras para participar en el "Concurso San Francisco World Spirits Competition 2024".
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo, del el envío de muestras para la "Participación en Fiesta del Sol y Activaciones en Buenos Aires y Mendoza".
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco de la ejecución de proyecto "MISIÓN COMERCIAL PISCO A ESTADOS UNIDOS”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de las regiones de Atacama y Coquimbo, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Estados Unidos. La actividad contempla visitas a puntos de ventas, reuniones con contrapartes, Seminario Comercial, entre otros.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo en la “Misión Comercial para Empresarios Pisqueros con D.O Coquimbo a Mercados de Japón y Australia.
La campaña “Mejillones de Chile, Sabores de México” busca posicionar este producto de la Región de Los Lagos, en la gastronomía de ese país y el canal HORECA, aprovechando la baja producción local y el creciente interés por productos del mar de alta calidad.
La startup chilena T-Phite, parte del portafolio ProChile Global X Plus, obtuvo el “Crowd Favorite Award 2025” en el Deep Tech Startup Demo Day en Berlín, reconocimiento que destaca su innovación en materiales sostenibles y el apoyo de ProChile en su internacionalización.
Con el apoyo de ProChile, ocho firmas locales de frutos secos, deshidratados y pisco, pudieron exhibir sus productos en Anuga 2025, evento desarrollado en la ciudad de Colonia, Alemania y que convoca a lo mejor de la oferta exportadora del rubro.
La comitiva nacional está compuesta por más de 20 representantes del ecosistema editorial, junto a la exhibición literaria de diversas editoriales, gremios y agencias literarias.
La Tercera destacó a la delegación chilena presente en Innovation Summit Chile-Dubái, donde Chucao Tech obtuvo el segundo lugar en el Supernova Challenge, el pitch internacional de Expand North Star, en Emiratos Árabes Unidos.
Más de 20 viñas de los valles de Casablanca, San Antonio- Leyda y Aconcagua participaron del evento organizado por ProChile y financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso.
La delegación de editoriales, usuarias de ProChile, protagonizó el conversatorio “Valparaíso, una región creativa”, generando importantes vínculos de intercambio cultural y comercial.
En el marco del Innovation Summit Chile-Dubai, donde 12 empresas chilenas viajaron a Emiratos Árabes Unidos para consolidar al país como proveedor de soluciones globales, la startup de la Región de Los Lagos dedicada a la eficiencia metalúrgica recibió US$50 mil como premio al segundo lugar de la competencia.
La presencia de empresas locales en la principal feria hortofrutícola de Europa permitirá a empresas de la región ampliar mercados, concretar negocios y fortalecer la internacionalización de su oferta exportable, gracias al respaldo de ProChile y el financiamiento del Gobierno Regional de O’Higgins.
Cuatro representantes de la Región de Arica y Parinacota viajaron hasta Puerto Natales para participar de la cita anual más importante de este rubro, donde presentarán su oferta y los encantos de la región a compradores turísticos especializados.
El Innovation Summit Chile - Dubai 2025, organizado por ProChile, se llevará a cabo hasta el 16 de octubre dentro de Expand North Star, uno de los eventos para startups e inversionistas más grandes del mundo.
Con foco en el trabajo con empresas lideradas por mujeres, ProChile realizó el Consejo Regional Exportador de Ñuble, para promover la diversificación de la matriz exportadora y promover las líneas de apoyo, programas y herramientas que impulsan la internacionalización de los bienes y servicios de la región.
Las ventas al exterior de la región alcanzaron US$ 621 millones entre enero y septiembre, impulsadas principalmente por el sector forestal que registró un alza de 68% respecto al mismo período del año anterior.
El diario "El Pingüino" de Punta Arenas consignó la visita de una decena de empresas de turismo brasileñas que visitaron la zona la semana pasada.
En El Mercurio de Valparaíso, el director regional de ProChile, Ivo Sandoval, expresó en una columna de opinión lo relevante que resulta la participación de instituciones públicas y privadas en la Expo Osaka, acción de promoción internacional que posibilitó intercambio cultural y buenas proyecciones para alianzas y convenios entre instituciones de Japón y de la Región de Valparaíso.
Según el último informe del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, la región reafirma su liderazgo en exportaciones del sector pesca y acuicultura, envíos que representan el 93% del total.
El Diario Financiero destacó la misión Chile Tech Tour 2025 que organizó ProChile para promocionar al país como un hub de servicios digitales en cuatro ciudades de Estados Unidos.
Durante los seis meses de exhibición, el pabellón chileno se consolidó como una vitrina de innovación, cultura y sostenibilidad, con una activa participación público-privada y una destacada recepción internacional.
Organizado por ProChile, el evento recorrió Washington D.C., San Francisco, Miami y Nueva York, con la participación de 27 startups y empresas tecnológicas que mostraron el talento, la innovación y la oferta de servicios de alto valor de Chile ante los principales ecosistemas estadounidenses.
El evento público-privado que articula ProChile visitará por primera vez Tianjin y Chongqing, apuntando a diversificar los destinos para los bienes y servicios que Chile envía a la potencia asiática. También volverá a Shenzhen y Shanghái. Participarán 26 empresas chilenas, además de gremios y autoridades.