Director Regional: Paola Vásquez
Ejecutiva Regional: Maribel Ortiz – Productos y Servicio Agrícolas
Ejecutiva Regional: Marcela Mayegas – Industrias, Servicios y Productos del Mar
Ejecutiva Regional: Paola Vásquez – Vinos, Pisco y Cerveza
Ejecutiva / Secretaria: Daniela Castillo - Industria Creativas
Teléfono: +56 51 2 362500
Dirección: Amunategui 489 of 426
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Regional.
En el marco del Día Nacional del Pisco, el día 15 de mayo en el Bar Odyssey, se desarrollará una competencia de coctelería con pisco, entre ocho reconocidos bartenders de Londres. Los bartenders en competencia serán evaluados por un jurado compuesto por tres expertos de la industria de la coctelería de Reino Unido. Cada bartender deberá realizar una presentación de un máximo de 8 minutos, en la que abordará temas sobre Chile, el pisco, sus orígenes, y el cóctel que ha creado, el cual deberá tener un nombre atractivo y original.
La Directora regional de ProChile Coquimbo, Paola Vásquez Romero, y el equipo Regional, invitan a empresas exportadoras, con potencial exportador y asociaciones gremiales de los diferentes rubros, a participar del "Consejo Regional Exportador Coquimbo"
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan con la finalidad de dar difusión y buscar oportunidades de negocio a la oferta exportable del sector pisquero de la Región de Coquimbo a los productores pisqueros a postular para la elaboración de fichas empresariales digitales.
Las entidades certificadoras SOFOFA y UCCO junto con ProChile te invitan a participar en este Seminario para comprender la importancia de la certificación de origen en el comercio internacional y los beneficios arancelarios para exportadores.
Mediante esta iniciativa damos continuidad al trabajo que se ha desarrollado en Argentina en años anteriores de manera de dar a conocer los atributos y la versatilidad del pisco. Eventos de promoción y degustación serán la oportunidad de tomar contacto y dar a conocer al oferta a potenciales compradores, prensa y expertos invitados.
Con la finalidad de buscar oportunidades de negocio y de posicionar la categoría pisco en el mundo se invita a los productores pisqueros a postular para enviar productos a Panamá. Los productos serán parte de una actividad de degustación en la que importadores, representantes de tiendas de bebidas, restaurantes y prensa podrán conocer y degustar nuevos productos para el mercado
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco del lanzamiento de la Campaña nacional e internacional del sector pisquero, el lunes 18 de noviembre de 2024, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, realizará un Showroom con productores pisqueros de las regiones de Atacama y Coquimbo, en las que cada productor podrá: - Dar a conocer su oferta de destilados (pisco) - Vender productos al público del evento.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo de la “Mentoría para el proceso exportador de las empresas productoras de pisco de la Región de Coquimbo.
ProChile invita a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de las regiones de Atacama y Coquimbo, en la 9 ª edición de Chile Week China 2024. Esta actividad busca promover el piscos junto con una variada oferta de Chile, con la oportunidad de ampliar su conocimiento del mercado y fortalecer sus redes comerciales a través de experiencias y contactos directos con contrapartes relevantes.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo del envío de muestras para participar en Actividades de Promoción en Tronto, Canadá".
El Pisco será el principal auspiciador de la cena anual del IWSC el 12 de noviembre, en el famoso Roundhouse de Camden, Londres. Se espera la presencia de cerca de 500 personas de la industria de bebidas, periodistas, bartenders, etc. de Reino Unido.
Se invita a las empresas pisqueras de Atacama y Coquimbo a postular al envío de muestras para la Promoción del destilado nacional y sus opciones de consumo en una “Ruta del Pisco”, a ser realizada en al menos 4 coctelerías de Madrid.
Invitamos a las empresas pisqueras a postular para el envío de muestras hasta Londres. Esto les permitirá ser parte de una competencia con destacados bartenders a realizarse el 28 de octubre. Será un evento con cerca de 80 personas dedicadas a la coctelería, entre ellos: bar managers, bartenders, mixólogos, empresas de relaciones públicas, influencers de bebidas, etc.
Invitamos a exportadores de pisco a ser parte del envio de muestras de sus productos hasta Reino Unido.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo del envío de muestras para participar en el "Concurso San Francisco World Spirits Competition 2024".
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo, del el envío de muestras para la "Participación en Fiesta del Sol y Activaciones en Buenos Aires y Mendoza".
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco de la ejecución de proyecto "MISIÓN COMERCIAL PISCO A ESTADOS UNIDOS”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de las regiones de Atacama y Coquimbo, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Estados Unidos. La actividad contempla visitas a puntos de ventas, reuniones con contrapartes, Seminario Comercial, entre otros.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo en la “Misión Comercial para Empresarios Pisqueros con D.O Coquimbo a Mercados de Japón y Australia.
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco de la ejecución de proyecto MISION COMERCIAL PISCO EN EUROPA”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de las regiones de Atacama y Coquimbo, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Alemania.
La actividad consiste en el envío de muestras de piscos de Atacama y/o Coquimbo al evento "Chile Wine Fest New York". Esta es una actividad de promoción de la categoría, en un evento que reunirá al trade, prensa especializada y consumidores finales y que además se asocia a la promoción de la marca país con productos emblemáticos como Vino, Pisco y Turismo, entregando una muy buena vitrina a los productos y a la categoría. Las etiquetas podrán ser parte del bar de pisco y/o de una masterclass. Se apoyará un máximo de 3 empresas con producto ya presente en Estados Unidos y 6 empresas sin ventas aún en este mercado
Entre el 26 y el 28 de agosto se llevará a cabo la ENEXPRO “Diversifica tu mercado”, evento organizado por ProChile y que promocionará la oferta de bienes y servicios nacionales a más de 100 importadores con acciones de difusión, ruedas de negocios y actividades en las regiones Metropolitana, Antofagasta y Concepción.
La delegación de ocho empresas cerró con éxito su participación en la feria acuícola más importante del hemisferio norte, posicionando a la Región de Los Lagos y a los proveedores acuícolas chilenos como exportadores de soluciones innovadoras y sostenibles para la industria mundial.
Un sello y cuatro postales, invitan a descubrir cómo nuestro país se hace presente en Expo Osaka 2025, conectando tradición, arte y futuro.
Con el apoyo de ProChile, seis empresas de la industria creativa nacional están presentes en la feria internacional de videojuegos más grande del mundo.
En entrevista con Radio UFRO el Claudia Rojas, directora regional de ProChile en La Araucanía y Rolando Vicencio, jefe del Departamento de Gestión Territorial de ProChile conversaron en detalle sobre el trabajo que se realiza con las empresas regionales y su internacionalización.
El Encuentro Exportador organizado por ProChile promocionará la oferta de bienes y servicios nacionales a más de 100 importadores con acciones de difusión, ruedas de negocios y actividades en las regiones Metropolitana, Antofagasta y Concepción.
Una delegación de seis empresas viajó a Bogotá y Medellín, donde además de estar presentes en Expo Pet, sostuvieron diversas reuniones comerciales con importadores y actores del mercado local.
El director general de ProChile destacó en TVN el récord y dinamismo de las exportaciones chilenas, con diversificación en servicios, agroindustria y productos del mar. Asia, especialmente ASEAN, se consolida como mercado clave.
La destilería artesanal de Cristian Salin Torres y Cristian Pailamilla Osses llevó su licor patagónico a una vitrina internacional, gracias al apoyo de la Oficina Regional de ProChile en Aysén.
Con el objetivo de promocionar alrededor del mundo la oferta exportable de la región, ProChile ha dispuesto 50 cupos para empresas exportadoras y/o con alto potencial de exportación, que quieran ser parte del Catálogo Exportador y al que pueden postular hasta el 26 de agosto.
El "Encuentro de Negocios Chile - ASEAN", que ProChile está preparando para septiembre, fue destacado hoy en un reportaje de Diario Financiero.
La feria, considerada la más importante del hemisferio norte en tecnología acuícola, reunirá a empresas y líderes internacionales, ofreciendo a la delegación de Los Lagos la oportunidad de abrir nuevos mercados y consolidar su posicionamiento como proveedor de soluciones innovadoras.
Iniciativa contó con el apoyo del Gobierno Regional a través del FNDR.
A través de cinco ámbitos de cooperación, las instituciones fortalecerán la identificación de oportunidades comerciales, priorizando mercados estratégicos como Reino Unido, Europa y el ecosistema de innovación de Silicon FEN.
La actividad, organizada por ProChile, se llevó a cabo entre el 11 y 12 de agosto en Asunción y contempló reuniones uno a uno entre empresas chilenas y paraguayas, además de reuniones con autoridades y representantes gremiales además de talleres explicativos sobre cómo hacer negocios en el mercado y también sobre las particularidades del régimen de maquila.
La instancia organizada por ProChile, reunió representantes de instituciones públicas y del mundo privado. Definió su nueva directiva y contó con una presentación de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales sobre el actual escenario del comercio exterior y las oportunidades para la Macrozona Sur.
En entrevista con Radio Santa María, el director regional de ProChile Aysén, Jaime Poblete, conversó sobre la participación de las empresas regionales en la Expo Osaka que se desarrolla en Japón.
En entrevista con Radio BioBío en Valdivia, la directora regional de ProChile Los Ríos, Bárbara Sepúlveda, entregó detalles respecto de las acciones desarrolladas en la Expo Osaka y que promocionan los bienes, servicios y cultura de nuestro país en Asia.
Con el objetivo de fortalecer la internacionalización de los sectores con alto potencial exportador, ProChile anunció la apertura de la convocatoria a la Rueda de Negocios Internacional Valparaíso 2025, que se realizará el próximo 3 y 4 de septiembre en el Sporting de Viña del Mar, en el marco del 29° Encuentro Empresarial ResiliencIA, organizado por la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP).
En los primeros siete meses del año, Chile exportó US$ 1.815 millones a 121 mercados y registró crecimientos relevantes en ítems como animación y audiovisual, además de administración, asesoría y transporte.