Director Regional: Paola Vásquez
Ejecutiva Regional: Maribel Ortiz – Productos y Servicio Agrícolas
Ejecutiva Regional: Marcela Mayegas – Industrias, Servicios y Productos del Mar
Ejecutiva Regional: Paola Vásquez – Vinos, Pisco y Cerveza
Ejecutiva / Secretaria: Daniela Castillo - Industria Creativas
Teléfono: +56 51 2 362500
Dirección: Amunategui 489 of 426
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Regional.
En el marco del Día Nacional del Pisco, el día 15 de mayo en el Bar Odyssey, se desarrollará una competencia de coctelería con pisco, entre ocho reconocidos bartenders de Londres. Los bartenders en competencia serán evaluados por un jurado compuesto por tres expertos de la industria de la coctelería de Reino Unido. Cada bartender deberá realizar una presentación de un máximo de 8 minutos, en la que abordará temas sobre Chile, el pisco, sus orígenes, y el cóctel que ha creado, el cual deberá tener un nombre atractivo y original.
La Directora regional de ProChile Coquimbo, Paola Vásquez Romero, y el equipo Regional, invitan a empresas exportadoras, con potencial exportador y asociaciones gremiales de los diferentes rubros, a participar del "Consejo Regional Exportador Coquimbo"
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan con la finalidad de dar difusión y buscar oportunidades de negocio a la oferta exportable del sector pisquero de la Región de Coquimbo a los productores pisqueros a postular para la elaboración de fichas empresariales digitales.
Las entidades certificadoras SOFOFA y UCCO junto con ProChile te invitan a participar en este Seminario para comprender la importancia de la certificación de origen en el comercio internacional y los beneficios arancelarios para exportadores.
Mediante esta iniciativa damos continuidad al trabajo que se ha desarrollado en Argentina en años anteriores de manera de dar a conocer los atributos y la versatilidad del pisco. Eventos de promoción y degustación serán la oportunidad de tomar contacto y dar a conocer al oferta a potenciales compradores, prensa y expertos invitados.
Con la finalidad de buscar oportunidades de negocio y de posicionar la categoría pisco en el mundo se invita a los productores pisqueros a postular para enviar productos a Panamá. Los productos serán parte de una actividad de degustación en la que importadores, representantes de tiendas de bebidas, restaurantes y prensa podrán conocer y degustar nuevos productos para el mercado
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco del lanzamiento de la Campaña nacional e internacional del sector pisquero, el lunes 18 de noviembre de 2024, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, realizará un Showroom con productores pisqueros de las regiones de Atacama y Coquimbo, en las que cada productor podrá: - Dar a conocer su oferta de destilados (pisco) - Vender productos al público del evento.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo de la “Mentoría para el proceso exportador de las empresas productoras de pisco de la Región de Coquimbo.
ProChile invita a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de las regiones de Atacama y Coquimbo, en la 9 ª edición de Chile Week China 2024. Esta actividad busca promover el piscos junto con una variada oferta de Chile, con la oportunidad de ampliar su conocimiento del mercado y fortalecer sus redes comerciales a través de experiencias y contactos directos con contrapartes relevantes.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo del envío de muestras para participar en Actividades de Promoción en Tronto, Canadá".
El Pisco será el principal auspiciador de la cena anual del IWSC el 12 de noviembre, en el famoso Roundhouse de Camden, Londres. Se espera la presencia de cerca de 500 personas de la industria de bebidas, periodistas, bartenders, etc. de Reino Unido.
Se invita a las empresas pisqueras de Atacama y Coquimbo a postular al envío de muestras para la Promoción del destilado nacional y sus opciones de consumo en una “Ruta del Pisco”, a ser realizada en al menos 4 coctelerías de Madrid.
Invitamos a las empresas pisqueras a postular para el envío de muestras hasta Londres. Esto les permitirá ser parte de una competencia con destacados bartenders a realizarse el 28 de octubre. Será un evento con cerca de 80 personas dedicadas a la coctelería, entre ellos: bar managers, bartenders, mixólogos, empresas de relaciones públicas, influencers de bebidas, etc.
Invitamos a exportadores de pisco a ser parte del envio de muestras de sus productos hasta Reino Unido.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo del envío de muestras para participar en el "Concurso San Francisco World Spirits Competition 2024".
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo, del el envío de muestras para la "Participación en Fiesta del Sol y Activaciones en Buenos Aires y Mendoza".
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco de la ejecución de proyecto "MISIÓN COMERCIAL PISCO A ESTADOS UNIDOS”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de las regiones de Atacama y Coquimbo, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Estados Unidos. La actividad contempla visitas a puntos de ventas, reuniones con contrapartes, Seminario Comercial, entre otros.
ProChile y el Gobierno Regional de Coquimbo, a través de su “Programa de Competitividad y Promoción Comercial de la categoría Pisco, Región de Coquimbo” (BIP 40043075-0) invitan a participar a empresas con oferta regional, exportadoras y con potencial exportador del sector pisco con D.O de la Región de Coquimbo en la “Misión Comercial para Empresarios Pisqueros con D.O Coquimbo a Mercados de Japón y Australia.
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco de la ejecución de proyecto MISION COMERCIAL PISCO EN EUROPA”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de las regiones de Atacama y Coquimbo, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de una Misión Comercial al mercado de Alemania.
La actividad consiste en el envío de muestras de piscos de Atacama y/o Coquimbo al evento "Chile Wine Fest New York". Esta es una actividad de promoción de la categoría, en un evento que reunirá al trade, prensa especializada y consumidores finales y que además se asocia a la promoción de la marca país con productos emblemáticos como Vino, Pisco y Turismo, entregando una muy buena vitrina a los productos y a la categoría. Las etiquetas podrán ser parte del bar de pisco y/o de una masterclass. Se apoyará un máximo de 3 empresas con producto ya presente en Estados Unidos y 6 empresas sin ventas aún en este mercado
El sector de pesca y acuicultura impulsó los envíos regionales, que crecieron un 5,2% comparado al mismo período de 2024.
Apoyado por ProChile, este vino de alta gama ha generado una gran recepción en Francia, donde gracias a sus cualidades ha sido destacado en publicaciones especializadas y requerido por restaurantes con estrellas Michelin.
Con una década de trayectoria en la digitalización agrícola, Hubcrop empresa maulina busca conquistar nuevos mercados internacionales.
Directora regional valoró el reconocimiento recibido en el festival “Berlinale 2025” por documental “Atardecer en América” producido en Los Río
Se revisaron avances del proyecto Hub Logístico, que apunta a desarrollar un puerto seco en la región para consolidar embarques por los puertos de Biobío. Puerto Coronel expresó interés por movilizar frutas y alimentos refrigerados.
La actividad, a realizarse los días 22 y 23 de abril en el mismo recinto ferial, también considera acciones de networking y una visita guiada por la muestra con el fin de que los visitantes puedan conocer con más detalle la oferta nacional.
La Revista Minería Chilena realizó un reportaje sobre la internacionalización de las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería y entre las fuentes consultadas, destaca nuestro director general Ignacio Fernández, quien señala la importancia de éstas para la diversificación de nuestra matriz exportadora.
Estás tres regiones en conjunto ya representan el 32,7% del total exportado en los primeros tres meses del año, superando a América del Norte.
Trabajo de apoyo y entrega de información estratégica busca dar herramientas a las empresas para su llegada a nuevos mercados.
En el programa Clave Morse, el Director General de ProChile explicó las oportunidades que abrió la participación de empresas y gremios exportadores en la visita del Presidente Gabriel Boric a India.
En una entrevista con el programa "Estilo Libre" en Radio Sombras de Melipilla, la directora regional de ProChile RM, Pamela Olavarría, informó sobre el trabajo que realiza la institución en la internacionalización de las empresas y las oportunidades que existen en nuevos mercados.
El director de ProChile, Ignacio Fernández, profundizó en El Mostrador sobre el acuerdo celebrado entre ProChile y el Ministerio de las Culturas para implementar la Film Commission en Chile.
La acción contempla un plan de trabajo que continúe con los acercamientos de la industria chilena y Bollywood, así como también la constitución de comisiones fílmicas regionales y misiones comerciales a Estados Unidos, España y Australia.
La realización de la feria llevada a cabo en Medellín, entre el 3 y 4 de abril; dejó buenas impresiones entre las empresas participantes. La mayoría destaca el hecho de poder conectar con sus contrapartes y conocer más sobre el ecosistema de negocios e innovación de Colombia.
Más de cien asistentes, principalmente empresas frutícolas exportadoras de la zona centro sur se dieron cita en el encuentro.
Misión Comercial a EE.UU. fue organizada por ProChile e incluyó la realización de encuentros empresariales y masterclass de pisco.
Con gran convocatoria se desarrolló el seminario de Comercio Exterior, instancia en la que ProChile promueve, junto a actores público-privados, el proceso de internacionalización de las pymes de la región.
ProChile desarrolló acciones de promoción del pisco en una de las ferias más importantes a nivel mundial como es Prowein y concreta encuentros con importadores y actores relevantes del sector destilados en Estados Unidos.
En presencia del Presidente Gabriel Boric, la institución selló un memorándum de entendimiento con el Indian SME Forum, en el marco de la visita de Estado al país más poblado del mundo.
Chile estuvo presente en la feria de literatura infantil más grande del mundo, con una nutrida delegación que se conforma con apoyo del Ministerio de las Culturas, ProChile y la DIRAC.