Director Regional: Ivo Sandoval
Ejecutivo Regional: Ludwig Mayer de La Barra
Ejecutiva Regional: Sylvia Lillo Gerli
Ejecutiva Regional: Amanda Parker Grossi
Ejecutivo Regional: José Andres Prado Hermosilla
Ejecutiva Regional: Anabel Laciar
Ejecutivo Regional: Ruth Cortés Julio
Secretaria: Ercira Vidal Loncomilla
Teléfono: +56 32 2656200
Calle Limache 3405m Piso 9, oficina 92, El Salto, Viña del Mar
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Regional.
Ivo Sandoval Salinas, Director (S) Dirección Regional de ProChile Valparaíso, saluda cordialmente a Ud. y tiene el agrado de invitarle la actividad "Consejo Regional Exportador de la direccion regional de Valparaíso enfocado a Mujeres Exportadoras"
ProChile y el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R), invita a empresas chilenas de la región de Valparaíso pertenecientes al sector de Audiovisual a participar en una “Misión Comercial Marché Du Fi lm” en el marco del Festival de Cine de Cannes.
ProChile y el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R), en conjunto con el Programa Transforma de Fruticultura Sustentable Región de Valparaíso (PERFRUTS), invitan a empresas chilenas de la región de Valparaíso, que cuenten con oferta exportable de fruta fresca, seca y deshidratada, a participar de la Misión Comercial y Rueda de Negocios con importadores de Beijing, Shanghái y Taipéi.
ProChile y el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R), en conjunto con el Programa Transforma de Fruticultura Sustentable Región de Valparaíso (PERFRUTS), invitan a empresas chilenas de la región de Valparaíso, que cuenten con oferta exportable de fruta fresca, seca y deshidratada, a participar de la misión comercial y visita a la feria BIOFACH.
ProChile y el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R), en conjunto con el Programa Estratégico Regional de Fruticultura Sustentable (PERFRUTS) invitan a empresas chilenas de la región de Valparaíso, que cuenten con oferta exportable de fruta fresca, seca y deshidratada, a participar de la misión comercial y Rueda de
ProChile y el Gobierno Regional de Valparaíso a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), en conjunto con el Programa Estratégico Regional de Fruticultura Sustentable (PERFRUTS), invitan a empresas chilenas de la región de Valparaíso, que cuenten con oferta exportable de fruta fresca, seca y deshidratada, a participar de la misión comercial y visita a la feria BIOFACH a realizarse en Sao Paulo, Brasil, entre el 11 y el 15 de junio de 2024.
ProChile invita a las galerías de arte de la comuna de Valparaíso, que cuenten con oferta exportable en el ámbito de las artes visuales, a participar de una mentoría y una prospección del mercado del arte en la ciudad de Lima, Perú.
ProChile invita a Galerías de Arte de la comuna de Valparaíso, que cuenten con oferta exportable de artes de la visualidad, a participar de actividades de prospección de mercado “Artes de la Visualidad de Valparaíso en ARTBO 2022”.
ProChile invita a Galerías de Arte de la comuna de Valparaíso, que cuenten con oferta exportable de artes de la visualidad, a participar de actividades de prospección de mercado “Artes de la Visualidad de Valparaíso en ArteBA 2022”.
ProChile, en conjunto con la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), te invitan a participar en el “Taller Uso de la Marca Chile”, a realizarse el 5 de agosto a las 12:00 hrs., en el marco de e-Encuentro de Negocios - 25 Encuentro Empresarial de Valparaíso.
China es el principal comprador de este sabroso crustáceo que se extrae en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
En evento organizado por ProChile y que incluyó degustaciones, networking y alianzas estratégicas, AquaChile y Chile Mussel mostraron en París la calidad y sostenibilidad de la oferta exportable de Los Lagos en productos del mar.
Dos semanas temáticas fueron el escenario en el que empresas de la Región de Tarapacá participaron en actividades organizadas por ProChile en el Pabellón nacional de la Expo Osaka 2025.
Del 11 al 14 de junio, en Sao Paulo, un grupo de nueve productores nacionales se presentó en una nueva edición de Biofach, la feria dedicada al mercado orgánico más importante de Brasil.
En entrevista con el programa Capital Minera de Antofagasta TV, Marcia Rojas, directora regional de ProChile Antofagasta, conversó sobre la participación de empresas regionales en la Expo Osaka 2025 y el valor de generar nuevas relaciones culturales y comerciales con Japón.
El principal encuentro exportador del país se llevará a cabo en tres regiones y reunirá a más de 100 compradores internacionales, provenientes de 30 mercados de los cinco continentes. La convocatoria está dirigida a las empresas de Agroalimentos, Soluciones Globales e Industrias 4.0 y estará abierta hasta el próximo 11 de julio.
El objetivo de la iniciativa fue visibilizar y fortalecer el ecosistema exportador femenino de la región, generando redes de colaboración y entregando herramientas concretas que potencien su competitividad en mercados internacionales.
ProChile apoya la participación de cuatro empresas nacionales en una de las ferias más relevantes de alimentos y bebidas gourmet de Estados Unidos.
El evento congregó a más de 50 profesionales de la industria del vino, entre sommeliers y compradores del mercado francés.
Envíos regionales alcanzaron los US$ 363 millones durante primeros cinco meses del año, destacando crecimiento de envíos de industria forestal y productos agropecuarios.
Cifras informadas por ProChile señalan que sectores pesca y acuicultura, así como el agropecuario destacan con envíos al alza, respecto del mismo mes del año anterior.
Las Últimas Noticias destacó el evento organizado por ProChile en Francia, con viñas lideradas por mujeres.
Gracias a la participación de empresa Tesseract SpA en rueda de negocios internacional de ProChile, hoy se encuentra desarrollando un Bootcamp en la Universidad Autónoma del Perú.
En entrevista con Radio UFRO, la directora regional de ProChile La Araucanía, Claudia Rojas, compartió detalles del trabajo que se realiza desde la institución para impulsar las exportaciones locales.
El año 2024, las exportaciones totales de vinos a Europa alcanzaron los US$ 592 millones, un 12% más que en 2023.
El Diario Financiero destacó la agenda de ProChile para Sudamérica, especialmente la realización del Encuentro de Negocios en Argentina y una Misión Comercial a Paraguay en julio y agosto próximos.
Una delegación integrada por gremios estratégicos como la Asociación Gremial de Erizos de Mar de la Décima y Undécima Región, el Consejo del Salmón, SalmonChile, AmiChile y el Club de Innovación Acuícola destacaron el rol de ProChile y su participación en la Semana del Mar.
Oficina regional de ProChile en La Araucanía busca oportunidades en diversos mercados para Ekolif, que presenta una atractiva oferta con el sello de la cultura mapuche.
El restaurante chileno, del empresario Prenay Award, realizó su apertura esta semana en Londres, con el apoyo de ProChile.
La actividad busca conectar a proveedores tecnológicos chilenos con potenciales socios estratégicos en México, promoviendo el intercambio comercial y la colaboración en áreas clave como fintech, salud, logística y transformación digital.