Representante Comercial: Yahima Rodríguez
Teléfono: 53 72041222 (Ext.111)
Dirección: Ave. 33 N°1423 E/14 y 18 Municipio Playa
Horario de Atención: 8:30 a 16:30 horas
Idiomas: Español
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Medidas de apertura se han tomado en Cuba como parte de una nueva estrategia económica para generar ingresos. Se creó un nuevo segmento de retail dirigido a productos de calidad media-alta marcado por la dolarización, sobre todo de alimentos.
Se han otorgado facultades de importación y exportación a los privados a través de empresas estatales, para facilitar sus producciones y servicios.
Se dará acceso a más de 2.000 actividades económicas para el ejercicio del trabajo por cuenta propia, lo que generará un mayor movimiento del comercio exterior. La paulatina recuperación del turismo, en un escenario de COVID controlado, permitirá reactivar las demandas para este sector.
Se mantienen las compras dirigidas a la canasta normada de la población y el consumo social, uno de los principales sectores de exportaciones desde Chile.
PIB 2019 (MMUS$): 56.901,00
PIB Percápita 2019 (US$): 5.083,00
Población (Miles): 11.333
IMP CIF TOTALES 2019 (MMUS$): 10.700
EXP FOB TOTALES 2019 (MMUS$): 2.120
Importaciones CIF 2020 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 3
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2020 (MMUS): 10
*Data del año 2019
La institución busca fomentar la internacionalización de la industria de envases y embalajes y desarrollando un plan de acción con el sector para el segundo semestre de este año y con miras a 2023.
En la embajada de Chile en Buenos Aires, y ante más de un centenar de invitados, se realizó un encuentro gastronómico y cultural. Salmones, carne de cerdo, mariscos, vinos y pisco dentro de los más requeridos en la actividad.
ProChile participó de dos eventos importantes en la materia. El 22 y 23 de junio en el Hydrogen Global Summit en Londres, y el 28 de junio en la ciudad de Birmingham en la 18va conferencia “Hydrogen and Fuel Cells”.
Este premio nace de la convicción de reconocer a las mujeres que laboran en la industria frutícola, en forma directa o indirecta, constituyéndose en un ejemplo de vida y trabajo, además de servir como paradigma a la sociedad en general. Este año el comité organizador de este importante galardón ha considerado a Lorena Sepúlveda en la categoría Directiva Sector Público.
El stand de Chile fue visitado por seis destacados influencers vinculados al mundo gastronómico, quienes elogiaron la calidad de los productos nacionales invitando a sus seguidores a conocer más sobre los productos chilenos.
La directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama, junto a los subsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales, de Economía y Empresas de Menor Tamaño, y de Medio Ambiente, visitaron la empresa Ecocitex, beneficiaria de ProChile, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mipymes.
En encuentro “Chilelácteo 2022” desarrollado en Osorno expusieron los representantes comerciales de las Oficinas Comerciales de ProChile en Filadelfia, Shanghái y Dubái.
En la instancia, que se realiza entre el 23 y 26 de junio, ProChile cuenta con un stand en el que participa el diseñador Guido Vera, quien sostendrá diversas reuniones y participará con su colección en este importante evento de la moda Internacional.
Por segundo año se celebra en Chile el Día Nacional de los Pueblos Originarios cuando se inicia el solsticio de invierno en el hemisferio sur. Este 21 de junio ProChile reafirma el compromiso de su equipo dentro y fuera de Chile con el aprendizaje continuo, respeto y promoción internacional de los bienes y servicios protagonizados por emprendimientos de base indígena.
A US$ 5.275 millones ascendieron los montos de bienes y servicios sin considerar el metal rojo, y un crecimiento significativo comparado con igual mes de 2021. Los récords fueron anotados por el litio, tableros de madera y carne de ave, entre los más destacados.
La Ventana Cine y Cábala Producciones llegan a Sunny Side of the Doc con algunos de sus últimos proyectos, principalmente en búsqueda de coproducciones y ventas. El encuentro de industria que se realiza cada año en La Rochelle, Francia, se llevará a cabo entre el 20 y 23 de junio de 2022 de manera presencial.
Por duodécimo año consecutivo, la industria chilena fue parte del encuentro con showcases y presencia en distintos paneles de conversación sobre la actualidad del negocio de la música.
La sexta versión del Encuentro Exportador que organizó ProChile en el marco de Exponor concluyó exitosamente su rueda de negocios. Las cifras señalan 419 reuniones efectivamente realizadas, las que proyectan contratos por más de US$ 29,252 millones dentro de los próximos doce meses.
Paola Vásquez, Directora Regional de ProChile en Coquimbo, fue entrevistada por el Diario El Día para explicar Programa de Gestión Territorial de Zonas Rezagadas, el cual es financiado por el Gobierno Regional.
Al encuentro más prestigioso del mundo de la animación desde 1960, llegará una de las delegaciones de animación chilena más numerosas de los últimos años. Organizada por la Asociación Chilena de Animación (ANIMACHI), distintas empresas y profesionales participarán en MIFA, mercado que funciona bajo el alero de ANNECY entre el 13 y 18 de junio.
Los días 16 y 17 de junio se celebrará TNW Conference, reconocido festival de emprendimiento e innovación líder en Europa en temas tecnológicos. Apoyadas por ProChile, una delegación de 7 startups chilenas participará de forma presencial, de ellas, tres serán parte del Startup Program que ofrece TNW.
La ceremonia reunió a los importadores que estarán presentes en la rueda de negocios en el marco de Exponor con autoridades regionales y líderes gremiales de la industria minera.
El Director Comercial de ProChile en Países Bajos, Marcelo Villagrán, conversó con Diario Financiero y detalló el plan de "Diplomacia de Hidrógeno Verde" que lleva a cabo la institución y que se enfoca en mercados como Japón, Corea y Europa.
Los largometrajes Alis y La Picada forman parte de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Además, esta última tendrá su estreno mundial durante el encuentro. Por otro lado, El plan de Miguel, proyecto documental que aborda un intento de sabotaje contra el proceso democrático chileno de 1988, estará presente en Industria FICG.
Con esta positiva tendencia, ProChile junto a 5 exportadoras del país se presentan en Biofach Brasil, el principal encuentro de productos orgánicos de América Latina. Vinos, aceites y manzanas se encuentran dentro de los primeros lugares de preferencias de los brasileños.