Representante Comercial: Yahima Rodríguez
Teléfono: (53) 7 2041222 y 72041223 Ext. 111
Dirección: Calle 33, N°1423, E/14 y 18, Miramar, Playa, La Habana
Horario de Atención: Lunes a Viernes 08:30 a 16:30 horas
Idiomas: Español
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Medidas de apertura se han tomado en Cuba como parte de una nueva estrategia económica para generar ingresos. Se creó un nuevo segmento de retail dirigido a productos de calidad media-alta marcado por la dolarización, sobre todo de alimentos.
Se han otorgado facultades de importación y exportación a los privados a través de empresas estatales, para facilitar sus producciones y servicios.
Se dará acceso a más de 2.000 actividades económicas para el ejercicio del trabajo por cuenta propia, lo que generará un mayor movimiento del comercio exterior. La paulatina recuperación del turismo, en un escenario de COVID controlado, permitirá reactivar las demandas para este sector.
Se mantienen las compras dirigidas a la canasta normada de la población y el consumo social, uno de los principales sectores de exportaciones desde Chile.
PIB 2019 (MMUS$): 56.901,00
PIB Percápita 2019 (US$): 5.083,00
Población: 11.317.498
IMP CIF TOTALES 2021 (MMUS$): 8.962
EXP FOB TOTALES 2021 (MMUS$): 1.548
Importaciones CIF 2021 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 5
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2022 (MMUS$): 18
*Data de año 2019, 2021 y 2022. Fuente: Banco Central y World Data Bank
La actividad, a desarrollarse entre el lunes 24 y el miércoles 26 de noviembre en Ciudad de Guatemala, tiene como propósito profundizar la diversificación de mercados y posicionar a Chile como socio estratégico y proveedor de soluciones innovadoras para diferentes industrias
En Smartcherry, destacan trabajo de promoción internacional y llegada a nuevos destinos de la cereza chilena. El Director General de ProChile Ignacio Fernández, habló de las acciones de diversificación de se ha realizado con este producto en distintos mercados.
Además, se suma una robusta agenda de conversatorios en el stand de ProChile los que marcarán la presencia institucional en uno de los encuentros de innovación e inversión más importantes de Latinoamérica.
La actividad, organizada por ProChile, se realizará el próximo 27 de noviembre en los jardines de la Embajada de Chile en Lima y consistirá en un gran walk around tasting que recorrerá la diversidad de los vinos chilenos.
Dos empresas de Beijing visitarán estancias en Punta Arenas y Tierra del Fuego para conocer en terreno el proceso de esquila y la calidad de la lana patagónica, en un esfuerzo coordinado por consolidar a China como principal destino exportador de la región.