ProChile realizó un seminario para presentar, a través de la mirada de expertos nacionales, información respecto a sus principales usos y el potencial que representa para el desarrollo de la Región.
Entre el 7 y 11 de noviembre se desarrollará una misión comercial de hidrógeno verde donde empresas líderes del sector energético de Países Bajos viajarán a Chile para explorar oportunidades en el sector energético. El foco está puesto en la infraestructura que se necesita para asegurar la cadena de suministro, formulando condiciones para establecer un corredor de importación y exportación entre Chile y Europa.
Diario Financiero destacó el estudio de Acción Climática y Huella Ambiental del Sector Exportador Agroalimentario, que revela que las empresas del sector integran iniciativas globales de carbono cero y varias han incorporado energías renovables y economía circular en su operación, pero falta avanzar en medición y comunicarlas a tiempo.
A través de un trabajo de colaboración público-privado se levantó información sobre las medidas de acción climática que están tomando las empresas exportadoras chilenas del sector agroalimentario para adaptarse y mitigar los efectos del Cambio Climático. En el estudio participaron 31 gremios, que representan a más de diez de los principales productos exportados.
El Puerto de Hamburgo será la entrada para el hidrógeno producido en Chile a los mercados alemanes. Con este evento, se marca un nuevo hito en el camino de convertir a Chile en el exportador de energías renovables más competitivo a nivel mundial para el año 2030.
El evento contó con más de 20 empresas participantes, quienes pudieron compartir sus experiencias de internacionalización de productos y servicios gracias al apoyo de la Cancillería, a través de las distintas capacitaciones que ofrece ProChile.
La capacidad de la región en la futura industria del hidrógeno verde ha motivado el interés de empresas locales a participar en actividades internacionales.
ProChile participó de dos eventos importantes en la materia. El 22 y 23 de junio en el Hydrogen Global Summit en Londres, y el 28 de junio en la ciudad de Birmingham en la 18va conferencia “Hydrogen and Fuel Cells”.
El Director Comercial de ProChile en Países Bajos, Marcelo Villagrán, conversó con Diario Financiero y detalló el plan de "Diplomacia de Hidrógeno Verde" que lleva a cabo la institución y que se enfoca en mercados como Japón, Corea y Europa.
La revista The Best publicó una columna de opinión de la Jefa de Sostenibilidad de ProChile, Catalina Cuevas, donde habla de las llamadas finanzas verdes y el reconocimiento que ha obtenido Chile.
La revista The Best publicó una columna de opinión de la Jefa de Sostenibilidad de ProChile, Catalina Cuevas, donde habla de las oportunidades que tiene Chile frente al Hidrógeno Verde.
Con esta participación, el Ministerio de Energía de Chile y ProChile, la agencia del gobierno a cargo de la promoción internacional de las exportaciones del país, marcan un nuevo hito en la estrategia de internacionalización de Chile, que busca convertirse en el exportador de energías renovables más competitivo del mundo para el año 2030.
Gracias al apoyo de ProChile, se concretó la firma de un MoU para colaborar en las áreas académica de investigación y tecnología, particularmente en energía, hidrógeno verde, big data, economía circular, innovación e ingeniería.
A través de un estudio, se levantará información sobre las medidas de acción climática y huella ambiental que realizan las empresas chilenas del sector agroalimentario. Durante el mes de enero se han llevado a cabo una serie de reuniones con gremios de 8 subsectores.
Del 17 al 22 de enero Chile será el anfitrión de la Misión H2V, un encuentro que reunirá a los más importantes actores europeos del sector energético con el objetivo de discutir sobre proyectos de infraestructura necesarios para asegurar la cadena de suministro de hidrógeno verde y planear las condiciones necesarias para establecer un corredor de exportación – importación de energías limpias renovables entre Chile y Europa.
Green Landing será implementado por la aceleradora británica Birmingham Enterprise Community (BEC), quienes proveerán de 4 workshops grupales en donde se revisarán temas como: hacer negocios en UK, desarrollar negocios internacionales, obtener financiamiento en UK y perfeccionamiento de pitch.
Durante el Foro Empresarial, el Jefe de la División de Combustibles y Nuevas Energías del Ministerio de Energía de Chile, Max Correa, detalló los objetivos de Chile para promover el Hidrógeno Verde.
The Best Chile destacó una columna de opinión que realizó la Jefa del Subdepartamento de Sostenibilidad en ProChile, Catalina Cuevas, donde destaca el lanzamiento de la Política de Sostenibilidad de ProChile y las acciones que está tomando la institución en ese sentido.
Lorena Sepúlveda: "Como en toda oportunidad hay que correr rápido". Directora Nacional de ProChile se refirió a las oportunidades que ofrece el hidrógeno verde para la Región de Magallanes.
Medir, evaluar y gestionar sus impactos medioambientales en sus actividades de promoción, destaca entre las acciones que la institución desarrollará para avanzar hacia un ProChile Sostenible al 2030.