Director Regional: Alejandra Covacevich Jara
Ejecutivos Regionales: Valeria Torres, Claudio Villarroel
Secretaria: Pamela Maldonado
Teléfono: +56 61 2256600
Dirección: España 740, entre Ignacio Carrera Pinto y Av. Colón
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Regional.
La Dirección Regional de ProChile Tarapacá, en el marco del programa FNDR “FORTALECIMIENTO, CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN COMERCIAL PARA MIPYMES EXPORTADORAS O CON POTENCIAL EXPORTADOR” Código BIP Nº40051963, invita a participar a empresas proveedoras de bienes y/o servicios a la minería de la región de Tarapacá que sean exportadoras o con alto potencial exportador ,a un servicio de Asesoría comercial enfocado en el mercado Brasileño y las oportunidades del Corredor Bioceánico. El objetivo es fortalecer sus capacidades de comercialización y posicionamiento en el mercado de Brasil y potenciar la oferta de bienes y/o servicios de proveedores mineros con mirada estratégica a aprovechar las oportunidades del corredor bioceánico.
ProChile y La Dirección Regional de ProChile Antofagasta, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de ntofagasta a través del Fondo de Productividad y el Desarrollo, FRPD, invita a cuatro empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con alto potencial exportador de los sectores: Soluciones Mineras, Bienes y/o Servicios para la Minería, con foco en economía circular, tecnologías, servicios y soluciones industriales en la economía verde y circular; a postular a la convocatoria “FERIA ECOMONDO PARA EMPRESAS DE ANTOFAGASTA, EN RIMINI, ITALIA 2025”. ProChile participará en un espacio de 52 metros cuadrados.
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Tarapacá y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, “CAPACITACIÓN FORTALECIMIENTO PROMOCIÓN COMERCIAL, MIPYMES EXPORTADORAS O CON POTENCIAL EXPORTADOR”, Código BIP 40051963-0, invita a Gremios y/o Corporaciones chilenas de la región de Tarapacá, exportadoras y/o con potencial exportador del sector: Turismo Indígena, a postular a la convocatoria “Asesoría Comercial para Gremio y/o Corporación de turismo Indígena de la Región de Tarapacá”.
Las entidades certificadoras SOFOFA y UCCO junto con ProChile y SUBREI, te invitan a participar en este Seminario, para comprender el nuevo Régimen de Origen a MERCOSUR, la modernización y flexibilización de los requisitos de origen en productos relevantes de exportación, la importancia de la certificación de origen y los beneficios arancelarios para las exportaciones chilenas.
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Tarapacá y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, “CAPACITACIÓN FORTALECIMIENTO PROMOCIÓN COMERCIAL, MIPYMES EXPORTADORAS O CON POTENCIAL EXPORTADOR”, Código BIP 40051963-0, invita a empresas chilenas de la región, exportadoras y/o con potencial exportador de los sectores: Operadores turísticos a postular a la convocatoria “Participación de empresas de turismo de la Región de Tarapacá en la Rueda de Negocios en el marco de la Cumbre de Turismo Aventura ATTA 2025”.
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, Código BIP 40040200-0 “TRANSFERENCIA INTERNACIONALIZACION CON ENFOQUE DE GENERO DE LAS MIPYMES DE ARICA Y PARINACOTA”, invita a empresas chilenas de la región, exportadoras o con alto potencial exportador a postular a la convocatoria "Participación de la Región de Arica y Parinacota en Feria Ecomondo".
ProChile tiene el agrado de invitarte a participar del Ciclo Certificaciones, dirigido a empresas exportadoras o con potencial exportador. El objetivo de este Ciclo es dar a conocer a quienes participen, la relevancia de las certificaciones como elementos de competitividad en la internacionalización de sus empresas, así como contar con atributos adicionales que pueden hacer más atractiva su oferta para mercados cada día más exigentes.
ProChile invita a empresas chilenas que cuenten con oferta exportable de los sectores de Industrias y Servicios que mas adelante se señalan, a participar en el Encuentro Empresarial, Chile - Centroamérica y el Caribe a realizarse entre el 24 y el 27 de noviembre de 2025 en Ciudad de Guatemala, Guatemala.
ProChile y La Dirección Regional de ProChile Los Ríos, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos a través del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo FRPD, invita a empresas chilenas que trabajen con la oficina regional de Los Ríos, exportadoras y/o con potencial exportador, del sector de Servicios (Soluciones TIC para pymes y Agrotech), a participar del evento “Encuentro Empresarial Chile - Centroamérica y Caribe” a realizarse en ciudad de Guatemala – Guatemala, entre el 24 y 26 de noviembre de 2025.
ProChile y La Dirección Regional de ProChile Los Rios , en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo , invita a empresas chilenas que trabajen con la oficina regional de Los Rios , exportadoras y/o con alto potencial exportador, del sector de Industrias creativas subsector de editoriales , normativa grafica y juegos de mesa , a participar de la Misión comercial Visita Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025.
En este evento podrás conocer una visión experta sobre la coyuntura económica y logística internacional, y cómo estas pueden afectar las exportaciones chilenas. Se busca analizar la tendencia de estas variables en el corto, mediano y largo plazo, identificando oportunidades y desafíos para potenciar la competitividad y expansión del sector exportador chileno en el contexto global.
ProChile a través de su herramienta e-commerce junto a la Oficina Comercial en México invita al “Programa de Aceleración de Venta de Productos Chilenos en Mercado Libre México”, enfocado a empresas chilenas con oferta exportable en territorio mexicano.
ProChile, en alianza estratégica con la Asociación Fintech del Perú, ha diseñado una propuesta integral para fortalecer la misión comercial de hasta diez empresas fintech chilenas con ocasión del Perú Fintech Forum 2025 (22-23 de octubre). El programa contempla un acompañamiento estratégico completo que incluye: visitas técnicas al ecosistema fintech peruano; agendas de trabajo personalizadas según el perfil de cada participante; así como acceso a las actividades del foro, incluyendo conferencias magistrales, paneles especializados y cóctel de bienvenida (21 de octubre), espacios ideales para establecer valiosas conexiones con inversionistas y líderes sectoriales.
El Director Regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval, junto con saludar, tiene el agrado de invitar a usted a participar del Consejo Regional Exportador (CRE) de la Región de Valparaíso.
ProChile invita a empresas chilenas proveedoras de bienes, servicios y soluciones tecnológicas para la minería, exportadoras o con alto potencial exportador, a postular a la Misión Comercial Feria IMARC 2025.
ProChile Los Ríos en el marco del convenio entre el Gobierno Regional de la Región de Los Ríos y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “TRANSFERENCIA PROMOCIÓN INTERNACIONAL REGIÓN DE LOS RÍOS 2024-2025”, código BIP 40052137-0 financiado por el FRPD, extiende una cordial invitación a empresas chilenas pertenecientes a la Región a postular en la convocatoria “Participación de empresas de turismo de la Región de Los Ríos en Cumbre de Turismo Aventura ATTA 2025” iniciativa, que tiene como finalidad, visibilizar la oferta exportable de la región con la presencia de sus empresas regionales, impulsando así la internacionalización del subsector de Tour Operadores de la región.
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, Código BIP 40040200-0 “TRANSFERENCIA INTERNACIONALIZACION CON ENFOQUE DE GENERO DE LAS MIPYMES DE ARICA Y PARINACOTA”, invita a empresas chilenas de la región, exportadoras o con alto potencial exportador a postular a la convocatoria “PARTICIPACIÓN EN EXPOCRUZ 2025, PARA EMPRESAS DE LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA” a realizarse en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.
ProChile Aysén invita a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de la Región de Aysén a postular para participar en la próxima edición de la feria internacional ProWine São Paulo 2025. Esta convocatoria está dirigida a empresas que cuenten con productos de alto valor agregado y con potencial exportador en los segmentos de destilados, macerados y vinos.
El Jefe del Departamento de Gestión Territorial de ProChile, Rolando Vicencio y la Directora Regional de ProChile, Claudia Rojas, tienen el agrado de invitarle a participar en el primer Consejo Regional Exportador orientado a empresas lideradas por mujeres de La Araucanía.
La Dirección Regional de ProChile Arica y Parinacota, en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR, Código BIP 40040200-0 “TRANSFERENCIA INTERNACIONALIZACION CON ENFOQUE DE GENERO DE LAS MIPYMES DE ARICA Y PARINACOTA”, invita a empresas chilenas de la región de Arica y Parinacota, de base tecnológica chilenas, exportadoras y/o con alto potencial de exportación, a postular a la convocatoria "Participación de la región de Arica y Parinacota en Innovation Summit - Dubai 2025".
En entrevista con Puranoticia, el director regional de ProChile Valparaíso, Ivo Sandoval, detalló los alcances y resultados de la Rueda de Negocios Internacional de Valparaíso 2025, desarrollada en el marco del 29ee ResiliencIA, encuentro empresarial organizado por la Cámara de Comercio de Valparaíso.
La instancia que organiza ProChile considera cinco días de actividades de promoción de los bienes y servicios chilenos, con una rueda de negocios entre más de 20 empresas chilenas y más de 70 del bloque comercial del sudeste asiático.
DF Sud entrevistó al Director General de ProChile, Ignacio Fernández, para analizar la industria de los videojuegos en Latinoamérica.
La Revista de Campo, de El Mercurio, trae una entrevista al Presidente del Foro Indio de Importadores de Alimentos Amit Lohani, quien estuvo en nuestro país, invitado por ProChile, en el marco de la realización de ENEXPRO 2025.
Una delegación chilena de ocho pisqueras de Atacama y Coquimbo, junto al presidente de Pisco Chile y directora regional de ProChile en Atacama, participarán en actividades de promoción en Tokio y en el pabellón de Chile en la Expo Osaka 2025.
La empresa Pesquera Reymar cerró una positiva temporada de exportaciones de erizo consolidando sus envíos a Japón, mientras que la temporada de la centolla que se exporta a China está en pleno desarrollo.
La empresa regional amplía su portafolio con destilados y alimentos que apuntan a conquistar nuevos mercados internacionales.
Visita organizada por ProChile promovió, además, que productores participaran en una rueda de negocios con representante del sector de vinos y destilados indio, en la comuna de Vallenar.
La actividad, organizada por ProChile en el marco del 29ee ResiliencIA de la Cámara de Comercio de Valparaíso, reunió a más de 70 empresas locales con siete importadores y concretó un total de 147 reuniones efectivamente realizadas.
Esta iniciativa, organizada por ProChile, busca consolidar el posicionamiento del destilado nacional en este mercado, mediante iniciativas de promoción, degustaciones y encuentros con importadores, bartenders y prensa especializada. También participarán de actividades en Tokio.
El Mercurio, a través del suplemento de Innovación, entrevistó al agregado comercial de ProChile en Emiratos Árabes Unidos, Sharif Chacoff, quien profundizó sobre el próximo Innovation Summit Chile-Dubai
El primer Encuentro de Negocios Chile-ASEAN se desarrollará del 8 al 13 de septiembre y reunirá a empresas chilenas con importadores de Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur, Vietnam y Filipinas.
Se proyectan más de 150 reuniones en las que se espera generar nuevas relaciones comerciales para empresas regionales de soluciones para la minería y tecnologías de la información. La actividad se realiza en el marco del 29ee ResiliencIA que organiza la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso.
La semana temática “Chile: País de Mujeres” visibiliza el compromiso del país con la equidad de género, a través de una delegación de mujeres líderes.
El diario El Día, de Coquimbo y La Serena, entrevistó en el marco de ENEXPRO 2025 "Diversifica tu mercado" a la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda, quien destacó la innovación y el valor agregado de las empresas del sector Servicios.
La carne de cerdo está entre las principales exportaciones agropecuarias de Chile, con envíos de más de US$ 750 millones en 2024. Ahora, Emiratos Árabes Unidos figurará entre los destinos de exportación de este producto.
Delegación internacional visitó empresas como Innovex, Lago Sofía, ADL Diagnostic y VeHiCe, en una jornada organizada por ProChile para fortalecer la internacionalización de los proveedores acuícolas en la Región de Los Lagos.
Durante tres días, la región recibió a un total de 26 importadores provenientes de siete países, que sostuvieron 487 reuniones de negocios con 73 exportadores.
El hito permitirá diversificar los envíos chilenos al país de Medio Oriente, que hoy se concentran en productos como alimentos infantiles, alimentos del mar y frutas.
En entrevista a Diario El Sur de Concepción, en el marco de la ENEXPRO realizada en esa ciudad del sur de Chile.