Director Regional: Alejandra Covacevich Jara
Ejecutivos Regionales: Valeria Torres, Claudio Villarroel
Secretaria: Pamela Maldonado
Teléfono: +56 61 2256600
Dirección: España 740, entre Ignacio Carrera Pinto y Av. Colón
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Regional.
ProChile te invita a participar de este ciclo de capacitación con el objetivo de proporcionar a los participantes herramientas conceptuales y prácticas para analizar de forma estratégica las variables y factores que influyen o fortalecen el desempeño de las empresas en sus procesos de exportación y acceso a mercados internacionales.
ProChile invita a participar en el Ciclo: Marketing Digital para la Internacionalización, cuyo objetivo es fortalecer la competitividad internacional de las pymes y emprendimientos chilenos. En un escenario global cada vez más digitalizado, contar con estrategias sólidas de marketing digital es clave para posicionarse en nuevos mercados, aumentar la visibilidad y generar confianza en audiencias internacionales.
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Antofagasta y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta a través del Fondo Regional de Desarrollo Productivo FRDP, “TRANSFERENCIA ACELERACIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA”, Código BIP 40067551-0, invita a empresas chilenas de la región de Antofagasta, exportadoras y/o con potencial exportador de los sectores: bienes y servicios a la minería a participar de un programa de actividades de manera virtual, con estrategias personalizadas para empresas del sector minero de la Región de Antofagasta.
La Feria del Libro de Frankfurt es uno de los eventos editoriales más importantes del mundo y representa una oportunidad privilegiada para la proyección del sector editorial, incluyendo la literatura infantil y juvenil, y la ilustración y narrativa gráfica chilena en el escenario global. La presencia de Chile como Invitado de Honor en el 2027 permite visibilizar el ecosistema editorial del país, promover su oferta exportable y generar instancias de internacionalización para autores, editoriales y otros agentes del sector del libro.
Taller gratuito dirigida a empresas chilenas con página web, operaciones de comercio electrónico e interés en expandirse a mercados internacionales.
La Dirección Regional de ProChile en Ñuble se complace en invitarle a ser parte del “Consejo Regional Exportador 2025”, enfocado en empresas lideradas por mujeres.
La Dirección Regional de ProChile Atacama, en el marco de la ejecución del proyecto financiado por el Gobierno Regional de Atacama, a través del Fondo de Innovación y Competitividad (FIC), denominado “DIFUSION Y FORTALECIMIENTO INTERNACIONAL INDUSTRIAS CREATIVAS DE ATACAMA” Código BIP 40045296, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de la región de Atacama del sector Industrias Creativas, a ser parte del “Catálogo Digital Exportador del Sector de Industrias Creativas de Atacama”.
ProChile Los Ríos en el marco del convenio entre el Gobierno Regional de la Región de Los Ríos y la Dirección General de Promoción de Exportaciones – ProChile, denominado “TRANSFERENCIA PROMOCIÓN INTERNACIONAL REGIÓN DE LOS RÍOS 2024-2025”, código BIP 40052137-0 financiado por el FRPD, extiende una cordial invitación a empresas chilenas pertenecientes a la Región de los Ríos, a postular en la convocatoria “Visita a Feria Expo artesanías de Colombia 2025” para empresas de artesanía de la Región de Los Ríos.
ProChile invita a participar en el Ciclo “Fijación Precios Internacionales”, en la versión de este año 2025, cuyo objetivo es apoyar la internacionalización de empresas, entregándoles a los participantes herramientas teóricas y prácticas producto de la experiencia del relator, que les permitan competir adecuadamente en los mercados internacionales, no solamente en cuanto a la calidad o tipo de producto que ofrecen, sino que también lo sean a través de precios atractivos, para sus potenciales clientes.
El objetivo de este ciclo de capacitación es entregar una visión práctica sobre los principales aspectos de la logística y el comercio internacional, abordando desde la gestión aduanera y los medios de transporte, hasta el uso de Incoterms, reglas de origen y contratos internacionales, con el fin de fortalecer la competitividad de las empresas en sus operaciones globales.
ProChile invita a las y los exportadores chilenos del sector alimentos a ser parte de la 31ª edición de la Feria Gulfood, el evento de abastecimiento de alimentos y bebidas más grande del mundo, que se celebrará entre el 26 y el 30 de enero de 2026 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
Este evento reúne a toda la industria global de bebidas espirituosas y se celebrará en The Underglobe, Londres - Reino Unido. Este aporte de muestras desde el mercado o envío desde Chile, ofrecen una oportunidad única para posicionar una marca de Pisco como sponsor oficial del evento.
Este evento, a realizarse el 22 de octubre, tiene como objetivo generar conexiones comerciales directas y visibilidad sostenida para el Pisco en Manchester. CUPRA Counter Culture ofrece una alta probabilidad de incorporar una marca de Pisco a su portafolio.
La Dirección General de Promoción de Exportaciones (PROCHILE), en el marco de la ejecución de proyecto “PISCO EXPERIENCE”, invita a empresas chilenas exportadoras y/o con potencial exportador de las regiones de Atacama y Coquimbo, que cuenten con oferta de exportable de destilados (piscos), a participar de un Programa de Pre-Internacionalización para el mercado de USA, el que se desarrollará en modalidad online los meses de octubre, noviembre y primera quincena de diciembre.
Las entidades certificadoras SOFOFA y UCCO junto con ProChile, SUBREI y el Servicio Nacional de Aduanas, te invitan a participar en este Seminario, para comprender el nuevo Régimen de Origen a MERCOSUR
ProChile y la Dirección Regional de ProChile Tarapacá y en el marco de la ejecución de proyecto financiado por el Gobierno Regional de Tarapacá a través del Fondo de Desarrollo regional FNDR, “CAPACITACIÓN FORTALECIMIENTO PROMOCIÓN COMERCIAL, MIPYMES EXPORTADORAS O CON POTENCIAL EXPORTADOR”.
El Consejo Regional Exportador tendrá como objetivo reunir a los principales actores del ecosistema exportador de la región, usuarios de ProChile
ProChile a través de su proyecto FIC DIFUSION Y FORTALECIMIENTO INTERNACIONAL INDUSTRIAS CREATIVAS DE ATACAMA” Código BIP 40045296, invita a empresas editoriales de la región de Atacama, que cuenten con oferta de narrativa gráfica e ilustración a participar en una visita guiada en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara Versión 2025.
PROCHILE, invita a empresas chilenas de todos los sectores productivos, que posean oferta exportadora o con potencial exportable, de bienes y servicios a participar en el Ciclo “Innovación y Transformación Digital para la Internacionalización”, cuyo objetivo es entregar a quienes asisten conocimientos claves, herramientas aplicables y una guía de acción concreta para iniciar un proceso de transformación digital enfocado en la internacionalización. Se realizará asimismo un módulo especial de SICEX-Servicios.
ProChile invita a empresas chilenas, que cuenten con oferta de productos de la industria de la madera participar de la MISIÓN COMERCIAL en el marco de LA FERIA MALAYSIAN WOOD EXPO, en Malasia. Esta misión tiene como objetivo participar en la Rueda de Negocios en el marco de esta feria internacional enfocada en la madera, maquinaria para la industria maderera, paneles y mobiliario.
En su 10° edición, el evento organizado por ProChile ha visitado dos ciudades nuevas, generando ruedas de negocio e instancias de promoción de la oferta exportable chilena. También se firmaron acuerdos de cooperación entre instituciones públicas y privadas de ambos países.
Gin Tepaluma, Bitter Onok, Vodka Kawesqar y Viña Jeinimeni representaron a Chile y a la Región de Aysén en la feria internacional ProWine Sao Paulo 2025, instancia organizada por ProChile Aysén y financiada por el Gobierno Regional de Aysén, que se consolidó como una plataforma clave para la promoción de bebidas premium del extremo sur de Chile.
Cuatro empresas de la Región de Los Lagos son parte de la misión comercial de ProChile que visitará la feria con el objetivo de fortalecer la cooperación Chile–Ecuador y proyectar la innovación acuícola del sur de Chile al mundo.
Desde Tianjin, T13 destaca la inauguración de la 10° edición de Chile Week China, con una delegación nacional de 27 exportadores, encabezada por el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.
La delegación participa en dos de los encuentros profesionales más importantes del sector, con la finalidad de impulsar la internacionalización de esta industria.
Gracias al acompañamiento de ProChile, Novamine logró abrir nuevas oportunidades comerciales en Brasil, consolidando la competitividad tecnológica del norte del país.
Con el apoyo de ProChile, la Asociación Gremial de Viveros de Chile celebró una nueva versión de Agrotrade, actividad que entre otros objetivos busca promover la oferta de empresas agroexportadoras del país.
El Diario Financiero de este martes 21 de octubre destaca la inauguración de la décima edición de Chile Week China en la ciudad de Tianjin.
El evento ícono de promoción de exportaciones e imagen país que organiza ProChile llegó por primera vez a la estratégica ciudad puerto china, cercana a Beijing. En la rueda de negocios, participaron 26 empresas chilenas con 58 importadores locales.
El envío, a cargo de AgroPeonías, la asociación gremial de productores del valle central, consistió en 50 cajas, es decir 5.000 varas de peonías, las que llegaron vía aérea a Sao Paulo y desde ahí a Holambra, el destino final.
La campaña “Mejillones de Chile, Sabores de México” busca posicionar este producto de la Región de Los Lagos, en la gastronomía de ese país y el canal HORECA, aprovechando la baja producción local y el creciente interés por productos del mar de alta calidad.
La startup chilena T-Phite, parte del portafolio ProChile Global X Plus, obtuvo el “Crowd Favorite Award 2025” en el Deep Tech Startup Demo Day en Berlín, reconocimiento que destaca su innovación en materiales sostenibles y el apoyo de ProChile en su internacionalización.
Con el apoyo de ProChile, ocho firmas locales de frutos secos, deshidratados y pisco, pudieron exhibir sus productos en Anuga 2025, evento desarrollado en la ciudad de Colonia, Alemania y que convoca a lo mejor de la oferta exportadora del rubro.
La comitiva nacional está compuesta por más de 20 representantes del ecosistema editorial, junto a la exhibición literaria de diversas editoriales, gremios y agencias literarias.
La Tercera destacó a la delegación chilena presente en Innovation Summit Chile-Dubái, donde Chucao Tech obtuvo el segundo lugar en el Supernova Challenge, el pitch internacional de Expand North Star, en Emiratos Árabes Unidos.
Más de 20 viñas de los valles de Casablanca, San Antonio- Leyda y Aconcagua participaron del evento organizado por ProChile y financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso.
La delegación de editoriales, usuarias de ProChile, protagonizó el conversatorio “Valparaíso, una región creativa”, generando importantes vínculos de intercambio cultural y comercial.
En el marco del Innovation Summit Chile-Dubai, donde 12 empresas chilenas viajaron a Emiratos Árabes Unidos para consolidar al país como proveedor de soluciones globales, la startup de la Región de Los Lagos dedicada a la eficiencia metalúrgica recibió US$50 mil como premio al segundo lugar de la competencia.
La presencia de empresas locales en la principal feria hortofrutícola de Europa permitirá a empresas de la región ampliar mercados, concretar negocios y fortalecer la internacionalización de su oferta exportable, gracias al respaldo de ProChile y el financiamiento del Gobierno Regional de O’Higgins.
Cuatro representantes de la Región de Arica y Parinacota viajaron hasta Puerto Natales para participar de la cita anual más importante de este rubro, donde presentarán su oferta y los encantos de la región a compradores turísticos especializados.