Directora Comercial: Andrea Sapag
Asistentes Comerciales: María Victoria Espada, Benjamín González
Teléfono: +1 212 207 3266
Dirección: 600 3rd ave, 28th floor, suite 2808A, New York, NY 10016
Horario de Atención: Lunes a viernes de 9:00 – 17:00 horas
Idiomas: Español, Inglés
*Su consulta será derivada a nuestro Centro de Ayuda, quienes trabajarán una respuesta a su solicitud. En caso de ser necesario lo pondrán en contacto con la Oficina Comercial.
Nueva York es un mercado altamente dinámico y competitivo. Su población tiene una creciente preocupación por la sustentabilidad, el consumo ético y el cuidado del medio ambiente y las certificaciones son un factor diferenciador al ingreso a este mercado, entre las que destacan Orgánica, NON GMO, Certificación B, Fair trade, Kosher y BRC.
En el área de moda y textil los consumidores prefieren productos de factura artesanal y alta calidad.
Los ecosistemas de innovación de Nueva York y Massachussets brindan grandes oportunidades para empresas chilenas que buscan financiamiento, generar alianzas estratégicas y desarrollar nuevos productos.
PIB 2021 (MMUS$): 22.996.100
PIB Per cápita 2021 (US$): 69.288
Población: 331.893.745
IMP CIF TOTALES 2021 (MMUS$): 2.937.140
EXP FOB TOTALES 2021 (MMUS$): 1.754.578
Importaciones CIF 2021 (mercado manda a Chile) (MMUS$): 18.659
Exportaciones FOB, no cobre, de Chile al mercado 2021 (MMUS$): 8.730
*Data del año 2021. Fuente: Banco Central
La nueva sesión reunió a 11 empresas de la Región Metropolitana para analizar y planificar las estrategias de internacionalización a corto y mediano plazo.
Tres empresas usuarias de ProChile RM lograron buenas perspectivas de negocio en Expominas 2025, la feria especializada en servicios para la minería. La propuesta chilena es altamente valorada en el mercado por su calidad e innovación.
ProChile destaca la presentación de la producción de origen nacional que realza la importancia de la protección de la biodiversidad marina y además, releva la tecnología desarrollada en nuestro país y que permite escuchar los sonidos submarinos para evitar el choque de las embarcaciones con ballenas.
De acuerdo al informe elaborado por ProChile, los envíos de bienes y servicios totalizaron US$ 599 millones, siendo los productos agropecuarios los que lideran en este periodo.
Un artículo de El Mercurio de Valparaíso destaca el lanzamiento, en la región, del Concurso Silvoagropecuario 2026 de ProChile y que busca apoyar la internacionalización de empresas.