Publicado el 09/09/2025
La magia del archipiélago de Chiloé llegó con las pastas, mousse y snacks de papas fritas elaborados con ajo chilote por una cooperativa campesina que ha transformado estos productos en una oferta exportable con identidad territorial. Se trata de la Cooperativa Campesina Punta Chilén, de Ancud, que con el respaldo de ProChile y en el marco del programa Agricultura de Menor Escala (AME) participó entre el 26 y 28 de agosto en EXPHORE 2025, la feria internacional de gastronomía y hotelería más importante de Costa Rica, que reunió a más de 200 proveedores y compradores de toda la región centroamericana.
“La Cooperativa Punta Chilén y su marca Chiloé Gourmet son un ejemplo de perseverancia. Antes de la pandemia lograron exportar a mercados tan exigentes como Estados Unidos y Bélgica, y hoy enfrentan el desafío de retomar esas rutas y abrir nuevas oportunidades de negocio en Latinoamérica. Ferias como EXPHORE son una vitrina clave para proyectar sus productos y, gracias a la fuerza de su organización y la identidad de lo que ofrecen, cuentan con las condiciones necesarias para volver a salir al mundo”, señaló Ricardo Arriagada, Director Regional de ProChile en Los Lagos.
“Participamos de tres días de feria, donde tuvimos contacto directo con clientes y posibles importadores, entregando muestras y degustaciones. Los consumidores valoraron de forma muy positiva nuestros productos, destacando lo natural de sus sabores y preguntando de inmediato dónde podían comprarlos. Estamos muy contentos, porque logramos contactos con importadores con los que ya estamos trabajando. Esperamos en el corto plazo tener buenas noticias y que nuestros productos se encuentren en ese mercado, tan exigente y valioso para nosotros”, afirmó Andrea Curumilla, gerenta de la cooperativa.
A juicio de la cooperativa, la feria costarricense les permitió sostener reuniones con potenciales socios comerciales en Centroamérica y avanzar en su objetivo principal: encontrar un importador que lleve los productos a este mercado y los distribuya en distintos puntos de venta.
“Agradecemos al Gobierno de Chile por abrir estas oportunidades a pequeñas empresas campesinas como la nuestra y, en especial, a ProChile por el trabajo excepcional que realiza para posicionar nuestros productos en mercados exigentes. La organización y coordinación de esta feria fueron de primer nivel, tanto por el equipo en Costa Rica como en Chile. También valoramos el compañerismo con los demás empresarios que participaron, mostrando en Costa Rica una amplia oferta nacional con vinos, aceites de oliva, pisco, aceitunas y muchas otras delicias”, destacó Andrea Curumilla.
Con esta participación en Exphore, ProChile apoya la generación de oportunidades para pequeños productores rurales, donde además se promueve la transformación de la identidad local en una oferta exportable con valor agregado, como es el caso de la Cooperativa Punta Chilén.
Las exportaciones de Chile hacia Costa Rica entre enero y agosto del año 2025 superan los US$ 262 millones, lo que representa un crecimiento de 16,5% con respecto al mismo período del año 2024. En alimentos, destacan los envíos de carne de porcinos (US$ 31 millones, +33,4%) y de salmón y trucha con US$ 13 millones, +37,2%.