Publicado el 15/04/2024
ProChile continuará su asociación y participación con eMerge Americas, por cuarto año consecutivo, en Miami del 18 al 19 de abril. Chile es el principal centro tecnológico de América Latina desde 2007 y figura entre los 50 países más innovadores del mundo.
"Cerca de 100 empresas fueron seleccionadas para competir en la conferencia, 15 de las cuales son de Chile. Esto demuestra que el país está a la vanguardia de la innovación y el espíritu empresarial en América Latina", dijo Claudia Serrer, Agregada Comercial de ProChile en Miami. "Estas empresas han tenido un gran desempeño en nuestro país, y nuestro trabajo ahora es ayudarlas a hacer crecer sus operaciones en nuevos mercados, incluyendo Estados Unidos", dijo Serrer.
Además, se celebrará una interesante mesa redonda en la que se analizará la extraordinaria trayectoria de una empresa chilena que se ha convertido en líder de la innovación en IA a escala mundial. El público conocerá su reciente galardón como empresa más innovadora en el desarrollo de la IA en la Conferencia Internet 2.0 de Dubai, en febrero de 2024. Dirigida por Claudia Serrer, Agregada Comercial de ProChile en Miami, y Edmundo Casas, Fundador y CEO de Kauel Inc, esta sesión ofrecerá valiosos conocimientos sobre el floreciente ecosistema tecnológico de Chile y el papel pionero de sus empresas en el impulso de los avances de la IA en todo el mundo.
La novedad de este año será un área dedicada a la inteligencia artificial (IA) y la computación cuántica, dos áreas que ya estaban relacionadas y que ahora lo hacen más estrechamente. Dedicarán un espacio especial para startups centradas en este tema, así como un pabellón entero para la innovación en HealthTech, como llaman a la intersección entre salud y tecnología.
En la actualidad, 140 empresas tecnológicas chilenas operan en Estados Unidos. Florida es el hogar de 38 de estas empresas tecnológicas que se lanzaron en el mercado estadounidense en los últimos cinco años en diferentes ciudades, incluyendo Miami, Fort Lauderdale, Jacksonville y Tampa.
Los servicios chilenos se exportaron a 131 mercados diferentes, predominantemente a Sudamérica, Estados Unidos y Europa, pero también a países asiáticos como China, Japón, Singapur y Hong Kong.
Estados Unidos fue el mayor mercado de exportación, con un importe de 473 millones de USD, lo que supone un aumento del +52,2% respecto a 2022 y una cuota del 22% del total de las exportaciones.
La expansión de las empresas tech chilenas se puede atribuir a varias iniciativas lideradas por ProChile como GoGlobal, un programa de soft landing y mentoring realizado anualmente en Miami desde 2019, que ha acogido a más de 130 startups en sus cuatro ediciones.