letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Desarrollo Exportador
Aula Virtual de ProChile cierra año académico 2023 con más de 1.100 estudiantes capacitados

Publicado el 18/12/2023

El tercer año de implementación del Programa de Formación en Gestión de Comercio Internacional de ProChile -que se imparte en el Aula Virtual- dejó positivos resultados, donde cerca de 1.120 estudiantes lograron capacitarse en temáticas de comercio exterior y exportaciones.

El Aula Virtual de ProChile pretende facilitar el acceso a materias y contenidos técnicos que generan y potencian la gestión de negocios internacionales, impulsando la integración de las personas y empresas al ecosistema del comercio exterior, generando capacidades de internacionalización tanto a nivel operativo como estratégico.

El programa es ofrecido por ProChile en colaboración con el Instituto de Estudios Internacionales (IEI) de la Universidad de Chile y el Centro de Investigación y Capacitación del Aprendizaje (Ucorp).

En 2023, hubo 15 cursos virtuales sobre plan de negocios internacionales, inteligencia de mercados, e-commerce, fijación de precios, entre otras materias, y por primera vez se dictaron dos diplomados (de “Estrategias de internacionalización en el nuevo contexto global” y de “Innovación y transformación digital”), donde cerca de 100 estudiantes recibieron una certificación.

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, comentó en que “gracias al trabajo de nuestras oficinas en cada una de las regiones se encuentran empresas y emprendimientos que tienen una oferta especial para proveer al mundo. Sin embargo, muchas veces se debe apoyarlas para poder darle la capacitación necesaria para que puedan enfrentar el comercio internacional de manera exitosa. Esa es una labor fundamental de ProChile”.

Fernández agregó que, siguiendo las directrices del Gobierno y la Subrei, la diversificación de la canasta exportadora es una prioridad. “En la medida de que nosotros podamos ir a encontrar oferta y empresas en distintos sectores -las cuales en su mayoría son Pymes-, capacitarlas y apoyarlas en su proceso de internacionalización gracias al Aula Virtual, estamos yendo en la dirección correcta de nuestro esquema de diversificación”, comentó.

Más de 1.600 estudiantes en los cursos

La jefa de Servicios Integrados para la Exportación (SIEX) de ProChile, Talía Muñoz, hizo un balance de lo que ha sido los primeros tres años del Aula Virtual, el cual comenzó en 2021.

“Estamos llegando a un número de 1.600 estudiantes que han aprobado los cursos en estos tres años, pero teniendo una demanda superior a 2.000 personas al año que quieren participar en este programa de formación en gestión internacional”, comentó Muñoz.

Otro hito es que -en la necesidad de fortalecer el ecosistema nacional exportador- se ha logrado  integrar a estudiantes de todas las regiones del país. “Por un lado nos deja con satisfacción, porque estamos entregando una solución a la necesidad de cerrar brechas, en materias de comercio internacional, aportando para el desarrollo económico del país a través de la generación de competencias profesionales y técnicas de las de las personas, lo cual implica un factor de competitividad internacional. Por otro lado, nos mantiene el desafío de ir mejorando cada vez más nuestro programa”, explicó Talía Muñoz.

La jefa de Servicios Integrados para la Exportación también destacó que cerca del 42% de las personas capacitadas este 2023 en Aula Virtual pertenecen a empresas Pymes. 

Ver galería de fotos

Tags

aula virtual Director General ProChile Ignacio Fernández Instituto de Estudios Internacionales (IEI) Programa de Formación en Gestión de Comercio Internacional Talía Muñoz

Compartir

Noticias relacionadas
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada
21/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: La Tercera Online "La mirada de ProChile sobre India y las oportunidades para las exportaciones chilenas"