letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales
Director General de ProChile encabeza lanzamiento del Encuentro de Negocios Latam 2023

Publicado el 01/09/2023

Con la presencia del Embajador de Panamá en Chile, Sr. Mario Velásquez Chizmar; autoridades del Instituto de Salud Pública, ISP; de gremios como Canalab, Pymemad y Cenem más representantes de las empresas nacionales que viajarán a Panamá, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Encuentro de Negocios Latam 2023.

La actividad fue encabezada por el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, quien en su discurso destacó que “Latinoamérica nos ayuda a diversificar mercados. Queremos que nuestras empresas del sector industrial, especialmente aquellas que cuentan con una oferta tecnológica, innovadora, de mucho valor agregado en el sector salud, forestal y agrotech, por ejemplo; se conecten con potenciales compradores latinoamericanos y que éstos vean a Chile como una plataforma comercial para hacer negocios con el resto del mundo”.

Alejandro Frávega, Jefe (S) del Departamento de Sudamérica de ProChile, dio a conocer los detalles del programa de actividades y aspectos logísticos para que la experiencia de las empresas nacionales en Panamá sea provechosa.

Los datos de la plataforma señalan que se reunirán 152 empresas en total, 56 chilenas y 96 importadores de 16 mercados como Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Se proyecta la realización de 580 reuniones de negocio el día miércoles 6. 

El Encuentro de Negocios Latam 2023 está dedicado a las empresas nacionales del sector Salud (Medicamentos, Equipamiento médico - quirúrgico, Dispositivos médicos, insumos médicos); Forestal (Madera aserrada, Madera cepillada, Cajas y pallets, Tableros, Productos Finger Joint, Muebles); Envase y embalaje (Plástico, Papel y cartón, Biodegradables, Envoltorios, Empaques para alimentos); Metalmecánico (Maquinaria, Equipos o Provisiones, Repuestos, partes y piezas, Servicios de automatización de procesos, Servicios de Ingeniería y Consultoría) y Proveedores para el Agro (Soluciones Tecnológicas (IT), Sistemas de Riego, Consultorías y Asesorías, Insumos para el agro, Investigación y Desarrollo, Máquinas y equipos, Otros servicios para el Agro).

Entre las actividades complementarias destacan la realización de un par de conversatorios y/o talleres dedicados a temas como integración regional, donde participarán Victor Betancourt, de SONDA; Roger Kinkead, de MMG Bank; Patricio Caniulao, de la SUBREI y Marcela Aravena, Directora Comercial de ProChile en Colombia. El jueves 7 se realizará otro, denominado “Una mirada a Latinoamérica”, en el que participarán los directores comerciales de ProChile en Panamá, Carlos Rivas; en Guatemala, Diego Lechuga; en Costa Rica, Marianela Montero; en Colombia, Marcela Aravena y en Paraguay, José Antonio Montalvo.

El programa del Encuentro de Negocios Latam 2023 finalizará al mediodía del jueves 7 de septiembre, con una visita técnica a las instalaciones del Canal de Panamá.  

Revisa las fotos de la actividad en Flickr.


Tags

Canalab Cenem Envases y Embalajes Forestal Ignacio Fernández industrias 4.0 Latinoamérica Panamá Pymemad salud

Compartir

Noticias relacionadas
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada
21/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: La Tercera Online "La mirada de ProChile sobre India y las oportunidades para las exportaciones chilenas"