Publicado el 14/10/2022
MIPCOM CANNES, el 38º Mercado Internacional de Coproducción y Contenidos de Entretenimiento, es la mayor reunión mundial de profesionales de la televisión y los medios y la semana más esperada en el calendario global de la industria. Cada octubre, los profesionales de más de 100 países se reúnen en Cannes, Francia, la capital mundial de la alfombra roja, para competir por nuevas series, buscar asociaciones de producción internacionales y establecer la agenda de desarrollo.
En esta edición asisten 6 casas productoras chilenas competitivas y de proyección internacional. Para la Subsecretaria de las Culturas y las Artes, Andrea Gutiérrez Vásquez “estos mercados permiten establecer redes de contacto y acercamientos con agentes internacionales de contenidos de entretención, que a su vez pueden redundar en acuerdos de negocios, co-producciones, co-desarrollo y alianzas para futuros proyectos que constituyen espacios de reactivación cultural”.
A su vez, Raúl Vilches, Jefe de Industrias Creativas de ProChile cree que el trabajo público y privado de participación sostenida en MIPCOM y MIPJUNIOR 2022 ha permitido “unir esfuerzos de promoción a través de nuestras Marcas Sectoriales” en un trabajo que califica participativo con los diferentes gremios del sector audiovisual y una alianza estratégica entre las instituciones públicas.
Durante la edición anterior Chile tuvo una exitosa presencia al publicar en el mercado su nuevo catálogo de series chilenas, donde se incluían 54 series chilenas en distintas etapas. Publicación que se hace cada dos años y permite ver la pujanza de este sector.
6 casas productoras representarán a Chile
En el ámbito de la industria participarán seis casas productoras que representarán a Chile en la ciudad de Cannes, Francia. Además entre ellos estarán participando 5 delegados respaldados por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que aterrizan con sus casas productoras para trazar el futuro de las series chilenas: GeckoAnimación (César Cabezas Cornejo) ; La Ventana Cine (Juan Cristobal Ramirez) ; Parox (Sergio Gandara) ; Estudio Morrón (Constanza Miranda) y María Elena Wood producciones (María Elena Wood) .