letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia Comunicados
Oportunidades Comerciales
Con énfasis en el cambio climático y la escasez hídrica, ProChile organiza la cuarta edición de ENEXPRO CEI
Publicado el 28/09/2022

Por cuarto año consecutivo y nuevamente en formato presencial, tras dos versiones online producto de la pandemia, ProChile llevará a cabo ENEXPRO CEI: Ciudad, Energía e Infraestructura; el Encuentro Exportador dedicado a apoyar la internacionalización de empresas de arquitectura, ingeniería, construcción, energías renovables no convencionales, eficiencia energética y smart city. La actividad se desarrollará entre los días 3 y 6 de octubre próximos y, al igual que en la versión del año 2019, se realizará en el marco de EDIFICA, la feria de la construcción más importante a nivel hispanoamericano y que es organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y co-organizada por FISA.

Dentro del programa de ENEXPRO CEI destaca la realización de una rueda de negocios internacional que reunirá a más de 70 empresas nacionales con 25 compradores y/o tomadores de decisión internacionales provenientes de ocho mercados, tales como México (3), Colombia (2), Brasil (2), Ecuador (3), Paraguay (3), Uruguay (2), Perú (6) y Costa Rica (3).

Asimismo, y para dar a conocer diferentes tecnologías, servicios y soluciones que respondan a los desafíos que impone el cambio climático (transformación de la matriz energética a energías limpias, eficiencia y ahorro energético, gestión y uso eficiente del agua, escasez y/o crisis hídrica); los invitados internacionales participarán en seminarios temáticos focalizados en dar a conocer los principales atributos de la oferta chilena de estos sectores y compartir experiencias con sus contrapartes nacionales.

La Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama, comentó que “nuestro objetivo con la realización de este encuentro es posicionar a Chile como un proveedor de servicios de clase mundial, confiable y de calidad, dando a conocer nuestra oferta exportable en sectores como arquitectura, ingeniería, construcción, energías renovables no convencionales, eficiencia energética y smart city”.

A su vez, el Jefe del Departamento de Servicios de ProChile, Felipe Opazo, destacó que “como una manera de comprobar in situ el funcionamiento y la aplicación práctica de las diferentes soluciones y alternativas que ofrecen las empresas chilenas de los sectores relacionados, realizaremos salidas a terreno: un grupo visitará el proyecto recientemente inaugurado, Autopista  Vespucio Oriente (AVO), donde conocerán los detalles de esta gran obra de ingeniería y otro grupo visitará el Parque de Innovación CTeC, en Laguna Carén. Allí, un grupo de empresas de construcción, ingeniería y otros servicios exhiben sus principales avances y desarrollos”.

Tags

cambio climático Ciudad Construcción Edifica Energía Energías Renovables Enexpro Enexpro CEI Infraestructura Ingeniería

Compartir

Se produjo una excepción durante la ejecución del controlador. Revisar registros de error para obtener más detalles.