Publicado el 27/11/2025
Este reconocimiento fue entregado en el marco del Encuentro Empresarial Arica y Parinacota 2025 “Consolidando Oportunidades” espacio que reunió a empresas, autoridades e importadores, y tuvo jornadas clave para el desarrollo de negocios y la proyección internacional de las empresas lideradas por mujeres.
Esta distinción pone en valor el impacto de las empresarias locales en la diversificación de la actividad económica regional y en la internacionalización. En esa línea, la Directora Regional de ProChile Antofagasta, Marcia Rojas, señaló que “visibilizar este tipo de distinciones refleja cómo las mujeres de la Región de Antofagasta están liderando procesos de internacionalización con fuerza y visión. Este reconocimiento muestra el impacto real que están generando en la diversificación económica. Desde ProChile, seguiremos apoyando su crecimiento hacia los mercados globales”.
La ceremonia de entrega se realizó en la ciudad de Arica y fue encabezada por la Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama, quien destacó el valor de esta distinción a nivel nacional: “Dentro de los objetivos de ProChile está promover el comercio inclusivo, y dentro de ellos se encuentra, además, la promoción de la presencia de la mujer en el comercio exterior. Sabemos que una mujer que exporta tiene un impacto muy importante, no solo en la generación de empleo, sino también en el desarrollo de la familia y finalmente, en el crecimiento del país”.
Esta distinción es parte del Programa Mujer Exporta, iniciativa que busca acompañar empresas lideradas por mujeres en su camino a la internacionalización, basada en las categorías correspondientes a los objetivos de desarrollo sostenible 2030 propuestos por la Organización de Naciones Unidas. A 2024 el programa suma 745 usuarias.
Por su parte Teresa Gajardo, valoró el reconocimiento y su impacto en la expansión internacional de su empresa. “Esta distinción es la clave para la expansión internacional de mis servicios y desafíos. El apoyo brindado por ProChile es la puerta de oportunidades al conocimiento y la experiencia por el mundo con Sello Mujer”. Asimismo, recalcó que su camino ha sido de intenso trabajo. “Es el reconocimiento a años de esfuerzo, reinventos, creatividad, inteligencia emocional, inteligencia en los negocios y, principalmente, a hacer que las cosas pasen y los sueños se cumplan con una visión futura e innovadora, potenciando la región y el país”, puntualizó Gajardo.
En Antofagasta, casos como T-Metal muestran cómo el talento femenino genera nuevas oportunidades de negocios, diversifica la economía local y proyecta la región en mercados internacionales.