Publicado el 26/11/2025
ProChile realizó la IV versión de la Distinción Mujer Exporta, donde 16 mujeres chilenas exportadoras o con potencial exportador fueron reconocidas por el trabajo que realizan en las regiones a las que representan y la importancia en el proceso de internacionalización.
La actividad, que se llevó a cabo en el marco del Encuentro Empresarial Arica y Parinacota 2025, fue encabezada por la Directora General (s) de ProChile, Paulina Valderrama, quien estuvo acompañada de la Directora Nacional de ProChile, Lorena Sepúlveda. Ellas fueron las encargadas de entregar el premio a la empresaria Rosa Ana Verdi, directora Viña Casa Verdi – Agroverdi Group, del Valle de Colchagua.
“A través de este reconocimiento, ProChile reafirma su compromiso con la equidad de género en el comercio internacional, visibilizando y valorando el aporte de las empresas lideradas por mujeres al desarrollo del país. Su trabajo y liderazgo nos empujan a seguir construyendo un Chile que exporta no solo productos, sino también valores, talento y compromiso con un futuro mejor", señaló la Directora General (s), Paulina Valderrama.
La distinción es parte del Programa Mujer Exporta, iniciativa que busca acompañar empresas lideradas por mujeres en su camino a la internacionalización, basada en las categorías correspondientes a los objetivos de desarrollo sostenible 2030 propuestos por la Organización de Naciones Unidas. A 2024 el programa suma 745 usuarias.
Rosa Ana Verdi, Viña Casa Verdi
Viticultora por pasión y psicóloga clínica de profesión, siente un profundo amor por el campo, la sostenibilidad, la agricultura orgánica y su cercanía con las personas se manifiestan en cada botella de vino Casa Verdi, reflejando su dedicación y compromiso con la calidad y el bienestar de su entorno.
“Haber sido premiada como la mujer exporta 2025, Región de O'Higgins, nos tiene muy contentos y agradecidos como Viña Casa Verdi y a mí en lo personal, ya que nos permite hacer visible un proyecto de vida en la zona de Colchagua que nos llena de orgullo, en donde las mujeres que estamos en este rubro tenemos un gran compromiso con lo que hacemos, muchas veces no somos visibilizadas y es necesario hacerlo, puesto que, representamos a nuestro país con lo mejor de nuestros talentos”, afirmó Rosa Ana Verdi.
Para Sofía Silva, directora regional de ProChile O’Higgins, “esta distinción la hemos realizado en concordancia con el trabajo que comprometidamente realizan nuestras empresarias. El profesionalismo de Ana es algo que queremos destacar y que sea un ejemplo para tantas otras mujeres de nuestra región. Queremos que más empresarias se sumen al proceso exportador”.
Rosa Ana Verdi, señala que este reconocimiento es para cada mujer que pertenece a la región, “y no solo para mí. Cada una de las mujeres que trabajan arduamente, teniendo diferentes profesiones y oficios, que equilibran diferentes roles a diario y que ponen el corazón en lo que hacen”. Asimismo, destaca el trabajo y apoyo que se le ha entregado a través de distintos programas que impulsan la internacionalización, “ProChile es nuestro socio estratégico. Es una pieza angular para darnos a conocer a posibles clientes y muchas veces acompañando el proceso de vinculación con el mercado exportador”.
Para quienes aún no se deciden o atreven a exportar, Verdi señala: “Les diría que tienen que ser pacientes y no decaer si es que las cosas no resultan al primer intento, les diría que pongan el alma en lo que hacen y nunca dejen de luchar por sus ideales. En la premiación me tocó conocer a cada una de las mujeres premiadas de las otras regiones, todas con mucho potencial, con una energía maravillosa en donde el empoderamiento es lo que nos define y une”.