letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
Ecomondo 2025: empresas de Antofagasta hacen positivo balance tras feria internacional de economía circular

Publicado el 18/11/2025

Empresas de Antofagasta reafirmaron su potencial competitivo en innovación y sostenibilidad al participar en Ecomondo 2025, la feria europea más importante dedicada a la economía circular, la transición ecológica y las energías renovables. La participación de las empresas locales fue posible gracias al trabajo conjunto de ProChile y el Gobierno Regional de Antofagasta, a través del del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo (FRPD).

Cinco empresas locales – Hoycka Energía, Work Mining, WM Technologies, Piedras Juntas y Geoit Geosciences – representaron a la región en el evento y tuvieron la posibilidad de identificar oportunidades comerciales, establecer contactos con potenciales socios internacionales y fortalecer su proyección en mercados sostenibles, en una feria clave para la innovación tecnológica y la descarbonización industrial.

Frente a la presentación de empresas usuarias en Italia, Marcia Rojas, Directora Regional de ProChile en Antofagasta, destacó que “para la región, participar de Ecomondo no solo significó mostrar nuestras capacidades exportables, sino también, obtener una lectura directa de cómo evolucionan los mercados sostenibles a nivel global. Esta prospección permitió a las empresas identificar tendencias, tecnologías y oportunidades comerciales de alto valor, entregándoles insumos concretos para fortalecer su competitividad y proyectarse en sectores donde la innovación y la sostenibilidad son determinantes”.

Ecomondo 2025 reunió soluciones para la gestión sostenible de recursos, reciclaje, bioeconomía, minería verde y movilidad sustentable, promoviendo la creación de alianzas y el desarrollo de nuevos modelos de negocio sostenibles.

La participación de las empresas locales en Ecomondo 2025 se enmarca en la Estrategia Regional de Innovación (ERI) aprobado por el Consejo Regional de Antofagasta. Esta estrategia busca consolidar a la región como un territorio competitivo e innovador, impulsando la transformación productiva mediante la focalización de recursos e inversiones público-privadas en áreas con alto potencial.

Positivo balance tras experiencia en Italia

Los empresarios coincidieron en valorar la experiencia y el apoyo recibido. Evelyn Sepúlveda, fundadora de Hoycka Energía, destacó que “fue una experiencia enriquecedora, llena de aprendizajes, conexiones y nuevas oportunidades, gracias al apoyo de ProChile en Antofagasta y en Italia”. Mientras, Gustavo Hormazábal, gerente comercial de Geoit Geosciences, agregó que “el acompañamiento en logística, inscripción y reuniones fueron clave, ya que nos permitió avanzar en posibles alianzas estratégicas”.

La participación de Antofagasta en Ecomondo 2025 refleja la efectividad del trabajo articulado entre ProChile, el Gobierno Regional y las empresas locales, consolidando la capacidad de la región para posicionarse en mercados internacionales y avanzar hacia una economía más verde y competitiva.

Tags

Feria Ecomondo 2025 Marcia Rojas ProChile Antofagasta

Compartir

Noticias relacionadas
19/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: Entrevista en Radio Rancagua a Sofía Silva directora regional de ProChile O'Higgins
19/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: En Diario Financiero relevan IV Distinción Mujer Exporta 2025
18/11/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: Sofía Silva, directora regional ProChile O'Higgins en entrevista con Radio Somos Pichilemu

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos