letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
Anuga 2025: 36 empresas chilenas participan de la mayor feria de alimentos del mundo

Publicado el 07/10/2025

Las exportaciones de alimentos desde Chile anotaron valores históricos entre enero y junio de este año, con US$ 12.511 millones y un crecimiento de 9,6% respecto al mismo período en 2024. Los envíos de frutas secas han sido grandes protagonistas de este crecimiento, sumando US$ 321 millones y una variación del 87,3%.  

En medio de este contexto, entre el 4 y 8 de octubre desde la ciudad de Colonia, 36 empresas chilenas del sector agropecuario se encuentran mostrando sus productos y servicios en la que es denominada una de las mayores ferias de alimentos del mundo: Anuga.  

La delegación está compuesta por Aconcagua Foods, Agromar, Carozzi, Exportadora Anakena, Anjari, Atacama Dried Fruit and Nuts, Baika Fruit, Calbu, Fabal, Comfrut, Agrícola y Comercial Doña Patricia, Pedregal, Fine Dried Fruits Chile, Fruteec Chile, Frutexsa, Good Valley, Growex, Kaikén, Land Growers, Light Valley Prunes, Melifen, Onizzo, Patagonia Fresh, Peuma Dryfruit, Prize Nuts, Productos del Maipo, Prunesco, Quelen Fruit, Silvestres, Smart Nuts, Sunsweet Chile, Superfruit, SDF Chile, Terra Liber, Nutrisco  y Vitakai.  

El Director Comercial de ProChile en Alemania, Germán Vergara, destaca que “las empresas presentes en Anuga son de primer nivel, mostrando la innovación y la calidad de productos que tenemos como país. Entre los alimentos que más se han exportado a Alemania podemos encontrar avellanas, nueces, arándanos y manzanas frescas, además de ciruelas deshidratadas y miel”.  

En efecto, las exportaciones de frutas y hortalizas frescas y deshidratadas a Europa, entre enero y agosto de este año, alcanzaron los US$ 899 millones, liderados por mercados como Países Bajos (US$253), Reino Unido (US$158), Alemania (US$112), España (US$ 107) e Italia (US$ 61).  

Entre los destinos destacados se encuentra Turquía, destino donde las exportaciones de frutos secos y deshidratadas, tradicionalmente superan los US$ 50 millones anuales.  

Ruta de los Frutos Secos y Deshidratados

Previo a su llegada a Anuga, 20 empresas pertenecientes a la delegación chilena tuvieron una extensa agenda al participar en la Ruta de la Fruta Seca, instancias de networking y negocios B2B con empresas de Italia, Turquía y Polonia, organizadas por ProChile. 

El Director Comercial de ProChile en Italia, Felipe Repetto, señala que “la delegación de empresas pudo promover la oferta de nueces, avellanas, almendras, pasas, ciruelas y cerezas deshidratada, cuya calidad es altamente reconocida en Italia fruto de la diversidad geográfica y climática de Chile, factores clave para la competitividad del sector. Desde ProChile, siempre estamos disponibles para facilitar encuentros como este, acompañando a los empresarios chilenos en su proceso de internacionalización y diversificación económica”. 

En Polonia fueron 8 empresas las pudieron participar de ruedas de negocios tanto en Varsovia como Cracovia, reuniéndose con 9 empresas polacas. La agregada comercial de ProChile en Polonia, Katarzyna Kazmierska, añade que “los empresarios polacos reconocen y valoran la calidad de los frutos secos y deshidratados chilenos, y confían en nuestra cadena productiva, que es cuidadosa, segura y trazable”. 

Mientras que en Turquía participaron 7 exportadoras y 21 importadores. La Directora Comercial de ProChile en ese país, Özge Tüysüzoğlu Gárate, dice que “este encuentro reafirma la relevancia estratégica de Turquía para el sector de frutos secos de Chile. El gran interés mostrado por los importadores turcos y el profesionalismo de nuestros exportadores se tradujeron en reuniones muy productivas, donde surgieron nuevas oportunidades de colaboración. Como ProChile, nos enorgullece contribuir al fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países y seguir apoyando a las empresas chilenas en su expansión hacia nuevos mercados, consolidando así el posicionamiento de nuestros frutos secos en nuestros mercados.” 

Revisa imágenes de ANUGA y de la Ruta de los Frutos Secos y Deshidratados aquí.  


Tags

Agroalimentos Alimentos Anuga 2025 Rueda de Negocios Europa

Compartir

Noticias relacionadas
08/10/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista a Ivo Sandoval, director ProChile Valparaíso en Radio Superandina
08/10/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: Entrevista en Radio Valentín Letelier a Ivo Sandoval, Director ProChile Valparaíso
07/10/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: "La delegación que encabeza el director de ProChile y que integra Pablo Zamora, cofundador de NotCo, que busca expandir negocios en Dubái"