Entre el 29 de septiembre y el 1 de octubre, ProChile participará por cuarto año consecutivo en el festival Bits & Pretzels, en Múnich, uno de los encuentros más importantes de Alemania en los ámbitos de innovación, emprendimiento y tecnología. El evento contará con la participación de más de 7.000 fundadores, inversionistas y startups. En esta ocasión, las empresas chilenas PEGASI, Altanet, NoiseGrasp, Rocketbot, Agrosmart y GUX Tech formarán parte de la delegación chilena. PEGASI y Altanet, empresas del portafolio de ProChile Global X Plus, viajan a la feria en Múnich desde su programa de inmersión en Francia y así abordan un segundo mercado en un mismo viaje.
Con el apoyo de la Representación del Estado de Baviera para Sudamérica, se gestionaron reuniones para la delegación con actores clave del ecosistema de la región: Invest in Bavaria, Werk1, BayStartUp, Start2Group, Yaku Partners, entre varios otros. Entre las empresas de la delegación se encuentra Pegasi, ganador del Desafío de Innovación en Salud Digital Chile-Baviera 2025. Por esta razón, el CEO y fundador de la empresa se reunirá con importantes multiplicadores del área de salud del Estado de Baviera tras la feria.
La agenda de las empresas comenzó antes de la feria: previo al evento, las empresas se reunieron con Ninja Excel – participante de la delegación chilena en la edición del año pasado – y con la gerente de International Partnership de Bits & Pretzels, para conocer todos los “dos and don’ts” de la feria y así aprovecharla al máximo in situ.
Asimismo, dos empresas de la delegación, seleccionadas por Invest in Bavaria – Pegasi y Agrosmart – participarán en la cena internacional exclusiva, coorganizada por Invest in Bavaria, Plug and Play y la Bavarian Research Alliance, con el fin de conocer a fundadores internacionales y a las contrapartes más relevantes del sector en la región.
Un punto destacado durante el festival es el Meetup de fundadores internacionales, coorganizado con Start2Group (antes German Entrepreneurship) y en sus dependencias. Este año el evento cobra especial relevancia por ser un side event oficial de la feria. Durante el Meetup, Pegasi tendrá un espacio para compartir su experiencia y aprendizajes sobre la madurez de su equipo, junto con otros fundadores internacionales. Asimismo, Agrosmart y Pegasi participarán en el LATAM Startup Battle, junto con startups brasileñas y argentinas.
Durante los días de la feria, las empresas chilenas se reunirán con mentores del programa ProChile Global X Plus, Sebastian Sessler de AVentures y Matías Montero de FedEx, quienes orientarán a la delegación en su proceso de expansión al mercado alemán.
Cabe destacar que Alemania se encuentra entre los principales países en los rankings internacionales para desarrollar y atraer innovación. Con su estrategia estatal interdepartamental de High-Tech, implementada desde 2006, el país ha desarrollado un instrumento de innovación que apoya a las pymes y busca encontrar soluciones sostenibles que respondan a las necesidades de la sociedad, apoyando su implementación. Además, Alemania es el país de los líderes mundiales en investigación y desarrollo (I+D), invirtiendo consistentemente más del 3% de su PIB en estos esfuerzos. El gobierno alemán ha establecido un objetivo para aumentar esta inversión al 3,5% para 2025, consolidando su posición como un centro fuerte de innovación en diversas industrias. Este compromiso, combinado con su estrategia de alta tecnología HIgh-Tech y su enfoque en PYMEs, garantiza que Alemania siga estando a la vanguardia de las soluciones sostenibles y los avances tecnológicos y las soluciones chilenas pueden contribuir a este desarrollo.
Bits & Pretzels es un evento anual de innovación y emprendimiento que se lleva a cabo en Múnich, Alemania, del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2025. Reúne a más de 7,500 fundadores, inversionistas y entusiastas de startups, ofreciendo una plataforma para el networking y el aprendizaje a través de más de 40 conferencias, talleres y sesiones de mentoría. Este evento destaca por su enfoque en la creación de conexiones significativas entre emprendedores y potenciales inversionistas, además de incluir actividades informales de networking como la celebración del Oktoberfest en su tercer día, lo que ofrece una experiencia única para los asistentes y permite conectarse en un ambiente más informal con los líderes del ecosistema alemán