letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales
Productores de uva de mesa de Atacama concretan misión comercial a China y Hong Kong

Publicado el 26/09/2025

Una provechosa misión comercial a China y Hong Kong concretó una delegación de representantes del sector de uva de mesa de Atacama, con apoyo del Concurso Silvoagropecuario Línea Empresarial 2025 de ProChile.

Dicha misión internacional se desarrolló con el objetivo de analizar las dinámicas del mercado de fruta fresca en el continente asiático y su impacto en la uva de mesa chilena. Su itinerario incluyó, entre otros, visitas a mercados mayoristas de Guangzhou, donde se observó la comercialización de la fruta chilena.

Los representantes regionales de Agrícola Quebrada Seca, Agroexportadora Uvas de Atacama y Agrícola Terravita, también participaron en la Asia Fruit Logistica en Hong Kong, catalogada como la feria de alimentos más relevante del continente asiático.

De acuerdo con el representante de Agroexportadora Uvas de Atacama, Remberto Cabrera, la misión posibilitó conocer a los importadores de fruta fresca en el puerto de Guangzhou, conociendo las preferencias del consumidor chino. “La visita fue positiva por toda la información comercial que pudimos recopilar y, además, por la real opción de hacer negocios con compradores chinos. Nos vinimos con una muy buena impresión, y una experiencia muy provechosa para concretar algún negocio esta temporada”, agregó.

Según la gerenta de la Asociación de Productores y Exportadores del Valle de Copiapó APECO, Alejandra Narváez, en el mercado chino se destacan ciertas variedades de uva de mesa chilenas como la Red Globe, que mantienen un alto potencial en el mercado asiático. “Fue una actividad muy provechosa. Te da una mirada de cómo se comporta el mercado y refuerza la necesidad de que Chile, y específicamente Atacama, evalúe nuevos destinos para la exportación”, destacó.

A su vez, la directora regional de ProChile en Atacama, Claudia Pradenas, señaló que, ante los desafíos del mercado internacional de la uva de mesa, la clave está en mantener presencia para tomar el pulso de la actualidad comercial. “Gracias a esta misión comercial concretada a través del Concurso Silvoagropecuario, nuestros productores de uva de mesa han comprobado en terreno que haciendo las cosas bien, con buena fruta y de buena calidad, se puede mantener presencia y aprovechar mejor las oportunidades que se vislumbran para sus variedades de fruta fresca”, añadió.

Respecto a cifras, desde el Departamento de Inteligencia de Mercados de ProChile en base a registros del Servicio Nacional de Aduanas, se dio a conocer que durante el primer semestre de 2025 los envíos internacionales de uvas frescas desde Atacama alcanzaron exportaciones por US$ 108 millones, lo que significa un crecimiento de 34,9% respecto a igual periodo del año anterior.

Tags

Uvas

Compartir

Noticias relacionadas
25/09/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Reporte Agrícola relevan trabajo en Biobío con exportadores nueces y apertura de rutas a Europa, India y Medio Oriente
22/09/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias Directora ProChile Coquimbo, Paola Vásquez, destaca cifras de exportación de pisco
15/09/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: La Estrella de Iquique releva participación regional en Expo Osaka 2025