Publicado el 03/09/2025
Más de 25 empresas y gremios exportadores chilenos participarán la próxima semana del primer Encuentro de Negocios Chile-ASEAN, un evento organizado por ProChile para promover las exportaciones del país en el bloque comercial del Sudeste Asiático.
El evento se desarrollará en Indonesia y Tailandia, donde las autoridades y líderes gremiales de Chile podrán reunirse con contrapartes de esos países, además de participar de una rueda de negocios frente a más de 70 importadores del bloque, incluyendo de Malasia, Singapur, Vietnam y Filipinas.
En el lanzamiento de la actividad, realizado en la residencia de la Embajadora del Reino de Tailandia en Chile, el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, explicó que “ASEAN nos abre grandes oportunidades de diversificar los mercados de destino para nuestras exportaciones. Hoy estamos exportando cada año cerca de US$ 1.800 millones a este bloque, una cifra que, si bien ha ido creciendo, nos muestra que aún tenemos un amplio potencial para aumentar nuestra participación de mercado en muchos productos, como por ejemplo, fruta fresca, productos del mar y vinos, además de servicios”.
La delegación empresarial articulada por ProChile incluye a empresas exportadoras de agroalimentos, salmón, mejillones y vinos, además de servicios y artes visuales. También asistirán representantes de gremios como Frutas de Chile y la Sociedad Nacional de Agricultura, además del director de ProChile y la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza.
La embajadora de Tailandia en Chile, Vimolbajra Ruksakiati, manifestó en el evento que “vemos muchas oportunidades de colaboración entre Chile y Asean. Hoy los países de este grupo se posicionan como la quinta mayor economía del mundo, y al igual que Chile, estamos comprometidos con el multilateralismo y el comercio basado en reglas”.
El Encuentro de Negocios Chile-ASEAN comenzará en Jakarta, Indonesia, el 8 de septiembre. El 9 se trasladará a Tailandia, donde se realizará una rueda de negocios multisectorial el 10 de septiembre. También se realizarán reuniones bilaterales, visitas técnicas y activaciones de promoción de bienes y servicios chilenos.
Oportunidades comerciales
En 2024, las exportaciones chilenas a países de ASEAN llegaron a US$ 1.797 millones, un crecimiento de 7,9% respecto del mismo período del año anterior. Tailandia es el principal destino, que recibió 34,3% de esa cifra, seguido de Vietnam, con 29,7%.
No obstante, según destacó Fernández en su presentación, menos de 2% de las exportaciones chilenas llega a un país de ASEAN, lo que muestra las oportunidades de crecimiento que hay en la región.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, Antonio Walker, sostuvo que "La ASEAN es un tremendo mercado por conquistar y es importante seguir abriendo mercados. Esto tiene un impacto en el mundo rural y en la calidad de vida de las personas. Cuando Chile aumenta sus exportaciones, se traen divisas al país y se genera más empleo".