letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales
ProChile impulsa exportaciones frutícolas del Maule con misión comercial en Panamá

Publicado el 14/08/2025

Una delegación compuesta por seis empresas exportadoras de frutas frescas de la Región del Maule viajó a Panamá para explorar oportunidades comerciales con distribuidores locales y de otros países de Centroamérica y el Caribe. La visita fue organizada por ProChile y contó con financiamiento del Gobierno Regional del Maule mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

“La participación de empresas regionales en esta misión comercial a Panamá creemos que significará interesantes resultados para las exportaciones regionales, porque las empresas pudieron observar un alto interés centroamericano por los productos chilenos y que se podrá materializar en relaciones comerciales concretas”, destacó el director regional de ProChile en Maule, Esteban Díaz-Muñoz.

Las empresas participantes fueron Alempue, Exportadora Pura Vida, Inés Escobar, Sociedad Exportadora Roquefort, Grupo Rose y Agrícola Pompeia. Todas buscan establecer alianzas estratégicas que permitan ampliar la presencia de frutas chilenas en mercados internacionales.

Durante la misión comercial se realizaron actividades de networking con compradores provenientes de Colombia, Costa Rica, Guatemala y México, países que consideran a Panamá como un punto clave dentro del clúster regional. “Queremos que Centroamérica y el Caribe conozcan mucho más de Chile, ya que esta zona tiende a mirar más hacia el norte”, señaló Carlos Rivas, director comercial de ProChile en Panamá.

Chile exporta cerca de 30 millones de dólares anuales en frutas frescas a Panamá, con productos que ya están presentes en supermercados y centros de distribución como Merca Panamá. Entre las frutas más demandadas se encuentran uvas, manzanas, peras, arándanos, nectarines, kiwis y ciruelas.

Rivas subrayó que uno de los atributos más valorados de la fruta chilena es su calidad. “Cuidamos mucho la inocuidad, la trazabilidad y mantenemos un bajo uso de productos químicos”, afirmó.

Además, el director comercial destacó que también existen oportunidades para productos panameños en el mercado chileno, como piña, mango y café. “Chile es un país abierto al comercio, con tratados de libre comercio que cubren el 90% del PIB global. Somos un mercado sofisticado y abierto a nuevas ofertas”, agregó. 

Empresa Roquefort 

Juan Andrés Roquefort, socio de Empresas Roquefort, destacó que la actividad les permitió “conocer nuevas alternativas de diversificación, generando lazos comerciales que en un futuro nos permitan dar a conocer nuestra fruta en Centro América. Así como también nos permitió conocer parte de la costumbres, cultura y requerimientos de los consumidores foco de esta misión”.

El empresario añadió que “entre las actividades realizadas podemos destacar la Rueda de Negocios, momento en el cual pudimos compartir ideas y generar lazos comerciales con empresas de Panamá, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Guatemala y México, además de participar en actividades donde pudimos conversar sobre tendencias de consumo y visita a distintas empresas relacionadas con el rubro y autoridades”.

También valoró el apoyo de ProChile: “En cada momento pudimos sentir la preocupación de todo el staff de la organización, abarcando desde nuestro arribo a Panamá, las distintas actividades diarias organizadas y por sobre todo compartiéndonos sus conocimientos para hacer más fácil y confortable nuestra estadía y la de todas las empresas participantes. Quiero agradecer a cada uno de los integrantes de ProChile Panamá, en especial a Carlos Rivas quien lidera dicho equipo, siempre muy preocupado de compartir sus conocimientos e ideas profesionales de negocios que nos permitieron que esta misión fuera efectiva”. 

Tags

Panamá

Compartir

Noticias relacionadas
12/08/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: Entrevista a directora ProChile Los Ríos y Acústica Marina en radio Bio Bío
08/08/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Karina Morales en Agenda Agrícola de TV+
31/07/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: Entrevista en Radio El Coquistador a Bárbara Sepúlveda