letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales
Empresarios participantes realizan positivo balance de la misión público-privada a Paraguay

Publicado el 14/08/2025

Santiago, 14 de agosto de 2025.- Satisfacción y la sensación de haber sembrado una semilla que más temprano que tarde dará sus frutos dejó entre los empresarios participantes la agenda de actividades que organizó ProChile en el marco de la Misión Público-Privada a Asunción, Paraguay, los días 11 y 12 de agosto recién pasados y que reunió a una decena de empresas más representantes de 4 gremios nacionales.

En medio del cóctel de networking, actividad a la que asistieron más de un centenar de invitados entre empresarios locales, inversionistas chilenos y las empresas participantes, Eduardo Cordero, Presidente de la Asociación de la Industria Eléctrica Electrónica, AIE, dio a conocer su balance de la misión. “Se han cumplido todas las expectativas, incluso diría que se han superado. Estamos presentando la industria eléctrica chilena aquí en Paraguay, una oferta de valor agregado importante, con tecnología y robustez probadas en industrias clave para Chile como la minería”.

En representación de la Corporación Chilena de la Madera, CORMA, Rodrigo Olguín agregó que “hay un tremendo potencial para el sector forestal aquí en Paraguay que sería bueno para nosotros poder evaluar y mirar”. A su vez, Patricia Pérez, de Asexma, destacó el nivel de preparación de las agendas. “Hemos tenido dos días intensísimos y extraordinarios. Nos hemos juntado con una cantidad muy importante de gremios que reúnen a las empresas más importantes de Paraguay y se han puesto a disposición nuestra. El trabajo de la oficina comercial de ProChile, así como del Director General y del Embajador ha sido excelente”, comentó.

El resumen de ambas jornadas señala que se realizaron cerca de 40 reuniones totales, un promedio de 4 por cada una de las empresas participantes, más reuniones de alto nivel con el Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, además de otras con el Presidente de la Unión Industrial del Paraguay, Enrique Duarte y con Iván Dumont, Presidente del Centro de Importadores del Paraguay.

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, destacó que “esta agenda nos permitió conocer qué está pasando en Paraguay, las oportunidades que hay y ver cómo podemos trabajar juntos desde la maquila paraguaya para llegar a terceros mercados como Brasil o también hacia los mercados asiáticos a través de los puertos chilenos vía encadenamientos productivos”.

“Hay tremendas posibilidades, hay un ambiente de negocios y de respeto entre Chile y Paraguay que me pone muy orgulloso. Vamos a seguir trabajando y afinando los datos para hacer una segunda versión de este encuentro mucho más grande el próximo año”, terminó diciendo Fernández.

La delegación nacional que participó de la misión estuvo formada por una decena de empresas (Maestranza Aceromás, Asmar, Consultora Ambec, Drivin, Finmarkets Chile, Mimet, Paradigma Servicios Computacionales, Prosac, Quimval, Altanet, Adasoft y Kolff) a las que se suman representantes de asociaciones gremiales como la Asociación de Exportadores e Importadores, ASEXMA; la Asociación de la Industria Eléctrica Electrónica, AIE; la Cámara Nacional de Laboratorios, CANALAB y la Corporación Chilena de la Madera, CORMA.

Revisa el video y el álbum de fotos con el resumen de la misión.

Tags

Director General Ignacio Fernandez Paraguay Sudamérica

Compartir

Noticias relacionadas
12/08/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: Entrevista a directora ProChile Los Ríos y Acústica Marina en radio Bio Bío
08/08/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Karina Morales en Agenda Agrícola de TV+
31/07/2025
Destacado en Prensa
Destacado en Prensa: Entrevista en Radio El Coquistador a Bárbara Sepúlveda