Publicado el 06/05/2025
Brasil es el segundo destino al cual se emitieron certificados de origen, después de China. A modo de referencia, la expedición de estos documentos llegó a un número de 33.193 durante el año pasado, lo que significó un aumento del 33,27% con respecto del año anterior, lo que demuestra la importancia de este mercado como socio estratégico para los envíos chilenos de una amplia gama de productos que van desde frutas frescas, aceite de oliva, insumos químicos y también otros productos industriales como envases y vinos.
Este nuevo proceso se iniciará oficialmente el 3 de junio, no obstante, a contar del 02 de mayo se llevará a cabo un período de marcha blanca el que concluirá el 2 de junio. Durante el período de transición, los exportadores podrán optar por emitir el certificado en formato digital o físico. Sin embargo, a partir del 3 de junio, la modalidad para validar el documento en Brasil será el certificado con Firma Digital Avanzada de la entidad competente, salvo excepciones.
En concreto, desde el viernes 2 de mayo los exportadores nacionales podrán tramitar el nuevo formato de certificado de origen, que incorpora innovaciones como:
Es importante destacar que esta iniciativa está en línea con los compromisos de modernización y cooperación bilateral y representa un avance para facilitar el intercambio comercial entre Chile y Brasil, pues significa una agilización de los procesos, menos papeles y trámites más eficientes para los operadores comerciales.
Más información en los sitios www.prochile.gob.cl, www.sofofa.cl, www.ucco.cl.