La directora regional de ProChile en Los Ríos, Bárbara Sepúlveda, valoró el crecimiento del 3,8% que registraron las exportaciones regionales no cobre-no litio durante el primer trimestre de 2025, alcanzando US$ 142 millones.
“Las exportaciones de la Región de Los Ríos han retomado su crecimiento este año, impulsadas por los sectores industria forestal y productos agropecuarios, con US$89 millones y US$49 millones en envíos, respectivamente”, señaló Bárbara Sepúlveda.
Los principales productos forestales exportados corresponden a celulosa con US$ 62 millones, listones, molduras y perfiles de madera con US$ 9 millones; madera en plaquitas con US$ 8 millones, y madera aserrada y cepillada con US$ 7 millones.
En el sector agropecuario destacan los arándanos frescos con US$ 19 millones, leche en polvo con US$ 6 millones, frutas en conserva con US$ 5 millones, los demás berries con US$ 4 millones; y quesos con US$ 4 millones.
También se registraron envíos del sector pesca y acuicultura por US$ 4 millones, correspondientes principalmente a salmón y trucha.
Según el informe del Departamento de Inteligencia de Mercado de ProChile, los principales destinos de las exportaciones regionales fueron China (27% de participación), Estados Unidos (19%), Tailandia (18%), Corea del Sur (5%) y Países Bajos (4%).
Bárbara Sepúlveda indicó que “durante el primer trimestre en Los Ríos se registraron exportaciones de un total de 47 empresas, que exportaron 65 productos diferentes a un total de 44 mercados internacionales".
"Estos resultados son muy positivos y seguiremos empujando para que los envíos regionales sigan creciendo y diversificándose. Para ello tenemos una serie de actividades este año, donde la más reciente será la participación de dos empresas regionales en la feria de promoción de alimentos, APAS Show, que se realizará en mayo en Brasil", destacó la directora regional de ProChile en Los Ríos, Bárbara Sepúlveda.