Una excelente convocatoria a exportadores de agroalimentos, incluyendo vino y miel, de la zona centro sur de Chile realizaron ProChile, la Sociedad Agrícola del Biobío (Socabio) y el Puerto de Coronel en un seminario desarrollado el pasado martes 8 de abril.
El programa incluyó intervenciones de Cristóbal Herrera, director regional de ProChile en Biobio; de José Miguel Stegmeier, presidente de la Sociedad Agrícola del Biobío (Socabio) AG; y de Patricio Román Lois y Javiera Montory González, gerente general y Key Account Manager, respectivamente, de Puerto Coronel.
La actividad contó con un saludo del Gobernador de Biobío, Sergio Giacaman, quien valoró la actividad y ofreció el apoyo del Gobierno Regional a los exportadores: “Queremos colaborar con el sector privado y público. Buscamos facilitar la exportación de productos de diversas regiones, tanto de Chile como Argentina, incluyendo Neuquén, Maule, Ñuble y más”, afirmó.
En su intervención, Cristóbal Herrera pidió valorar las oportunidades que surgen en la zona centro sur del país con el avance de nuevas plantaciones de fruta fresca como cerezas, arándanos y berries, y de frutos secos como avellano europeo, nogales y almendros.
“Para todos estos productos, entre las regiones del Maule y Los Lagos, los puertos naturales de salida hacia el exterior están en Biobío, por las ventajas de cercanía y menores costos logísticos. Además, ProChile está trabajando con las empresas exportadoras para diversificar sus mercados de destino, aprovechando las ventajas que les permiten tratados de Libre Comercio y las oportunidades que ofrece India, que es la quinta economía mundial, con la cual hemos tenido un inédito acercamiento en los últimos días”, expresó Herrera.
José Miguel Stegmeier, presidente de Socabío, destacó que Chile es el principal exportador de frutas frescas en el hemisferio sur, con un compromiso hacia la calidad y sustentabilidad, resaltando que la producción de uvas, cerezas y ciruelas genera empleo en zonas rurales y se alinea con la creciente demanda global de alimentos saludables.
El gerente general del Puerto Coronel enfatizó la capacidad del terminal portuario para manejar diversas cargas y su adaptabilidad en exportaciones e importaciones, afirmando: “Queremos ser una pieza clave para que desde Maule a Puerto Montt haya acceso a más y mejores productos, y estamos confiados en que podemos ser una alternativa competitiva para fortalecer la industria del Biobío”.
La actividad concluyó con un recorrido por las instalaciones portuarias y un cóctel, que facilitó el networking entre los participantes.