Una intensa agenda de actividades cumplió este jueves y viernes en Concepción el Director General de ProChile, Ignacio Fernández, quien visitó empresas locales y también participó como expositor en el Encuentro Innova Biobío, donde habló acerca de las iniciativas que desarrollará en conjunto con el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Corfo, destinadas a promover las exportaciones de las empresas regionales.
Asimismo, y junto al Director de ProChile Biobío, Cristóbal Herrera, se reunió con el recién asumido Gobernador regional, Sergio Giacaman, a quien ofreció la colaboración de la institución para apoyar la internacionalización de Biobío.
“ProChile a través de su oficina en Biobío enfocará su trabajo en los próximos meses en apoyar la internacionalización de las empresas del sector industria y también de servicios, que permitan potenciar capacidades de gestión exportadora y sus procesos de internacionalización de manera sostenible”, expresó el Director General de ProChile.
En la segunda jornada de la actividad realizada en SurActivo, Ignacio Fernández realizó un análisis a la realidad del sector exportador chileno, que durante 2024 rompió un récord histórico, al superar los US$ 100 mil millones en envíos al exterior, a la vez que repasó el nutrido programa de actividades internacionales programado para 2025.
“Este año tendremos actividades destacadas para apoyar a las empresas innovadoras nacionales en su internacionalización como el desarrollo de ProChile Global X Plus , la participación en INC MONTERREY 2025 , la asistencia a London Tech Week 2025 en junio a y a Bits & Pretzels 2025 en septiembre, además de una rueda de negocios en Europa para Innovación y Servicios, entre otras”, añadió el Director General.
Durante la agenda en Concepción, Ignacio Fernández también visitó dos empresas que han destacado en los últimos años por su capacidad de innovación y agregación de valor. La primera fue Isolcork, dedicados a la producción y exportación de productos en base a corcho y caucho, en forma de revestimientos para muros y techos, que proporcionan aislación térmica y acústica: y la segunda fue Proterm, empresa exportadora de servicios vinculados al medio ambiente y la energía, que actualmente exporta sus asesorías técnicas a México, Brasil y Argentina.
“Son empresas que se han destacado por su capacidad de innovar y agregar valor a nivel local y que han trabajado junto a ProChile para llevar sus productos y servicios al mundo”, expresó Fernández.