Publicado el 11/11/2024
Por cuarto año consecutivo, ProChile estará presente con un stand en uno de los mayores congresos tecnológicos de Europa, la Web Summit, que se realizará entre el 11 y el 14 de noviembre en Lisboa, Portugal.
Gracias a la convocatoria de ProChile participarán 12 empresas chilenas: CodeGPT, Innzpira, Ninja Excel, Omnix, VitaWallet, Chattigo, Closelly, Edipro, Eniax, Hackmetrix, khipu, Drivin quienes tendrán la oportunidad de relacionarse con múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo, dándoles cobertura dentro de distintas zonas geográficas.
Dada la importancia de la feria, la delegación chilena no se limitará a las empresas seleccionadas por la institución, ya que otras empresas chilenas, usuarias de ProChile, viajarán por iniciativa propia, pero formarán parte de la delegación, como es el caso de Emma Energy. Gracias al apoyo de ProChile las empresas tendrán la oportunidad de aumentar su visibilidad ante múltiples ecosistemas de innovación de todo el mundo, dándoles cobertura dentro de distintas zonas geográficas.
“Posicionar al ecosistema de innovación chileno en Europa es uno de los principales ejes de ProChile y para ello se ha trabajado en ofrecer a las startups acceso preferencial a las principales plataformas y eventos de innovación y emprendimiento del continente. Web Summit ha sido una importante plataforma para posicionar a Chile como fuente de soluciones innovadora a nivel global. Este es el cuarto año consecutivo en el que Chile participa con un stand, algo que ha sido muy buen recibido en el ecosistema europeo”, declaró Claudia Moreno, jefa del departamento de Servicios, Innovación y Turismo en ProChile.
Este año, por primera vez, ProChile logró ampliar el espacio, lo que permitirá que seis de estas empresas (CodeGPT, Innzpira, Ninja Excel, Omnix y VitaWallet) fueran seleccionadas para las categorías ALPHA y BETA, lo que les brindará la oportunidad de exhibir su propio stand en la feria durante un día, otorgándoles la máxima visibilidad para sus soluciones. Además, podrán participar en actividades especiales organizadas para ellas, como la competencia de pitch y sesiones de asesoría con mentores.
Al mismo tiempo, el aumento del stand permitirá que otras seis empresas (CodeGPT, Innzpira, Chattigo, Closelly, Drivin y Ninja Excel), dos por día, podrán estar en el stand de Chile.
Además, este año la participación chilena contará con la destacada presencia de Start-Up Chile, representada por Amparo Paredes, Chief Marketing Officer. La colaboración activa de Start-Up Chile permitirá aumentar la visibilidad y posicionar el ecosistema chileno en Europa, atrayendo la atención de emprendedores internacionales hacia nuestro país. Al igual que en años anteriores, la participación de Chile en Web Summit en Lisboa está apoyando por el Consulado y la Embajada de Chile en Portugal, así como de la Cámara de Comercio Chile-Portugal.
“Web Summit es una plataforma que fomenta el desarrollo del ecosistema emprendedor chileno al conectar a nuestras startups con las tendencias y líderes de la industria a nivel mundial. Desde 2019, Chile ha estado presente en Web Summit con el apoyo del Consulado y la Embajada de Chile en Portugal, y a partir de 2021, ProChile ha consolidado esta participación con un stand de Chile que representa al país y fortalece el trabajo de diversas instituciones, como InvestChile y Start-Up Chile, para posicionarnos en el ecosistema global de innovación. Este año, hemos ampliado nuestro espacio en la feria y diversificado la participación de nuestras startups, adaptándola a sus distintas etapas de desarrollo, lo que les abre nuevas oportunidades de crecimiento y refuerza la posición de Chile como un hub de innovación en América Latina”, señaló la Representante Comercial (s) de ProChile en Múnich, Alemania, Marina Turshatova.
Este importante evento contará con la participación de más de 70.000 asistentes de alrededor de 160 países, donde destaca la participación de alrededor de 1.200 inversores y 2.500 startups que se conectan para hacer negocios, y más de 2.500 periodistas. Dentro de los participantes destacados del año 2024 se encuentran Amazon, Meta, IBM, DELL, Huawei, Salesforce, Nestlé, American Express entre otras.
El evento contará con espacios donde las empresas podrán acceder y realizar actividades como reuniones de uno a uno, talleres, mentorías, charlas, eventos de networking y contenido en línea relacionado a la innovación en múltiples sectores.
Web Summit es uno de los encuentros masivos más relevantes a nivel mundial en ámbitos de Innovación, emprendimiento y tecnología. Nació en 2010 en Dublín y en 2016 se trasladó a Lisboa, donde tiene previsto quedarse hasta al menos 2028 tras el acuerdo suscrito con las autoridades portuguesas.