Publicado el 05/09/2024
Según
Esteban Fernández, socio fundador de Agrícola Los Esteros, el trabajo fue
intenso. Para que su marca, Patagonian Spirit, de infusiones y mezclas de
hierbas de alta calidad ingresara a Estados Unidos, tuvieron que trabajar por
más de tres años, proceso en el cual estudiaron el mercado, importaron
máquinas, innovaron y probaron el proceso.
“Fue un
gran desafío porque significa competir con productos de muy buena calidad en
Estados Unidos. De hecho, esta exportación responde a un gran esfuerzo de
reconversión de nuestra empresa, donde pasamos de ser un fabricante de
productos botánicos para la salud a una empresa de productos de alta calidad
destinados al mundo HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías)”, aclara.
Hace
pocas semanas, lo lograron. Con un envío de té premium y novedosos blends de
autor, concretaron su distribución en ese país a través de la multinacional
Walmart en California, lo que además les permitió acercarse a distribuidores
que trabajan con cruceros, hoteles, restaurantes de alto valor y puntos de
venta especializados de ese país.
Al
respecto, Bárbara Sepúlveda, directora regional de ProChile en Los Ríos, señala
que “la calidad de este producto ha sido clave para obtener una buena
aceptación en Estados Unidos, pero también ha sido determinante el acucioso
trabajo que esta empresa realizó para estudiar ese mercado y entender sus
reglamentaciones, exigencias y requisitos de ingreso”. Agrega que, para ello,
ProChile entregó una asesoría técnica, así como también la red de contactos
para que este negocio se pudiera concretar. “Con el ingreso de Patagonian
Spirit a Estados Unidos, seguimos demostrando la gran diversidad productiva y
capacidad innovadora de la Región de Los Ríos y de todo Chile”, finaliza
Sepúlveda.
Además,
Esteban Fernández señala que “gracias a los socios estratégicos que conocimos
en ferias y rondas de negocio organizadas por ProChile, esta comercialización
se pudo concretar. Incluso hoy, ya estamos explorando nuevas posibilidades
en ese país, gracias a avanzadas conversaciones con Cencosud, lo que implicaría
un gran volumen de ventas”.
Patagonian
Spirit apuesta a la evolución del té como un producto de alto valor agregado, y
para ello innovaron en una propuesta que agrega frutos, flores y hierbas
del sur de Chile, sin utilizar polvos ni ningún tipo de revalorizado. Para
conseguir el objetivo, trabajan con productores locales, con una
producción certificada como orgánica y su packaging es 100% compostable y
reciclable.