letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales
ProChile Maule impulsa iniciativas tecnológicas para el sector agrícola en Sudamérica

Publicado el 05/07/2024

La oficina de ProChile en Maule está impulsando varias iniciativas de exportación de servicios tecnológicos. Una de ellas corresponde a “RESET Tecnología y Plataformas”, una empresa fundada en Maule por Ángel Medina y Mauricio Espinoza, que ha desarrollado diversas soluciones para digitalizar el sector agrícola, siendo su producto más exitoso la plataforma “Sofia”.

“RESET nació en 2010 con la visión de brindar servicios informáticos asequibles, eliminando la necesidad de que los agricultores inviertan en infraestructura tecnológica costosa y compleja”, explicó Ángel Medina, su actual director comercial. 

La plataforma Sofia permite cubrir múltiples aspectos de la producción agrícola, desde el registro de las actividades del campo, hasta la gestión de bodegas y procesos de cosecha. Este enfoque innovador ha permitido a RESET adaptar sus servicios a las necesidades específicas de sus clientes, abarcando cultivos como cerezas, arándanos, uvas, manzanas y nogales.

Aunque inicialmente se enfocaron en el mercado chileno, RESET ha expandido exitosamente sus operaciones a nivel internacional. Actualmente, el 80% de su negocio se concentra en Chile, mientras que el 20% restante proviene de exportaciones a países como Perú, Panamá, Colombia y Argentina.

La expansión internacional de RESET ha sido particularmente exitosa en Colombia, donde han encontrado un nicho en la digitalización de procesos de certificación para productores de aguacate (palta) y flores. Esto les ha permitido adaptar sus servicios a las necesidades específicas de diferentes mercados y cultivos.

“La experiencia en otros países nos ha permitido entender las variadas necesidades de los productores. Por ejemplo, en Colombia, el foco está más en la certificación que en los costos de producción como ocurre en Chile, lo que nos llevó a desarrollar soluciones específicas para ese mercado”, explicó Ángel Medina.

La empresa ha aprovechado las oportunidades brindadas por ProChile para su expansión internacional, participando en ferias como Agrofest en Perú y explorando nuevos mercados como México y España. RESET también ha utilizado programas de ProChile para realizar giras comerciales y organizar eventos testimoniales con productores locales en los países donde operan.

Carmen Gloria Cerda, directora regional de ProChile Maule, destaca la importancia de empresas como RESET en la diversificación de las exportaciones chilenas: "Es gratificante ver cómo una empresa tecnológica de nuestra región está conquistando mercados internacionales con servicios innovadores. RESET es un ejemplo del potencial que tienen las regiones para exportar servicios de alto valor agregado, contribuyendo así al desarrollo de esta industria".

El director comercial de RESET explica que gracias a esta experiencia internacional lograda con el apoyo de ProChile, continúan innovando y adaptándose a las necesidades del mercado. Por ejemplo, la empresa ha desarrollado soluciones para integrar sistemas GPS con órdenes de aplicación, permitiendo un mejor control de las operaciones en grandes extensiones de cultivo. Además, están explorando oportunidades en nuevos mercados y colaborando con organizaciones internacionales para promover la digitalización del sector agrícola.

Tags

Servicios

Compartir

Noticias relacionadas
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada
21/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: La Tercera Online "La mirada de ProChile sobre India y las oportunidades para las exportaciones chilenas"