Publicado el 29/06/2024
Una activa participación tuvieron representantes de empresas lideradas por mujeres de la Región Metropolitana en el Consejo Regional Exportador desarrollado por ProChile el pasado jueves 27 de junio y que fue liderado por el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.
Los Consejos Regionales Exportadores son instancias en la que se busca compartir experiencias, revisar procesos y delinear nuevos desafíos en el trabajo de internacionalización.
En la instancia, las empresas conversaron sobre sus experiencias con ProChile, la historia recorrida para internacionalizarse y las recomendaciones que hacen a quienes inician el camino de la exportación.
El director general de ProChile, Ignacio Fernández, escuchó atentamente las ideas, comentarios y experiencias de las empresarias, señalando que “es impresionante la cantidad de sectores, la potencialidad de estas empresas y lo que están haciendo en las exportaciones, desde industrias, software, mundo de la moda, textil, artesanía. No sorprende que haya empresas lideradas por mujeres tan potentes; nos dieron muy buenos consejos, es una muy buena oportunidad para testear cómo estamos haciendo el trabajo, me voy muy contento por el espíritu que hay”, afirmó Fernández.
Las empresas participantes fueron: Urielnet, PinUp Global, Blunding, Inversiones Nutrartis, Dekal, One Logistic, Multiwaze, Keltronic, More, Sweet Dried Fruit Chile, Zurda Joyas, Espacio Checoslovaquia, Marmota Studio, María la Biyux y El Castillo, las que compartieron sus visión es respecto de los mercados en los que han trabajado, cómo impactan las exportaciones en el desarrollo de sus empresas y con gran énfasis destacaron el valor de crear comunidad y la riqueza de conocerse para apoyarse mutuamente. Fue transversal la opinión respecto del rol de ProChile en sus gestiones con compradores internacionales y el apoyo que entrega la institución para llegar a los clientes apropiados para presentar su oferta.
Para María Paz Cuadra de Zurda Joyas y representante del gremio Moda Chile, esta oportunidad de reunirse es muy importante para las empresarias, “si bien hoy tuvimos la oportunidad de conversar con el director general de ProChile que le pudimos decir muchas inquietudes y dudas que teníamos respecto de nuestro funcionamiento en ProChile también la oportunidad de poder conectar con diferentes mujeres, de diferentes rubros, de diferentes experiencias, con diferentes años de experiencia en la exportación y en el comercio nacional, tiene un valor incalculable para nosotros como empresa y también como gremio”, afirmó Cuadra.
En el caso de Juliana Badilla quien es Gerente General de Sweet Dried Fruit Chile: “El intercambio de experiencias, de lo que nos está pasando es lo más enriquecedor que hay y también el ver cómo nos podemos aportar entre nosotras las empresarias, aunque vengamos de industrias diferentes es realmente muy positivo. La apertura de ProChile de saber cuáles son nuestras inquietudes, cuáles son nuestros problemas y la motivación y proactividad de tratar de solucionarlo, lo encuentro muy enriquecedor”, señaló.
Para conocer las oportunidades y programas de apoyo a la internacionalización de ProChile, se puede visitar el sitio web: www.prochile.gob.cl o visitar la oficina de la Región Metropolitana ubicada en Av. Andrés Bello #2299, Providencia.