El director general de ProChile, Ignacio Fernández, estuvo hoy en entrevista con Radio Pauta, en donde se trataron temas como la estrategia de ProChile para ampliar su matriz exportadora, planes de exportación y diversificación, en el marco del aniversario 50° de la institución.
Ignacio Fernández comentó que el 2024 es el año de las exportaciones y la diversificación, afirmando que se ha avanzado mucho en ese ámbito, destacando que se ha sobrepasado la barrera de US$ 2.000 millones de exportaciones en el área de servicios.
Sobre Chile Summit Europa, comentó que "llevamos a empresas relacionadas con la innovación y servicios, de cierta forma para mostrar a este Chile diverso, que genera empresas en el viejo continente que es muy relevante".
También destacó la importancia de ampliar la matriz exportadora: "Chile en temas como la minería, sector forestal, acuicultura, agroindustria, el país es muy relevante a nivel mundial en exportaciones, es por eso que nosotros queremos potenciar las exportaciones de servicios relacionados con ellos. Por ejemplo, en la minería, no solo hablamos de la exportación del mineral como tal, sino también abordar todos los servicios relacionados, como la ingeniería, la seguridad, sustentabilidad. Debemos aprovechar el potencial que tenemos y construir diversificación"
En la conversación, el Director General habló sobre innovación como uno de los pilares dentro de la estrategia de ProChile, donde aseguró que ProChile, el año 2023, trabajó con 521 empresas del sector innovación y el 73% de estas son MiPymes, en donde se les apoya, capacitándolas, prepararlas y conectándolas a los mercados internacionales a través de las oficinas comerciales de la institución.
Escucha la entrevista aquí.