letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
IFAT 2024: start-ups chilenas destacan en la principal feria de innovación sostenible del mundo

Publicado el 13/05/2024

Una nutrida misión comercial chilena acude esta semana a Múnich, Alemania, donde se desarrolla la versión 2024 de la feria internacional IFAT, que reúne a actores públicos y privados de todo el planeta en torno a innovaciones y soluciones en las áreas de tratamiento de aguas, gestión de residuos, tecnologías medioambientales y sostenibilidad.

En la instancia, que se realiza entre el 13 y el 17 de mayo, Chile está presente con una delegación de más de 50 personas del sector público y privado, incluyendo cinco start-ups nacionales a través de una convocatoria de ProChile, con colaboración de la Oficina de Representación del Estado de Baviera para Sudamérica y la Cámara Alemana en Chile AHK. Asimismo, están presentes gremios como la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR) y el Centro de Envases y Embalajes de Chile (CENEM), sumando representantes de más de 20 empresas chilenas.

"En ProChile estamos orgullosos de participar con nuestra primera misión comercial a IFAT, que nos permite intercambiar ideas y soluciones innovadoras con países pioneros como Alemania", señaló la Directora Internacional de ProChile, Natalia Arcos, quien acudió a Múnich y realizó una presentación sobre la industria nacional de gestión de residuos y aguas. "Nuestro país exhibe muchas oportunidades de negocio en la valorización de materiales como el cartón, el vidrio, aluminio, contenedores de bebidas, plásticos PET, PP y PE y neumáticos", manifestó.

Durante la jornada inaugural del 13 de mayo, además de la presentación de Arcos, hubo palabras de apertura por parte de la Embajadora de Chile en Alemania, Magdalena Atria, así como la presentación de un libro electrónico sobre reciclaje, realizado por InvestChile.

La agenda de la misión comercial chilena a IFAT incluye, además, reuniones con contrapartes locales de los sectores de gestión de aguas y reciclaje, así como visitas técnicas. Para el 16 de mayo, se organizó un evento de networking entre las empresas chilenas y las contrapartes locales en el Ministerio de Economía, Desarrollo Regional y Energía del Estado de Baviera, además de un panel entre representantes de ambos países.

A través de la convocatoria de ProChile, estarán presentes en IFAT 2024 las empresas: Ainwater, ChucaoTech, Ecológica, Espyeral y Grupo Rembre. También estuvieron presentes representantes de SQM, CAP, CBS Industrial y Recupac, entre otras chilenas. En la feria, se proyectan 119 mil visitantes de más de 150 países, reunidos en torno a los desafíos actuales como protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales; colaboración, el intercambio de conocimientos y la promoción de prácticas sostenibles en los sectores relacionados con la gestión medioambiental.  

Tags

2024 Chile IFAT 2024 reciclaje residuos tecnología

Compartir

Noticias relacionadas
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada
21/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: La Tercera Online "La mirada de ProChile sobre India y las oportunidades para las exportaciones chilenas"