letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Oportunidades Comerciales
ProChile actualiza y dispone para descarga gratuita una lista de “Claves Para Hacer Negocios” en más de 30 mercados

Publicado el 04/04/2024

Ya se encuentra disponible en el sitio web de ProChile, tanto para clientes de la institución y exportadores que aún no lo son; el listado de estudios correspondientes al año 2024. 

La primera serie de “Claves Para Hacer Negocios” considera un total de 34 mercados entre los que se encuentran China, Corea, India, Estados Unidos, México, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.

Al respecto, la Directora Internacional de ProChile, Natalia Arcos, comentó que “esta información entrega análisis detallados sobre diversos aspectos relevantes para el comercio internacional y puede ser útil para la toma de decisiones de las empresas”.

“La invitación es a aprovechar esta valiosa herramienta para impulsar sus estrategias de internacionalización y el desarrollo de negocios en el ámbito global”, agregó Arcos.

Es importante destacar que estos estudios fueron desarrollados en conjunto por la Dirección Internacional de ProChile, a través de sus respectivos equipos en cada mercado y por la Dirección de Desarrollo Estratégico, a través del Equipo de Inteligencia de Mercados. 

Los documentos se encuentran disponibles en el Centro Digital de Conocimiento de ProChile, cdc.prochile.gob.cl o directamente en el siguiente link.  

Tags

Centro Digital del Conocimiento Cómo hacer negocios Estudios de Mercado Natalia Arcos Prochile

Compartir

Noticias relacionadas
02/09/2025
Destacado en Prensa
"Existen servicios de vanguardia que Chile hoy día está ofreciendo"
01/09/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Chile logra apertura de mercado para exportar carne de cerdo y embutidos a Emiratos Árabes Unidos
29/08/2025
Destacado en Prensa
Director general de ProChile: "hay un potencial súper grande en la Región porque es multisectorial"