letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
ProChile planifica cerca de 400 actividades durante 2024 con cuatro eventos íconos en Brasil, India, China y México

Publicado el 05/12/2023

Ante gremios exportadores y empresarios, ProChile – la Dirección General de Promoción de Exportaciones ligada a Cancillería- presentó su planificación 2024, la cual tendrá cerca de 400 actividades de promoción y gestión comercial en más de 40 mercados internacionales y en Chile.

Entre las actividades más relevantes para el próximo año se encuentran la participación en 49 ferias internacionales; una Semana de la Industria; el XIV Encuentro Binacional Chile-Perú; la presidencia pro-tempore de la Alianza del Pacífico y cuatro encuentros exportadores (ENEXPRO): Agregados Comerciales a inicios de año; Soluciones Globales; Servicios y Productos del Mar.

Además, se definieron cuatro actividades de alto impacto en mercados claves para seguir potenciando la exportación de productos y servicios chilenos: Brasil, ChileWeek China, Encuentro LATAM en México e India.

“Nuestro gobierno se ha comprometido a llevar adelante un proceso de descentralización. En esto, ProChile -en permanente coordinación con la SUBREI- juega un rol importante en cuanto a la promoción de su país y sus regiones en el escenario comercial internacional. Su rol a la difusión para el uso de herramientas y mecanismos que tiene el país para potenciar el pilar exportador en terreno es, sin duda, una labor fundamental para la facilitación del comercio a potenciales exportadores, micro, pequeñas y medianas empresas, cooperativas y otras", comentó la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.

El Director General de ProChile, Ignacio Fernández, explicó que “el objetivo de esta planificación de ProChile -institución que cumple 50 años en 2024- es aportar al crecimiento del país a través de las exportaciones, apoyando a las Pymes y a la diversificación de la canasta exportadora. Hemos diseñado esta estrategia de forma transversal con acciones sectoriales en agroalimentos, industrias 4.0, servicios, innovación y turismo, y economía creativa en base a los lineamientos de comercio inclusivo, perspectiva de género, desarrollo sostenible, integración regional y valor agregado para el desarrollo”.

Esta planificación se trabajó durante varios meses de este año e involucró a más de 300 funcionarios de la institución, quienes estuvieron en permanente contacto con cerca de 70 gremios en los principales sectores exportadores.

Entre las nuevas herramientas de ProChile para el próximo año está el programa de “Proveedores de Soluciones Globales”, que busca relevar la oferta chilena en torno a sectores en los que nuestro país goza de reconocimiento internacional, tales como agroalimentos, minería, acuícola, forestal y energías limpias. Este programa se lanzará el próximo 14 de diciembre.

Además, se lanzará la herramienta “Exporta Más”, la cual planteará unos servicios de gestión directa y personalizada por parte de las oficinas regionales y comerciales de ProChile, enfocadas en el aumento de oportunidades comerciales en los mercados de destino. El programa estará dirigido a empresas exportadoras permanentes o intermitentes, así como empresas no exportadoras “con alto potencial”, que no requieren cofinanciamiento por parte de la institución.

Galería de fotos aquí

Revisar streaming del evento aquí

Ver planificación de actividades de ProChile 2024 en este link

Tags

50 años bizmatch méxico Brasil Chile Week China China Director General ProChile empresas Estrategia 2024 Gremios India Planificacion 2024 Subrei

Compartir

Noticias relacionadas
11/03/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Entrevista en Radio Madero a Directora Regional de ProChile Antofagasta
10/03/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Diario La Región de Coquimbo destacó a Directora Regional de ProChile Paola Vásquez
10/03/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Director Macrozona Centro Sur en diario El Sur de Concepción
Información importante sobre Plataforma Ley del Lobby
Sras./es. Usuarias/os de la Plataforma del Lobby, considere que dicho sistema ha presentado interrupciones generalizadas que afectan a todos los organismos públicos, lo que ha ocasionado que las respuestas a las solicitudes de audiencia dirigidas a los sujetos pasivos de ProChile podrán presentar retrasos. Agradecemos su comprensión y tan pronto se restablezca el servicio, se responderán aquellas solicitudes que se encuentren en estado pendiente.