Publicado el 26/10/2023
Los 5.804 deportistas residentes en la Villa Panamericana, así como los diferentes periodistas, fotógrafos, camarógrafos y demás profesionales acreditados podrán conocer más sobre Chile y su oferta exportable visitando el #CubodeChile.
El objeto -un cubo de madera de alrededor de 9 m3- fue diseñado y fabricado por ProChile en conjunto con la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje, ANIR y además de estar retroiluminado, es funcional como bodega para muestras, uniformes y diversos materiales de promoción. En los horarios sin actividades, el #CubodeChile se transforma en un punto de branding como foto wall y spot para subir contenidos a redes sociales.
La inauguración oficial del lugar se llevó a cabo este jueves 26 de octubre con la presencia del Ministro del Deporte, Jaime Pizarro; el Director General de ProChile, Ignacio Fernández; la Directora Ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile, Rossana Dresdner; el ciclista y conferencista, Adolfo Almarza; el Director de Marketing de Asoex, Ignacio Caballero, y el Gerente General de Chilenut, Pedro Monti.
En su intervención, Fernández destacó que “actualmente, somos líderes exportadores en el mundo, ocupamos un lugar en el podio en más de 61 productos no cobre, no litio. Y con esta actividad en la Villa Panamericana, queremos resaltar hacia los visitantes, a las delegaciones deportivas y al resto del mundo, esa vocación exportadora. Es el talento chileno puesto en cada bien y servicio que brindamos con calidad, innovación, en procesos respetuosos del medioambiente, las comunidades y su origen”.
“La invitación que hacemos a través de la entrega de estas cajas es a disfrutar de una muestra de lo mejor de lo nuestro, lo mejor de Chile”, agregó Fernández.
A su vez, la Directora Ejecutiva de la Fundación Imagen de Chile, Rossana Dresdner, agregó que “estos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos son fundamentales para nuestra imagen país porque permiten mostrarnos ante el mundo en línea con los desafíos globales. Ser capaces de alojar un megaevento deportivo carbono neutral, primero de su tipo en nuestro país, así como promover la inclusión y participación ciudadana en esta fiesta del deporte dan cuenta de un país comprometido con la sustentabilidad e inclusión, así como de un Chile confiable ante la comunidad internacional”.
“El deporte es un lugar de encuentro, que nos permite compartir en familia y comunidad, y este #CubodeChile es un espacio que simboliza eso”, añadió Dresdner.
En la ocasión y para amplificar las acciones de promoción de Chile, se realizó una activación de #UnboxingChile, esto es la entrega de cajas bajo esta campaña a embajadores y embajadoras oficiales de Santiago 2023. La caja, donada por el Centro de Envases y Embalajes de Chile, CENEM; cuenta con más de 30 productos con foco saludable y deportivo, donados por empresas exportadoras usuarias de ProChile, en su mayoría Pymes, que ven este evento como una forma de difusión en Chile y el mundo, esperando que los deportistas y receptores de estas cajas amplifiquen los mensajes a través de sus redes sociales.
Las empresas, asociaciones, marcas sectoriales y gremios participantes de esta activación son el Centro de Envases y Embalajes de Chile, CENEM; la Cámara Nacional de Laboratorios Farmacéuticos, CANALAB; Milab, Farmoquímica del Pacífico, Laboratorios Prater, Knop, Opko, Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, ASOEX; Chilenut, Chileprunes; Transforma Alimentos, Del Moli, Chile Oliva, ChilePork, Servicio Nacional de Turismo, SERNATUR y Chilemaúsica.
Ver imágenes AQUÍ