Un nuevo paso hacia la internacionalización de los vinos del Valle del Itata dará en las próximas semanas ProChile, con apoyo del Gobierno Regional de Ñuble. Se trata de la participación de ocho viñas locales en la feria “Wine South America” que se realizará en Serra Gaúcha, en la ciudad de Bento Gonçalves (Río Grande do Sul), que es considerada la capital brasileña de la uva y del vino.
La actividad se realizará entre los días 12 y 14 de septiembre y se prevé que tenga un positivo impacto para dar a conocer el Valle del Itata en Brasil. En el encuentro participan 360 marcas expositoras, se estima una asistencia de 7 mil compradores brasileños además de importadores de otros 12 países.
El Gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo recordó que esta no es la primera vez que un grupo de productores de vino de Ñuble viajan a esta feria, y reiteró que “sin ir más lejos, la semana pasada se abrió una convocatoria para poder asistir a otra feria en Ámsterdam y prospectar clientes en los Países Bajos. Como Gobierno Regional hemos tenido una especial ocupación para trabajar la internacionalización del Valle del Itata, apoyando con giras, gestionando visitas de catadores y empresarios extranjeros y esta misión comercial será una vitrina para mostrar a Ñuble en un importante evento para el mundo vitivinícola y generar vínculos para potenciar a nuestras pymes, que han tenido un año duro sobre todo en el Valle del Itata”.
El director regional de ProChile, Cristóbal Herrera, explicó que en la actividad se contará con un stand habilitado para su uso, con cupos para las ocho viñas. “La convocatoria está pensada para empresas exportadoras y potenciales, considerando la importancia del mercado brasileño para el vino chileno”. Explicó que hay viñas del Valle del Itata que tienen una experiencia de más de una década con presencia en tiendas especializadas en vino y restaurantes de Brasil, pero que hay muchas otras que todavía no han logrado vender sus productos en este mercado, que todavía “tiene mucho que ofrecer a los productores locales”.
Las exportaciones vitivinícolas de la región de Ñuble en el año 2022 al mercado brasileño aumentaron un 26% con respecto al año 2021. En la actualidad, seis empresas de Ñuble han logrado introducir sus vinos en este mercado, “con esta iniciativa queremos lograr que más empresas se sumen a este gran desafío-oportunidad comercial”, añadió Cristóbal Herrera.
Las viñas del Valle del Itata seleccionadas son Viña Santa Berta (comuna de San Nicolás), Viña Ana María Cumsille (Trehuaco), Viña Mardones (Coelemu), Viña La Kura (Coelemu), Viña Juan Segura (Quirihue), Viña Massoc Freres (Quillón), Viña Zaranda (Coelemu) y Viña Riveras de Chillán (Chillán).
Uno de los empresarios que participará en esta misión, François Massoc, indica que “para nosotros Brasil es muy importante, porque es un mercado gigante, con un público conocer del vino, de alto poder adquisitivo, pero que producen muy poco, por lo que necesitan importar”. Afirmó que su empresa tiene más de una década de experiencia exportando a Brasil y ha sido una experiencia muy positiva, con vinos del Valle del Itata que son apreciados en ese país.
Massoc afirma que además con Brasil está la ventaja de menores costos de flete, ya que el vino se va por vía terrestre desde Chile, sumada a la muy buena relación que históricamente hay entre ambos países, con una cercanía cultural que facilita hacer negocios.