Temuco, 6 de julio de 2023.- La Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza Riveros, y el Director General de ProChile, Ignacio Fernández Ruiz, cumplieron ayer una intensa agenda de reuniones y visitas en la Región de La Araucanía, con miras a impulsar la internacionalización de las empresas locales, especialmente las Pymes.
Una de las principales actividades fue la participación de ambas autoridades en la Mesa de Comercio Exterior de La Araucanía, que se realizó en Temuco, con participación de una treintena de representantes del sector público y privado. Esta instancia tiene como objetivo trabajar en diversas temáticas para avanzar en la internacionalización de la región.
“Junto al director de ProChile, Ignacio Fernández hacemos un positivo balance de nuestra visita a Temuco y nos vamos con los desafíos y tareas que nos han hecho saber tanto los trabajadores, dirigentes y dirigentas de los sectores exportador y privados”, señaló la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.
Asimismo, Sanhueza sostuvo que “esta es mi primera gira a regiones de las muchas que pretendo hacer durante mi gestión, porque si hay algo que tenemos muy presente, es que tenemos que trabajar en reducir las brechas de género, a través de una mayor integración y un aumento en su participación del comercio exterior en todas las zonas del país; no sólo como trabajadoras, sino que también como parte de los directorios de las pequeñas y medianas empresas exportadoras”.
En la Mesa Comex el Director General de ProChile dio a conocer el trabajo realizado durante el primer semestre en materia de promoción de exportaciones, además de informar de las actividades que se desarrollarán a nivel internacional durante el resto del año.
“Las regiones de Chile han sido tradicionalmente el motor de las exportaciones chilenas, con sectores tan relevantes como el agropecuario, forestal, manufacturero y de productos del mar, donde vemos un impulso por seguir creciendo y agregando valor a una gran variedad de bienes. Sin embargo, también vemos con gran satisfacción a una nueva generación de profesionales, de distintas áreas, que está apostando por exportar servicios e incorporar tecnología e innovación a la creatividad local. Para todos ellos, ProChile tiene herramientas y apoyos para que puedan encontrar clientes en el extranjero y hacer negocios más allá de nuestras fronteras”, expresó el Director General de ProChile, Ignacio Fernández.
Ronald Kliebs, seremi de Hacienda de La Araucanía y presidente de la Mesa Comex, pidió valorar esta instancia de colaboración público-privada, que permite el diálogo de todos los actores regionales involucrados en el proceso de comercio exterior. “Estamos trabajando para que a través de las exportaciones se puedan aumentar las oportunidades para el desarrollo regional”.
La agenda conjunta entre Subrei y ProChile contempló, además, reuniones con la gobernación regional y el Delegado Presidencial en la Región, José Montalva. Asimismo, en conjunto con CONADI, lanzaron el programa Territorial Integrado para la internacionalización de Pueblos Originarios.
Entre sus actividades, el Director General de ProChile se reunió también con los profesionales de INCUBATEC de la Universidad de la Frontera, importante aceleradora de negocios del sur de Chile, y con la Mesa de Economías Creativas de La Araucanía (MAEC), que reúne a empresas de diversos servicios, incluyendo videojuegos, animación digital, música, productos audiovisuales y editoriales.
Por su parte, la agenda de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales contempló reuniones con representantes de la Cámara Nacional de Comercio y con el presidente de la Sociedad de Fomento Agrícola (Sofo).