letra
separador
sol
logo prochile azul
/ ProChile Home / Noticias / Detalle Noticia
Promoción Internacional
ProChile La Araucanía impulsa a “startups” tecnológicas para que comiencen a exportar

Publicado el 19/06/2023

Temuco, 19 de junio de 2023. Las exportaciones de la región de La Araucanía muestran un saludable crecimiento del 23,3% durante los primeros cinco meses de 2023, alcanzando a un total de US$ 452 millones, siendo los principales envíos productos agropecuarios, como harinas y frutas frescas, y productos forestales, como celulosa y madera.

La directora regional de ProChile, Claudia Rojas, indicó que estas cifras “son muy positivas y hablan de la resiliencia que tienen las empresas y sectores exportadores de La Araucanía, para obtener buenos resultados en un momento complicado para el comercio mundial”.

Añadió que tienen el fuerte compromiso para mantener este crecimiento durante los próximos meses, pero con un énfasis en productos con mayor valor agregado y también en servicios, que es un sector que ha tenido un explosivo crecimiento en los últimos años en la zona, de la mano de jóvenes profesionales de regiones, ávidos de emprender y salir al mundo.

Uno de estos ejemplos es la empresaria Dominique Dubois, quien participó con su aplicación “Parkeate” durante mayo en el Encuentro de Negocios Chile-México realizado por ProChile en ese país, con asistencia de 40 empresas nacionales y un centenar de importadores mexicanos, que lograron concretar negocios por casi US$ 114 millones.

La empresaria, ingeniera comercial, oriunda de Temuco, explicó que contó con el apoyo de ProChile, “desde el primer momento para internacionalizar mi empresa, que siempre fue concebida como una aplicación con proyecciones hacia otros mercados”.

El director Comercial de ProChile en México, Marcelo Sobarzo, destacó que “hay un lazo comercial importante entre ambos países. Hoy día nos rigen tres tratados: el TLC, Alianza Pacífico y CPTPP, y entre los tres tenemos casi 99% de los productos y servicios con arancel 0. En 2024 vamos a cumplir 25 años del Tratado de Libre Comercio, entonces tenemos una relación comercial de larga data que se ha manifestado con estos resultados y esperamos seguir mejorando para que más empresas puedan llegar a México”.

“Parkeate” es una plataforma web de estacionamientos por minuto que permite encontrar, reservar, pagar, ofrecer un espacio y acceder a cualquier tipo de estacionamiento gracias a la tecnología. Actualmente están terminando de desarrollar la aplicación móvil descargable en App Store y Play Store, en donde incluirán además arriendos de estacionamientos mensuales.

Por el momento solo está funcionando en la ciudad de Temuco, pero ya están trabajando para extender el servicio durante este año a otras ciudades de Chile, como Santiago, Concepción y Valparaíso, para posteriormente dar el salto al mercado de México, durante el 2024.

“El Encuentro de Negocios en México fue una experiencia muy positiva, porque nos permitió encontrar potenciales socios con los cuales desarrollar esta aplicación. Se trata de empresas que administran complejos de estacionamientos en Ciudad de México y otros centros urbanos, que están interesados en ofrecer este servicio a través de una aplicación”, indicó Dominique Dubois.

La empresaria señala que este es un primer acercamiento con potenciales socios mexicanos, pero que se requerirá un trabajo de varios meses de conversaciones y nuevos encuentros, para esperar poder concretar una instalación de una oficina de “Parkeate” en Ciudad de México durante el próximo año.

Para la directora regional de ProChile, Claudia Rojas, este ejemplo es una de las múltiples opciones de exportación de servicios que tiene La Araucanía, con empresas que ya están desarrollando programas de internacionalización en áreas de las economías creativas, como videojuegos, animación digital, publicidad, diseño gráfico y productos audiovisuales, además de otros orientados a servicios de las áreas de la educación, software, diseño industrial, arquitectura e ingeniería.

Finalmente, Claudia Rojas invita a las empresas del sector economías creativas de la región interesadas en encontrar clientes en el exterior a informarse de todas las actividades que ProChile tiene para ellas en el sitio  web: www.prochile.gob.cl o directamente con un ejecutivo en la oficina regional ubicada en la plaza de armas de Temuco: Claro Solar 835, Oficina 1801, Piso 18, Edificio Torre Campanario.

Tags

empresas regionales

Compartir

Noticias relacionadas
24/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: Claudia Rojas directora ProChile Araucanía en Novenavisión
22/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: En Las Últimas Noticias relevan internacionalización de Vino Piedra Sagrada
21/04/2025
Destacado en Prensa
Destacado en prensa: La Tercera Online "La mirada de ProChile sobre India y las oportunidades para las exportaciones chilenas"

Galeria de Fotos

Link a galería de fotos