Publicado el 13/06/2023
Sánchez también destacó que por primera vez en la historia de las participaciones de Chile en la feria -y en estrecha coordinación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú- se realizará una rueda de negocios para las empresas nacionales presentes en Arequipa. “Esperamos contar con al menos una decena de empresas peruanas y concretar cerca de cincuenta reuniones de negocio. Sin embargo, lo que más nos interesa es hacerle seguimiento a estas citas y traducirlas prontamente en contratos que vayan en beneficio de ambas partes”.
A su vez, la Jefa del Departamento de Industrias 4.0 de ProChile, Marcela Moya, destacó que “Chile cuenta con una oferta vasta, capaz de abarcar todo el proceso minero. En ese sentido, esperamos contar con una delegación suficientemente representativa, que dé cuenta de esta diversidad. Sabemos que se trata de un mercado que despierta mucho interés entre las empresas nacionales por su cercanía y por el buen posicionamiento que tiene Chile, por lo que el llamado es a informarse a través de sus respectivas oficinas regionales e inscribirse en el sitio web”.
“PERUMIN es una de las principales actividades de promoción comercial acá en Perú para el presente año y participar en este tipo de instancias es fundamental no sólo para retomar contactos presenciales después de un período de pandemia, sino que sobre todo para profundizar su presencia en un mercado clave”.
Es importante destacar que la participación en PERUMIN 2023 considera una cuota de US$ 7.000 para la habilitación del pabellón y otros costos asociados a la realización de una rueda de negocios y actividades de networking con altos ejecutivos y tomadores de decisiones de las más destacadas empresas presentes en el mercado peruano.